El nivel de aceptación del proceso de convergencia de los estándares contables internacionales en las PYMES de Colombia

Claramente el contexto de la ley 1314 parte del concepto de globalización que ha avanzado a pasos agigantados durante la última década para los países en vía de desarrollo y en los últimos 30 años para los países industrializados. Éste concepto se ha constituido como uno de los más relevantes en los...

Full description

Autores:
Molina Pinto, Luz Helena
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14825
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14825
Palabra clave:
Economic sciences
Accounting sciences
Research proposal
Hotbeds of research
UNAB
Event memories
Globalization
PCGA
General accounting principles accepted in Colombia
IFRS
International standards of financial information
NAFI
New architecture international financial
Convergence process
Ciencias económicas
Ciencias contables
Propuesta de investigación
Semilleros de investigación
UNAB
Memorias de evento
Globalización
PCGA
Principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia
IFRS
Normas internacionales de información financiera
NAFI
Nueva arquitectura financiera internacional
Proceso de convergencia
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_d8f084a228939c99fc6281ce446f871b
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14825
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El nivel de aceptación del proceso de convergencia de los estándares contables internacionales en las PYMES de Colombia
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The level of acceptance of the convergence process of international accounting standards in PYMES in Colombia
title El nivel de aceptación del proceso de convergencia de los estándares contables internacionales en las PYMES de Colombia
spellingShingle El nivel de aceptación del proceso de convergencia de los estándares contables internacionales en las PYMES de Colombia
Economic sciences
Accounting sciences
Research proposal
Hotbeds of research
UNAB
Event memories
Globalization
PCGA
General accounting principles accepted in Colombia
IFRS
International standards of financial information
NAFI
New architecture international financial
Convergence process
Ciencias económicas
Ciencias contables
Propuesta de investigación
Semilleros de investigación
UNAB
Memorias de evento
Globalización
PCGA
Principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia
IFRS
Normas internacionales de información financiera
NAFI
Nueva arquitectura financiera internacional
Proceso de convergencia
title_short El nivel de aceptación del proceso de convergencia de los estándares contables internacionales en las PYMES de Colombia
title_full El nivel de aceptación del proceso de convergencia de los estándares contables internacionales en las PYMES de Colombia
title_fullStr El nivel de aceptación del proceso de convergencia de los estándares contables internacionales en las PYMES de Colombia
title_full_unstemmed El nivel de aceptación del proceso de convergencia de los estándares contables internacionales en las PYMES de Colombia
title_sort El nivel de aceptación del proceso de convergencia de los estándares contables internacionales en las PYMES de Colombia
dc.creator.fl_str_mv Molina Pinto, Luz Helena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Molina Pinto, Luz Helena
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Economic sciences
Accounting sciences
Research proposal
Hotbeds of research
UNAB
Event memories
Globalization
PCGA
General accounting principles accepted in Colombia
IFRS
International standards of financial information
NAFI
New architecture international financial
Convergence process
topic Economic sciences
Accounting sciences
Research proposal
Hotbeds of research
UNAB
Event memories
Globalization
PCGA
General accounting principles accepted in Colombia
IFRS
International standards of financial information
NAFI
New architecture international financial
Convergence process
Ciencias económicas
Ciencias contables
Propuesta de investigación
Semilleros de investigación
UNAB
Memorias de evento
Globalización
PCGA
Principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia
IFRS
Normas internacionales de información financiera
NAFI
Nueva arquitectura financiera internacional
Proceso de convergencia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ciencias económicas
Ciencias contables
Propuesta de investigación
Semilleros de investigación
UNAB
Memorias de evento
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Globalización
PCGA
Principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia
IFRS
Normas internacionales de información financiera
NAFI
Nueva arquitectura financiera internacional
Proceso de convergencia
description Claramente el contexto de la ley 1314 parte del concepto de globalización que ha avanzado a pasos agigantados durante la última década para los países en vía de desarrollo y en los últimos 30 años para los países industrializados. Éste concepto se ha constituido como uno de los más relevantes en los últimos tiempos, si se tiene en cuenta la necesidad de expansión de las organizaciones quienes han fijado una meta de conquista de nuevos mercados. Teniendo en cuenta la dinámica de los mercados de capitales y las necesidades de obtener información confiable y comparable, preparada a partir de bases uniformes que otorguen la seguridad necesaria a los usuarios de la información para la adecuada toma de decisiones; se hace un análisis de las diferentes clases de recursos con los que deberían contar las empresas para llevar a cabo un exitoso proceso de convergencia de las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia a los estándares internacionales de información financiera, tal y como lo propone la Ley 1314 de julio de 2009
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-27T15:37:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-27T15:37:49Z
dc.type.eng.fl_str_mv Conference
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceProceedings
dc.type.local.spa.fl_str_mv Memoria de eventos
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/EC_AC
format http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN 2344-7079
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/14825
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv ISSN 2344-7079
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/14825
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/14192
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Griffith – Jones, Montes y Nasution, comps., 1999., Resumen del Grupo de Alto Nivel Sobre la Fianciación para el Desarrollo. FONDAD, Budapest, junio.
