Plan estratégico 2024 – 2027 Hicasua Hotel Boutique y Centro de Convenciones (BARICHARA – SANTANDER) nuevos retos y oportunidades para el hotelería y el turismo

Hoy año 2024, es relevante reencausar las metas del HOTEL HICASUA SAS hacia una serie de estrategias que generen valor a sus accionistas y stakeholders, alineadas con las estrategias de proteger el planeta y propender por el bienestar de todas las personas. Se hace necesario que las actuaciones del...

Full description

Autores:
Pineda Cristancho, Luz Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25133
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/25133
Palabra clave:
Sucess in business
Decision making
Strategic plan
Service industries
Culture and tourism
Tourism (Marketing)
Balanced scoredcard
Quality control
Strategic planning
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Industrias de servicios
Cultura y turismo
Turismo (Mercadeo)
Control de calidad
Planificación estratégica
Plan estratégico
Cuadro de mando integral
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_d54c4e2a91ffd7f4a0e78843e93840c8
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25133
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan estratégico 2024 – 2027 Hicasua Hotel Boutique y Centro de Convenciones (BARICHARA – SANTANDER) nuevos retos y oportunidades para el hotelería y el turismo
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Strategic plan 2024 – 2027 Hicasua Boutique Hotel and Convention Center (BARICHARA – SANTANDER) new challenges and opportunities for hospitality and tourism
title Plan estratégico 2024 – 2027 Hicasua Hotel Boutique y Centro de Convenciones (BARICHARA – SANTANDER) nuevos retos y oportunidades para el hotelería y el turismo
spellingShingle Plan estratégico 2024 – 2027 Hicasua Hotel Boutique y Centro de Convenciones (BARICHARA – SANTANDER) nuevos retos y oportunidades para el hotelería y el turismo
Sucess in business
Decision making
Strategic plan
Service industries
Culture and tourism
Tourism (Marketing)
Balanced scoredcard
Quality control
Strategic planning
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Industrias de servicios
Cultura y turismo
Turismo (Mercadeo)
Control de calidad
Planificación estratégica
Plan estratégico
Cuadro de mando integral
title_short Plan estratégico 2024 – 2027 Hicasua Hotel Boutique y Centro de Convenciones (BARICHARA – SANTANDER) nuevos retos y oportunidades para el hotelería y el turismo
title_full Plan estratégico 2024 – 2027 Hicasua Hotel Boutique y Centro de Convenciones (BARICHARA – SANTANDER) nuevos retos y oportunidades para el hotelería y el turismo
title_fullStr Plan estratégico 2024 – 2027 Hicasua Hotel Boutique y Centro de Convenciones (BARICHARA – SANTANDER) nuevos retos y oportunidades para el hotelería y el turismo
title_full_unstemmed Plan estratégico 2024 – 2027 Hicasua Hotel Boutique y Centro de Convenciones (BARICHARA – SANTANDER) nuevos retos y oportunidades para el hotelería y el turismo
title_sort Plan estratégico 2024 – 2027 Hicasua Hotel Boutique y Centro de Convenciones (BARICHARA – SANTANDER) nuevos retos y oportunidades para el hotelería y el turismo
dc.creator.fl_str_mv Pineda Cristancho, Luz Milena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Carvajal Acelas, Mauricio
Peñaranda García, Sergio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pineda Cristancho, Luz Milena
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Carvajal Acelas, Mauricio [0001611742]
Peñaranda García, Sergio [0001631891]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [EuD8ODcAAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [0000-0003-2537-903X]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [Sergio-Penaranda-Garcia]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [sergio-peñaranda-garcía]
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv Peñaranda García, Sergio [sergio-peñaranda-garcia]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Sucess in business
Decision making
Strategic plan
Service industries
Culture and tourism
