Ambientes de aprendizaje mediados por las tecnologías de la información y comunicación UAI basada en relatos
Teniendo como base los fundamentos del modelo conexiones y la experiencia vivida durante la práctica pedagógica y profesional, se desarrollo la propuesta de un ambiente de aprendizaje mediado por las tecnologías de la infamación y la comunicación, una UAI (unidad de aprendizaje integrado) , basada e...
- Autores:
-
Bohórquez Plazas, Martha Rocío
Reyes Avellaneda, Claudia Juliana
Uribe Prada, Paola
Zorro Vega, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27206
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27206
- Palabra clave:
- Learning environments
Information and communication technologies
Stories
Quality of education
Children's education
Pedagogy
Educational innovations
Educational technology
Educación de niños
Calidad de la educación
Pedagogía
Innovaciones educativas
Tecnología educativa
Ambientes de aprendizaje
Tecnologías de la información y comunicación
Relatos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Teniendo como base los fundamentos del modelo conexiones y la experiencia vivida durante la práctica pedagógica y profesional, se desarrollo la propuesta de un ambiente de aprendizaje mediado por las tecnologías de la infamación y la comunicación, una UAI (unidad de aprendizaje integrado) , basada en relato, orientada a apoyar el proceso de enseñanza — aprendizaje en los estudiantes de 4° de primaria, vinculados al modelo conexiones. La propuesta consta de: El problema, detectado a partir de las observaciones realizadas por las agentes educativas encargadas de este proyecto y de la sistematización de la evaluación hecha por un experto, sobre la parte tecnológica de las UAIS del año 2002. La conceptualización, estructurada en tres capítulos, uno referido a la significatividad en los procesos de aprendizaje cuando se integran las TICS en los ambientes tecnológicos, otro a la significatividad en los materiales educativos computarizados tipo web y el ultimo referido a la estructura concreta del producto de investigación formativa. La metodología, en la que se muestra cada uno de los momentos del proceso de investigación, las razones por las cuales se realizaron (para qué) y la forma como se llevaron a cabo (cómo). |
---|