Eichengreen, Barry., 2000., Hacia Una Nueva Arquitectura Financiera Internacional. Oxford University Press, Mexico D.F., abril.
International Accounting Standards Committee Foundation.,2007., Instituto Mexicano de Contadores Públicos, London United Kingdom,October.
Ponencia para el primer debate al proyecto de ley No. 165 de 2007. Gaceta del Congreso No. 374 del 17 de Junio de 2008.
Congreso de la República de Colombia (2009). Ley 1314 por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.
Gil, Jorge Manuel. (2001). Reflexiones sobre la Medición y los Conceptos en Contabilidad. XIII Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas. Editorial: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
(2008).Retos de la Contabilidad Frente a la Globalización: Perspectivas de la Teoría y la Investigación Contable, En: Perspectivas Criticas de la Contabilidad. Taller Editorial: Universidad del Cauca.
Material Electrónico: Álvarez, Harold. (2009). La dicotomía valorativa en el modelo contable NIC-NIIF: Una reflexión a la luz de la teoría económica del Valor. Adversia, Revista Virtual de estudiantes de Contaduría Pública. Universidad de Antioquia. Desde: http://contaduria.udea.edu.co/proyecto/archivos/rev/rev4/ar ticulo%206.pdf. Consultado el: 11/3/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2012
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Pregrado Contaduría Pública
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv Sistema de Investigación SIUNAB
dc.source.spa.fl_str_mv Generación Creativa. Generación Creativa : VI Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 01, Número 01 (Mayo 2012) ; páginas 93-97
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14825/1/Generaci%c3%b3n_creativa_2012-93-97.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14825/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14825/3/Generaci%c3%b3n_creativa_2012-93-97.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fda5f5e6d6791e9410dba9e10d4ceb3e
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
463fde940a4a4f52e1dd9453589ac6a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278255885156352
spelling Molina Pinto, Luz Helena4669321e-9933-4b28-bd0b-4379801ecdb6-1Bucaramanga (Santander, Colombia)20122021-10-27T15:37:49Z2021-10-27T15:37:49Z2012-05ISSN 2344-7079http://hdl.handle.net/20.500.12749/14825instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coClaramente el contexto de la ley 1314 parte del concepto de globalización que ha avanzado a pasos agigantados durante la última década para los países en vía de desarrollo y en los últimos 30 años para los países industrializados. Éste concepto se ha constituido como uno de los más relevantes en los últimos tiempos, si se tiene en cuenta la necesidad de expansión de las organizaciones quienes han fijado una meta de conquista de nuevos mercados. Teniendo en cuenta la dinámica de los mercados de capitales y las necesidades de obtener información confiable y comparable, preparada a partir de bases uniformes que otorguen la seguridad necesaria a los usuarios de la información para la adecuada toma de decisiones; se hace un análisis de las diferentes clases de recursos con los que deberían contar las empresas para llevar a cabo un exitoso proceso de convergencia de las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia a los estándares internacionales de información financiera, tal y como lo propone la Ley 1314 de julio de 2009Clearly the context of the 1314 law on the concept of globalization that has made great strides over the last decade for developing countries, and the last 30 years for industrialized countries. This concept has become one of the most important in recent times, taking into account the need for expansion of the organizations who have set a goal of conquering new markets. Taking into account the dynamics of capital markets and the needs of reliable and comparable information, prepared from a uniform basis to grant