Tourism (Marketing)
Balanced scoredcard
Quality control
Strategic planning
topic Sucess in business
Decision making
Strategic plan
Service industries
Culture and tourism
Tourism (Marketing)
Balanced scoredcard
Quality control
Strategic planning
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Industrias de servicios
Cultura y turismo
Turismo (Mercadeo)
Control de calidad
Planificación estratégica
Plan estratégico
Cuadro de mando integral
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Industrias de servicios
Cultura y turismo
Turismo (Mercadeo)
Control de calidad
Planificación estratégica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Plan estratégico
Cuadro de mando integral
description Hoy año 2024, es relevante reencausar las metas del HOTEL HICASUA SAS hacia una serie de estrategias que generen valor a sus accionistas y stakeholders, alineadas con las estrategias de proteger el planeta y propender por el bienestar de todas las personas. Se hace necesario que las actuaciones del Hotel se desplieguen en un marco corporativo y de administración ética, que propendan hacia la transparencia y la integridad de su Gobierno Corporativo dentro de los pilares de su ideología y actuación, para establecer los lineamientos a seguir como líderes en la región. Todo lo anterior basado en la estrategia de Gestión Sostenible, que se enfoca en la puesta en práctica de medidas alineadas con los principios del turismo sostenible, primando la reducción de la huella de carbono, la conservación de los recursos naturales y el respeto por el entorno que, a la vez, mejoren la economía y el medioambiente. El presente Plan Estratégico contempla las iniciativas y actividades estratégicas que el HOTEL HICASUA SAS Barichara Santander, perteneciente a la sociedad INVEGUMA SAS; deberá seguir para el periodo 2024-2027, con el fin de impulsar el crecimiento del hotel, mantener su liderazgo en el mercado de hoteles de la ciudad de Barichara. En síntesis las propuestas elaboradas resultan de un análisis sobre la actual situación de la empresa, entorno externo e interno y crecimiento potencial del mercado. Por este motivo, el presente Plan Estratégico ha desarrollado la táctica de Desarrollo de Producto, implementando iniciativas que permitirán al hotel hacer frente a sus debilidades y aprovechar sus fortalezas para seguir manteniendo su crecimiento a través del tiempo. Las iniciativas propuestas comprenden el Balanced Scoredcard (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI), como el modelo de gestión que admite a las empresas contar con una visión general, conjunta e interrelacionada de los distintos objetivos del Hotel. Definición e implementación de los KPIS por Departamentos para alinear los objetivos con sus Directivos y sus equipos de trabajo. Cuatro perspectivas: Crecimiento y Aprendizaje, Procesos Internos, Clientes y Financiera. Entre las principales iniciativas se encuentran: Fortalecer su propuesta de valor a fin de reafirmar su compromiso con los altos estándares de calidad y excelencia a sus huéspedes; por medio de una ampliación en su oferta habitacional; 7 nuevas habitaciones y ampliación de sus parqueaderos tipo Presidenciales con tina privada conservando su arquitectura colonial; que consigue dar a los huéspedes una conexión con el legado cultural del Municipio de Barichara el que ha sido merecedor del título de Monumento y Patrimonio Nacional. “Pueblo más lindo de Colombia”. Con énfasis en el uso de herramientas de Customer Relationship Management (CRM), para alcanzar la fidelización de los clientes y la implementación de las nuevas tendencias de marketing online para llegar de forma más efectiva a su público objetivo y la consolidación de la marca, a través de alianzas estratégicas con operadores turísticos de la Región, OTAs y buscadores on line (Booking, Expedia, TripAdvisor etc.) participación activa en los clúster hotelero, Anato, Fontur y Procolombia etc., para mejorar su posición en el mercado de eventos y convenciones nacionales e internacionales, impulsar la búsqueda de un nuevo