Modelo de metodológico de estrategias de inversión en el mercado de capitales de Colombia
En esta investigación se aporto información clara y concisa de lo que es el mercado de capitales en Colombia, su estructura, como ha venido evolucionando a través de los años y que instrumentos la conforman. Este mercado tiene una gran variedad de títulos disponibles para el posible inversionista, e...
- Autores:
-
Celis, Jorge Alirio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14425
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/14425
- Palabra clave:
- Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Investigation
Model
Strategy
Investment
Money
Market
Title
Investor
Capital
Capital market
Financial market
Securities
Análisis financiero
Ingeniería financiera
Gestión financiera
Investigación
Mercado de capitales
Mercado financiero
Títulos valores
Modelo
Estrategia
Inversión
Dinero
Mercado
Título
Inversionista
Capital
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En esta investigación se aporto información clara y concisa de lo que es el mercado de capitales en Colombia, su estructura, como ha venido evolucionando a través de los años y que instrumentos la conforman. Este mercado tiene una gran variedad de títulos disponibles para el posible inversionista, es decir, para la persona que cuenta con dinero inoficioso. Se muestra los diferentes títulos establecidos para renta fija en el mercado no intermediado, las rentabilidades que están ofreciendo, quienes los emiten, su liquidez, los montos, y estrategias para poder invertir en estos, explicados de una forma clara. Se presenta información acerca de las inversiones en renta variable específicamente en acciones, dando su liquidez, quienes lo emiten, para que fueron creadas y toda la información necesaria para que un posible inversionista pueda entender este tipo de títulos. Seguidamente se establecen una serie de herramientas que utilizadas debidamente se convierte en estrategias para poder tomar ventaja al momento de invertir en títulos de renta variable. Se da una mirada al mercado de derivados, específicamente a las propuestas de la Bolsa Nacional Agropecuaria, dando información importante para crear volver a esta una estrategia de inversión basada por sus altas rentabilidades que ofrecen sus productos y enfatizando en el control que ejerce la Cámara de Compensación dando así confianza al momento de invertir. Por medio de esta investigación, lo que se buscó fue lograr un modelo metodológico de estrategias de inversiones en el mercado de capitales en Colombia, a través del cumplimiento de su objetivo y sus objetivos específicos. |
---|