the necessary security for users of the information for proper decision-making is an analysis of the different kinds of resources that companies should have to carry out a successful convergence of standards and generally accepted accounting principles in Colombia to international financial reporting standards, as proposed by the Law July 1314 2009application/pdfspaGeneración Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNABhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/14192Griffith – Jones, Montes y Nasution, comps., 1999., Resumen del Grupo de Alto Nivel Sobre la Fianciación para el Desarrollo. FONDAD, Budapest, junio.Eichengreen, Barry., 2000., Hacia Una Nueva Arquitectura Financiera Internacional. Oxford University Press, Mexico D.F., abril.International Accounting Standards Committee Foundation.,2007., Instituto Mexicano de Contadores Públicos, London United Kingdom,October.Ponencia para el primer debate al proyecto de ley No. 165 de 2007. Gaceta del Congreso No. 374 del 17 de Junio de 2008.Congreso de la República de Colombia (2009). Ley 1314 por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.Gil, Jorge Manuel. (2001). Reflexiones sobre la Medición y los Conceptos en Contabilidad. XIII Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas. Editorial: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.(2008).Retos de la Contabilidad Frente a la Globalización: Perspectivas de la Teoría y la Investigación Contable, En: Perspectivas Criticas de la Contabilidad. Taller Editorial: Universidad del Cauca.Material Electrónico: Álvarez, Harold. (2009). La dicotomía valorativa en el modelo contable NIC-NIIF: Una reflexión a la luz de la teoría económica del Valor. Adversia, Revista Virtual de estudiantes de Contaduría Pública. Universidad de Antioquia. Desde: http://contaduria.udea.edu.co/proyecto/archivos/rev/rev4/ar ticulo%206.pdf. Consultado el: 11/3/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Generación Creativa. Generación Creativa : VI Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 01, Número 01 (Mayo 2012) ; páginas 93-97El nivel de aceptación del proceso de convergencia de los estándares contables internacionales en las PYMES de ColombiaThe level of acceptance of the convergence process of international accounting standards in PYMES in ColombiaConferenceinfo:eu-repo/semantics/conferenceProceedingsMemoria de eventoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744http://purl.org/redcol/resource_type/EC_ACUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Contaduría PúblicaSistema de Investigación SIUNABEconomic sciencesAccounting sciencesResearch proposalHotbeds of researchUNABEvent memoriesGlobalizationPCGAGeneral accounting principles accepted in ColombiaIFRSInternational standards of financial informationNAFINew architecture international financialConvergence processCiencias económicasCiencias contablesPropuesta de investigaciónSemilleros de investigaciónUNABMemorias de eventoGlobalizaciónPCGAPrincipios de contabilidad generalmente aceptados en ColombiaIFRSNormas internacionales de información financieraNAFINueva arquitectura financiera internacionalProceso de convergenciaORIGINALGeneración_creativa_2012-93-97.pdfGeneración_creativa_2012-93-97.pdfArtículoapplication/pdf704384https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14825/1/Generaci%c3%b3n_creativa_2012-93-97.pdffda5f5e6d6791e9410dba9e10d4ceb3eMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14825/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAILGeneración_creativa_2012-93-97.pdf.jpgGeneración_creativa_2012-93-97.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10469https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14825/3/Generaci%c3%b3n_creativa_2012-93-97.pdf.jpg463fde940a4a4f52e1dd9453589ac6a2MD53open access20.500.12749/14825oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/148252023-12-15 10:16:47.054open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==