mercado (huéspedes extranjeros), con la estrategia del océano azul, que busca ampliar los horizontes del mercado actual. Así mismo, enfocar sus tres Unidades Estratégicas de Negocio (UEN) en generar valor para el Hotel como son Alojamiento, Restaurante, Bar, Eventos & Convenciones, estrategias para aumentar la rentabilidad, con el establecimiento de los objetivos financieros relacionados al aumento de los beneficios. Potenciar el desarrollo del Talento Humano por medio del fortalecimiento de las competencias a través de los programas de re-entrenamiento y capacitación, programas de bienestar, mejora del clima organizacional, disminución de la rotación del personal; mejora en la productividad, el apoyo del aprendizaje hacia el Bilingüismo de su Talento Humano y la generación de empleo en el Municipio de Barichara. Lo anterior alineado con la estrategia de implementar el Plan de Desarrollo Sostenible, que fomenta la innovación e infraestructuras resiliente implementando tecnología sostenible; cambiar a iluminación de bajo consumo, de acuerdo con el programa de producción (Mundo Posgrado, 2024), reducir los costos de electricidad a largo plazo con el uso de energía solar, y demás estrategias planteadas en el plan de desarrollo sostenible hotel Hicasua.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T13:07:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T13:07:47Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-04-25
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/25133
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/25133
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bayo, M. (2024). Tendencias en el sector hotelero para 2024. Obtenido de QuoHotel: https://www.quohotel.com/tendencias-en-el-sector-hotelero-para-2024/
Benavidez, G. (s.f.). Política turística en Colombia: de omisión más que de acción. Obtenido de Redacción Portafolio : https://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/politica-turistica-colombia-omision-accion-86526
Blog de CEUPE. (2023). Ideas clave para formular la misión y visión de la empresa. Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/ideas-clave-formular-mision-vision-empresa
Colombia Construye. (2023). La inversión hotelera e inmobiliaria llegó a Barichara. Obtenido de https://colombiaconstruye.com/la-inversion-hotelera-e-inmobiliaria-llego-a-barichara/
Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. (2020). Informe sobre el impacto económico en América Latina y el Caribe de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Informe. Obtenido de https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/2774
Corficolombiana. (2022). Perspectiva sectorial: hotelería y turismo. Obtenido de https://investigaciones.corficolombiana.com/documents/38211/0/Perspectiva%20Sectorial%20%20Hoteleria%20y%20turismo%20vf1.pdf/ca867ee2-4896-2b78-7d3d-97dc5a9ac185
Da Silva, J. T. (2023). La amenaza de AIRBNB para el alquiler convencional. Obtenido de https://cila.la/la-amenaza-de-airbnb-para-el-alquiler-convencional/
DANE. (2022). Boletín Técnico Cuenta satélite de turismo (CST) 2020 provisional y 2021 preliminar. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/turismo/Bol_tec_CST_2020prv-2021pre.pdf
DANE. (2022). Cuenta Satélite de Turismo (CST) Base 2015. Información 2021 provisional y 2022 preliminar. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-satelite/cuentas-satelites-turismo
DANE. (2023). Boletín Técnico Cuenta satélite de turismo (CST) 2021 provisional y 2022 preliminar. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/turismo/Bol_CST_2021p-2022pr.pdf
Darios, I. (2024). 14 tendencias en tecnología hotelera que todo hotelero debe conocer. Obtenido de Cloud Beds: https://www.cloudbeds.com/es/articulos/tecnologia-hotel/
Dussán Pulecio, C. (2020). ¿Qué es el Diagnóstico Estratégico? Obtenido de http://www.marianoramosmejia.com.ar/tag/matriz-poam/
Gallo, D. (2023 ). Ocupación hotelera en Colombia continúa a la baja: estas son las regiones más afectadas. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/colombia/2023/11/18/ocupacion-hotelera-en-colombia-continua-a-la-baja-estas-son-las-regiones-mas-afectadas
