Principios y valores constitucionales como marco de comprensión para la formación en competencias ciudadanas en Colombia a propósito de las pruebas Saber Pro

El objetivo del presente artículo es proponer una reflexión que contribuya a una mejor y más precisa comprensión de lo que implica la formación en competencias ciudadanas según lo evaluado en las Pruebas Saber. En la primera sección se reflexionará en torno a la función primordial en el orden axioló...

Full description

Autores:
Rodríguez Ramírez, Dairon Alfonso
Silva Rojas, Alonso
Maldonado Serrano, Jorge Francisco
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10715
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10715
Palabra clave:
Pruebas Saber Pro
Constitución Política de Colombia
Competencias ciudadanas
Formación
Autonomía
Saber Pro tests
Political Constitution of Colombia
Citizenship competencies
Formation
Autonomy
Legal and political sciences
Right
Research
Jurisprudence
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Jurisprudencia
Pruebas saber pro
Constitución Política de Colombia
Competencias ciudadanas
Formación
Autonomía
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El objetivo del presente artículo es proponer una reflexión que contribuya a una mejor y más precisa comprensión de lo que implica la formación en competencias ciudadanas según lo evaluado en las Pruebas Saber. En la primera sección se reflexionará en torno a la función primordial en el orden axiológico político que tienen los valores y los principios constitucionales en la Carta política colombiana. En la segunda, se expondrán los diversos valores y principios constitucionales que deben servir de piso conceptual para el ejercicio pleno de la ciudadanía democrática. Para ello nos remitiremos, tanto a la constitución misma como a un conjunto de sentencias de la corte constitucional en las cuales se especifican los fundamentos filosófico-políticos de nuestra constitución política. Finalmente, y a manera de conclusión, presentaremos otras reflexiones a partir del trabajo investigativo desde una visión de pedagogía constitucional, teniendo en cuenta lo exigido en el art. 41 de la Constitución.