El nivel de aceptación del proceso de convergencia de los estándares contables internacionales en las PYMES de Colombia

Claramente el contexto de la ley 1314 parte del concepto de globalización que ha avanzado a pasos agigantados durante la última década para los países en vía de desarrollo y en los últimos 30 años para los países industrializados. Éste concepto se ha constituido como uno de los más relevantes en los...

Full description

Autores:
Molina Pinto, Luz Helena
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14825
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14825
Palabra clave:
Economic sciences
Accounting sciences
Research proposal
Hotbeds of research
UNAB
Event memories
Globalization
PCGA
General accounting principles accepted in Colombia
IFRS
International standards of financial information
NAFI
New architecture international financial
Convergence process
Ciencias económicas
Ciencias contables
Propuesta de investigación
Semilleros de investigación
UNAB
Memorias de evento
Globalización
PCGA
Principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia
IFRS
Normas internacionales de información financiera
NAFI
Nueva arquitectura financiera internacional
Proceso de convergencia
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Claramente el contexto de la ley 1314 parte del concepto de globalización que ha avanzado a pasos agigantados durante la última década para los países en vía de desarrollo y en los últimos 30 años para los países industrializados. Éste concepto se ha constituido como uno de los más relevantes en los últimos tiempos, si se tiene en cuenta la necesidad de expansión de las organizaciones quienes han fijado una meta de conquista de nuevos mercados. Teniendo en cuenta la dinámica de los mercados de capitales y las necesidades de obtener información confiable y comparable, preparada a partir de bases uniformes que otorguen la seguridad necesaria a los usuarios de la información para la adecuada toma de decisiones; se hace un análisis de las diferentes clases de recursos con los que deberían contar las empresas para llevar a cabo un exitoso proceso de convergencia de las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia a los estándares internacionales de información financiera, tal y como lo propone la Ley 1314 de julio de 2009