Hotel Boutique Mansión Barichara. (s.f.). Página Principal. Obtenido de https://www.mansionbaricharahotelboutique.com/es/index.html
Hotel Boutique y Spa Terra Barichara. (s.f.). Página Principal. Obtenido de https://www.hotelterrabarichara.travel/es/index.html
Hotel Misión Santa Bárbara. (s.f.). Página Principal. Obtenido de https://www.hotelmisionsantabarbara.com/
Koury González, J. M., & Hirschhaut, M. (2020). Reseña histórica del COVID-19 ¿Cómo y por qué llegamos a esta pandemia? Acta odontológica venezolana, 58 (Extra 1), 3-4. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=732072
Kyocera Document Solutions. (s.f.). Busines. Obtenido de https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es/smarter-workspaces/busines
Llobet, M. (2023). Alojamientos informales: hoteleros le declaran la guerra a la competencia desleal. Obtenido de https://argentina.ladevi.info/alojamientos-informales/alojamientos-informales-hoteleros-le-declaran-la-guerra-la-competencia-desleal-n55057
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Expedido Decreto que reglamenta beneficio de renta del 9 % para hoteles, parques temáticos y muelles náuticos. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/decreto-beneficio-de-renta-del-9-para-hoteles
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2024). Colombia se reúne en el Foro Económico Mundial con inversionistas y líderes internacionales para impulsar su portafolio de inversión. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/colombia-en-el-foro-economico-mundial-2024
Mundo Posgrado. (2024). Top 10 Mejores Máster en Energías Renovables de España 2024. Obtenido de https://www.mundoposgrado.com/ranking-master-en-energias-renovables/
Ospina Henao, D. A. (2024). Ocupación hotelera bajará más de dos puntos porcentuales entre enero-marzo de 2024. Obtenido de Diario La República: https://www.larepublica.co/empresas/proyecciones-del-sector-hotelero-para-2024-3808944
Oxford Economics. (2022). Impacto Económico de Airbnb en Colombia. Obtenido de https://news.airbnb.com/wp-content/uploads/sites/4/2022/09/Airbnb-LATAM-Indesign-COLOMBIA.pdf
Peña Castañeda, C. A. (2023). El ingreso de divisas por turismo se incrementó en Colombia. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/vida/viajar/el-ingreso-de-divisas-por-turismo-se-incremento-en-colombia-834757
Peña Castañeda, C. A. (2023). Turismo en Colombia: Las razones que explican su 'sólida recuperación'. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/vida/viajar/turismo-en-colombia-las-razones-que-explican-su-solida-recuperacion-782491
Portafolio. (2023 ). Sostenibilidad y metaverso, las tendencias del turismo para 2023. Obtenido de https://www.portafolio.co/innovacion/sostenibilidad-y-metaverso-las-dos-apuestas-del-sector-turismo-para-2023-en-colombia-576774
Que es la globalizacion. (s.f.). El Rubro de la Hotelería y la Globalización: Un Mundo de Oportunidades. Obtenido de https://www.queeslaglobalizacion.com/economica/rubro-hoteleria-y-la-globalizacion/
Revista Equipar. (2023). Crece la construcción de hoteles en 2023 América Latina, clave del desarrollo para la industria. Obtenido de https://www.revistaequipar.com/sector/crece-la-construccion-de-hoteles-en-2023
Revista Semana. (2021). Sector hotelero colombiano tardará hasta 2023 para recuperarse de la pandemia. Obtenido de https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/sector-hotelero-colombiano-tardara-hasta-2023-para-recuperarse-de-la-pandemia/202113/
Rodríguez, D. P. (2023). La inflación alta y muy pocas reservas ponen presión al comercio y a los restaurantes. Obtenido de Diario La República: https://www.larepublica.co/empresas/ventas-y-reservas-de-los-restaurantes-durante-lo-corrido-de-2023-3725220
Rojas, J., & Polania, T. (2024). El desempleo en Colombia: ¿qué se espera para 2024? Obtenido de Razón Pública: https://razonpublica.com/desempleo-colombia-se-espera-2024/
