Estudio del proceso investigativo del enriquecimiento ilícito aplicado en la Fiscalía General de la Nación

En el desarrollo de la investigación se presenta la conceptualización acerca del enriquecimiento ilícito observándolo desde el punto de vista de los particulares y de los servidores públicos. Es el caso por resaltar que el enriquecimiento ilícito de particulares se contempla bajo la vigencia de la C...

Full description

Autores:
Pachon, Miguel Angel
Remolina Baron, Cesar Humberto
Rodríguez Arenas, Maurilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28835
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28835
Palabra clave:
Accounting
Business
Management
Illicit enrichment
Contracts
Public officials
Public treasury
Contabilidad
Negocios
Administración
Contratos
Funcionarios públicos
Hacienda pública
Enriquecimiento ilícito
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En el desarrollo de la investigación se presenta la conceptualización acerca del enriquecimiento ilícito observándolo desde el punto de vista de los particulares y de los servidores públicos. Es el caso por resaltar que el enriquecimiento ilícito de particulares se contempla bajo la vigencia de la Constitución y además esta figura nació bajo el anterior estado de sitio (Decreto 18935 de 1999). introducido a la legislación permanente por el decreto 2266 de 1991 artículo 10. Además, la fuente del enriquecimiento ilícito de los servidores públicos se contempla en el artículo 148 del Código Penal, subrogado por el artículo 24 de la ley 190 de 1973.