Tuiteando la democracia ¿El poder de 280 caracteres?: desafíos y oportunidades de Twitter (X) para el Estado Abierto
Ante el creciente y extendido uso de Twitter1 como herramienta de comunicación gubernamental, resulta relevante explorar su relación con el desarrollo del Estado Abierto. En este artículo, a través de una metodología que combina la re!exión teórica y el análisis de fuentes secundarias, se examinan l...
- Autores:
-
Pino Uribe, Juan Federico
Lombana Bermúdez, Andrés
Gómez Céspedes, Liliana María
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27255
- Palabra clave:
- Twitter
Democracia
Comunicación política
Estado Abierto
Twitter
Democracy
Government communications
Open Government
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Ante el creciente y extendido uso de Twitter1 como herramienta de comunicación gubernamental, resulta relevante explorar su relación con el desarrollo del Estado Abierto. En este artículo, a través de una metodología que combina la re!exión teórica y el análisis de fuentes secundarias, se examinan las implicaciones técnicas, políticas y sociales de Twitter en las políticas del Estado Abierto. El análisis se centra en desagregar la interactividad de Twitter en tres: entendiendo la plataforma digital como red social, medio de comunicación de nicho y espacio de opinión pública. Se evidencia que Twitter presenta tanto retos como oportunidades para el Estado Abierto, ya que, si bien ofrece mayor visibilidad y transparencia, también genera dinámicas de polarización y desorden informativo que alimentan la posverdad. Además, se destaca que Twitter desempeña un papel signi"cativo en la con"guración de la agenda política y la opinión pública, aunque no se presenta como una esfera pública racional. En consecuencia, abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece Twitter resulta fundamental para fortalecer el Estado Abierto desde diferentes concepciones de la democracia en la era digital. |
---|