Sitio Oficial de Turismo de la República de Colombia. (s.f.). Barichara, Colombia: Un destino de aventura e historia. Obtenido de https://colombia.travel/es/blog/barichara-colombia-un-destino-de-aventura-e-historia
Socorro, J. (2023). Informe Sectorial Turismo. Obtenido de https://camacoes.com.co/wp-content/uploads/2023/06/INFORME-SECTORIAL-TURISMO.pdf
Universidad Externado de Colombia. (2017). Los grandes retos de la hotelería y el turismo. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co/administracion-de-empresas-turisticas-y-hoteleras/los-grandes-retos-de-la-hoteleria-y-el-turismo
Zendesk. (2024). 6 tipos de relación con los clientes para fidelizar más. Obtenido de https://www.zendesk.com.mx/blog/tipos-relacion-con-el-cliente/
Zendesk. (2024). Valores de una empresa: ¿cómo definirlos para que destaquen? Obtenido de https://www.zendesk.com.mx/blog/valores-de-una-empresa/
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv https://apolo.unab.edu.co/en/persons/sergio-pe%C3%B1aranda-garc%C3%ADa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Barichara (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv Enero a abril año 2024
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA)
dc.publisher.deparment.eng.fl_str_mv CORE School of Management
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25133/3/Tesis.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25133/7/Licencia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25133/6/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25133/8/Tesis.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25133/9/Licencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d532a9710a2cebdf3464314130f3feeb
cf451796ea9e7631b03761880ec72d98
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
60846ab99dfd0247cc89c11f12d20edd
c765bb145a93e9036c68d238013f2dfd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277289890807808
spelling Carvajal Acelas, Mauricio47f785b2-5b57-4a58-901e-fdcf11e00812Peñaranda García, Sergio85c57065-21d1-4c11-9ff0-bbf19f349a3fPineda Cristancho, Luz Milena676dd9a5-442c-444e-9930-1a0e71a03e56Carvajal Acelas, Mauricio [0001611742]Peñaranda García, Sergio [0001631891]Peñaranda García, Sergio [EuD8ODcAAAAJ]Peñaranda García, Sergio [0000-0003-2537-903X]Peñaranda García, Sergio [Sergio-Penaranda-Garcia]Peñaranda García, Sergio [sergio-peñaranda-garcía]Peñaranda García, Sergio [sergio-peñaranda-garcia]Barichara (Santander, Colombia)Enero a abril año 2024UNAB Campus Bucaramanga2024-06-13T13:07:47Z2024-06-13T13:07:47Z2024-04-25http://hdl.handle.net/20.500.12749/25133instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coHoy año 2024, es relevante reencausar las metas del HOTEL HICASUA SAS hacia una serie de estrategias que generen valor a sus accionistas y stakeholders, alineadas con las estrategias de proteger el planeta y propender por el bienestar de todas las personas. Se hace necesario que las actuaciones del Hotel se desplieguen en un marco corporativo y de administración ética, que propendan hacia la transparencia y la integridad de su Gobierno Corporativo dentro de los pilares de su ideología y actuación, para establecer los lineamientos a seguir como líderes en la región. Todo lo anterior basado en la estrategia de Gestión Sostenible, que se enfoca en la puesta en práctica de medidas alineadas con los principios del turismo sostenible, primando la reducción de la huella de carbono, la conservación de los recursos naturales y el respeto por el entorno que, a la vez, mejoren la economía y el medioambiente. El presente Plan Estratégico contempla las iniciativas y actividades estratégicas que el HOTEL HICASUA SAS Barichara Santander, perteneciente a la sociedad INVEGUMA SAS; deberá seguir para el periodo 2024-2027, con el fin de impulsar el crecimiento del hotel, mantener su liderazgo en el mercado de hoteles de la ciudad de Barichara. En síntesis las propuestas elaboradas resultan de un análisis sobre la actual situación de la empresa, entorno externo e interno y crecimiento potencial del mercado. Por este motivo, el presente Plan Estratégico ha desarrollado la táctica de Desarrollo de Producto, implementando iniciativas que permitirán al hotel hacer frente a sus debilidades y aprovechar sus fortalezas para seguir manteniendo su crecimiento a través del tiempo. Las iniciativas propuestas comprenden el Balanced Scoredcard (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI), como el modelo de gestión que admite a las empresas contar con una visión general, conjunta e interrelacionada de los distintos objetivos del Hotel. Definición e implementación de los KPIS por Departamentos para alinear los objetivos con sus Directivos y sus equipos de trabajo. Cuatro perspectivas: Crecimiento y Aprendizaje, Procesos Internos, Clientes y Financiera. Entre las principales iniciativas se encuentran: Fortalecer su propuesta de valor a fin de reafirmar su compromiso con los altos estándares de calidad y excelencia a sus huéspedes; por medio de una ampliación en su oferta habitacional; 7 nuevas habitaciones y ampliación de sus parqueaderos tipo Presidenciales con tina privada conservando su arquitectura colonial; que consigue dar a los huéspedes una conexión con el legado cultural del Municipio de Barichara el que ha sido merecedor del título de Monumento y Patrimonio Nacional. “Pueblo más lindo de Colombia”. Con énfasis en el uso de herramientas de Customer Relationship Management (CRM), para alcanzar la fidelización de los clientes y la implementación de las nuevas tendencias de marketing online para llegar de forma más efectiva a su público objetivo y la consolidación de la marca, a través de alianzas estratégicas con operadores turísticos de la Región, OTAs y buscadores on line (Booking, Expedia, TripAdvisor etc.) participación activa en los clúster hotelero, Anato, Fontur y Procolombia etc., para mejorar su posición en el mercado de eventos y convenciones nacionales e internacionales, impulsar la búsqueda de un nuevo mercado (huéspedes extranjeros), con la estrategia del océano azul, que busca ampliar los horizontes del mercado actual. Así mismo, enfocar sus tres Unidades Estratégicas de Negocio (UEN) en generar valor para el Hotel como son Alojamiento, Restaurante, Bar, Eventos & Convenciones, estrategias para aumentar la rentabilidad, con el establecimiento de los objetivos financieros relacionados al aumento de los beneficios. Potenciar el desarrollo del Talento Humano por medio del fortalecimiento de las competencias a través de los programas de re-entrenamiento y capacitación, programas de bienestar, mejora del clima organizacional, disminución de la rotación del personal; mejora en la productividad, el apoyo del aprendizaje hacia el Bilingüismo de su Talento Humano y la generación de empleo en el Municipio de Barichara. Lo anterior alineado con la estrategia de implementar el Plan de Desarrollo Sostenible, que fomenta la innovación e infraestructuras resiliente implementando tecnología sostenible; cambiar a iluminación de bajo consumo, de acuerdo con el programa de producción (Mundo Posgrado, 2024), reducir los costos de electricidad a largo plazo con el uso de energía solar, y demás estrategias planteadas en el plan de desarrollo sostenible hotel Hicasua.RESUMEN 6 SUMMARY 8 INTRODUCCIÓN 21 CAPITULO I. ENTORNO (PROBLEMA U OPORTUNIDAD) 24 1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 24 1.1.1 Cómo el COVID-19 impactó a la industria gastronómica 25 1.2 DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA U OPORTUNIDAD 26 1.3 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 29 1.4 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 29 1.4.1 Caracterización del usuario impactado 30 1.5 OBJETIVOS 31 1.5.1 Objetivo general 31 1.5.2 Objetivos específicos. 31 1.6 ALCANCES Y LIMITACIONES 31 CAPITULO II. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE 34 2.1 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA – MARCO REFERENCIAL 34 2.1.1 Hotel Hicasua SAS 34 2.1.2. Descripción del Municipio de Barichara Santander – Historia 35 2.1.3 Descripción del Negocio 36 2.1.4 Estructura Organizacional de la Empresa 40 2.1.5 Aspectos Financieros HOTEL HICASUA SAS 41 2.1.5.1 Cuadro de análisis de ingresos totales Año 2023-2022-2021-2020 41 2.1.5.2 Cuadro de análisis Ingresos Alojamiento Año 2023-2022-2021-2020 42 2.1.5.3 Cuadro de análisis Ingresos Alimentos & Bebidas (Restaurante y Bar) Año 2023-2022-2021-2020. 43 2.1.5.4 Cuadro de análisis Porcentaje de Ocupación Alojamiento Año 2023-2022-2021-2020 44 2.1.5.5 Cuadro de análisis Tarifa promedio Año 2023-2022-2021-2020 44 2.1.5.6 Cuadro de análisis Rev. Par 45 2.1.5.7 Cuadro de Análisis EBITDA (Earnings before interest, taxes, depreciation and Amortization) Año 2023-2022-2021-2020 46 2.2 MARCO TEÓRICO 47 2.2.1 Planeación Estratégica 47 2.2.2 Evolución del pensamiento estratégico 48 2.2.3 Matriz FODA 48 2.2.4 Fuerzas de Porter 49 2.2.5 Teoría del Océano Azul 50 2.2.6 Desarrollo sostenible (Hotel sostenible) 50 2.2.6.1 Por qué la sostenibilidad es importante para la industria hotelera 51 2.3 ESTADO DEL ARTE 52 CAPITULO III. ASPECTOS METODOLÓGICOS 58 3.1 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 58 3.1.1 Fases del Proyecto 58 3.2 DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN Y PROCESO DE MUESTREO 60 3.2.1 Definición de la población 60 3.2.2 Tipo de muestreo 61 3.3 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 61 3.4 ANÁLISIS DE DATOS 62 3.4.1 Información cualitativa 62 3.4.2 Información cuantitativa 63 CAPITULO IV. RESULTADOS 65 4.1 ANÁLISIS EXTERNO 65 4.1.1 Competitividad turística de Colombia 65 4.1.1.1 Impacto del sector turismo en el PBI según el DANE información más reciente año 2021 y 2022 (DANE, 2023). 69 4.1.1.2 Turismo receptor 70 4.1.1.3 Encuesta del gasto interno turismo 70 4.1.2 Análisis PESTELG 71 4.1.2.1 Análisis político 71 4.1.2.2 Análisis Económico 74 4.1.2.3 Análisis Social 78 4.1.2.4 Análisis Tecnológico 80 4.1.2.5 Análisis Ecológico 82 4.1.2.6 Análisis Global 85 4.1.3 Análisis de las Cinco Fuerzas de Porter 86 4.1.3.1 Fuerza: Poder de negociación de los proveedores 87 4.1.3.2 Fuerza Poder de negociación de los clientes 88 4.1.3.3 Fuerza: Amenaza de nuevos competidores 90 4.1.3.4 Fuerza: Amenaza por productos o servicios sustitutos 91 4.1.3.5 Fuerza: Amenaza de Rivalidad entre los competidores existentes 92 4.1.4 Matriz de Evaluación de los Factores Externos (Matriz EFE) 95 4.1.5 Matriz de Evaluación POAM (Perfil de Oportunidades y Amenazas del Medio) 97 4.2. ANÁLISIS INTERNO 101 4.2.1 Modelo de Negocio 101 4.2.1.1 Propuestas de valor: 101 4.2.1.2 Propuesta de Valor (Evaluada propuesta en este plan estratégico): 102 4.2.1.3 Segmentos de clientes 102 4.2.1.4 Canales 104 4.2.1.5 Relación con clientes 105 4.2.1.6 Fuente de ingresos 106 4.2.1.7 Recursos clave 106 4.2.1.8 Actividades clave 107 4.2.1.9 Socios clave 107 4.2.1.10 Estructura de costos 107 4.2.2.11 Cadena de Valor 108 4.2.1.12 Indicadores de Cada Una de las Actividades de la Cadena de Valor 109 4.2.1.13 Actividades primarias. 109 4.2.2 Actividades de apoyo. 111 4.2.2.1 Matriz de la evaluación de Factores Internos (EFI) 112 4.2.3 Análisis del mercado- market share 115 4.2.3.1 Descripción del Mercado (demanda) e Industria (oferta) 115 4.2.3.2 Descripción de la oferta. 115 4.2.3.3 Desarrollo potencial de productos sustitutos. 117 4.2.4 Benchmarking - Comparación con los Principales Rivales de la Industria 118 4.2.5 Matriz de Perfil Competitivo (MPC) 123 4.3 DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR HOTELERO 130 4.3.1 Tendencias de desarrollo sostenible – Gestión Hotelera sensible a la Sostenibilidad 130 4.3.2 Matriz de Priorización de la implementación del Plan de Desarrollo Sostenible 137 4.4 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 140 4.4.1 Formulación de estrategias 140 4.4.1.1 Estrategia Modelo del Océano Azul. Blue Ocean Strategy 140 4.4.1.2 Matriz de cuatro acciones. 142 4.4.1.3 Matriz FODA. 144 4.4.2 Formulación de la Misión, Visión y Valores de la Empresa 152 4.4.2.1 Visión actual de la empresa. 152 4.4.2.2 Análisis de la visión actual. 152 4.4.2.3 Matriz de la visión propuesta para la empresa. 152 4.4.2.4 Visión propuesta para la empresa. 153 4.4.2.5 Misión actual de la empresa. 154 4.4.2.6 Análisis de la misión actual. 154 4.4.2.7 Misión propuesta para la empresa. 154 4.4.2.8 Elementos de la misión propuesta para la empresa. 156 4.4.3 Valores 156 4.4.3.1 Valores actuales de la empresa. 156 4.4.3.2 Análisis de los valores actuales. 156 4.4.3.3 Elementos de los valores propuestos para la empresa. 156 4.4.3.4 Valores propuestos. 157 4.4.4 Alineación Estratégica de la Visión, Misión y Valores de la Empresa 158 4.4.5 Implementación de la Estrategia 159 4.4.5.1 Balance Score Card (BSC) 159 4.4.7.2 Cuadro de Mando Integral BSC (Plan de Acción) 164 4.5 PLAN DE SENSIBILIZACIÓN 186 CAPITULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 188 BIBLIOGRAFÍA 191MaestríaToday, in 2024, it is relevant to redirect the goals of HOTEL HICASUA SAS towards a series of strategies that generate value for its shareholders and stakeholders, aligned with the strategies of protecting the planet and promoting the well-being of all people. It is necessary that the Hotel's actions are deployed within a corporate framework and ethical administration, which tend towards the transparency and integrity of its Corporate Governance within the pillars of its ideology and actions. to establish the guidelines to follow as leaders in the region. All of the above is based on the Sustainable Management strategy, which focuses on the implementation of measures aligned with the principles of sustainable tourism, prioritizing the reduction of the carbon footprint, the conservation of natural resources and respect for the environment that, at the same time, improve the economy and the environment. This Strategic Plan contemplates the strategic initiatives and activities that HOTEL HICASUA SAS Barichara Santander, belonging to the company INVEGUMA SAS; It should continue for the period 2024-2027, in order to boost the growth of the hotel, maintain its leadership in the hotel market of the city of Barichara. In summary, the proposals developed are the result of an analysis of the current situation of the company, external and internal environment and potential growth of the market. For this reason, this Strategic Plan has developed the Product Development strategy, implementing initiatives that will allow the hotel to address its weaknesses and take advantage of its strengths to continue to maintain its growth over time. The proposed initiatives include the Balanced Scorecard (BSC) or Balanced Scorecard (CMI), as the management model that allows companies to have a general, joint and interrelated vision of the different objectives of the Hotel. Definition and implementation of KPIs by Departments to align the objectives with their Managers and their work teams. Four perspectives: Growth & Learning, Internal Processes, Customers, and Financial. Among the main Initiatives include: Strengthen its value proposition in order to reaffirm its commitment to high standards of quality and excellence to its guests; through an expansion in its housing supply; 7 new Presidential Suite-type rooms preserving their colonial architecture; which manages to give guests a connection with the cultural legacy of the Municipality of Bahirara, which has been worthy of the title of National Monument and Heritage. "Most beautiful town in Colombia". With emphasis on the use of Customer Relationship Management (CRM) tools, to achieve customer loyalty and the implementation of new online marketing trends to reach their target audience more effectively and the consolidation of the brand, through strategic alliances with tour operators in the Region, OTAs and online search engines (Booking, Expedia, TripAdvisor etc.) active participation in the hotel cluster, Fontur and Procolombia etc. .), to improve its position in the market, of national and international events and conventions, to boost the search for a new market (foreign guests), with the blue ocean strategy, which seeks to expand the horizons of the current market. Likewise, focus its three Strategic Business Units (SBUs) on generating value for the Hotel such as Accommodation, Restaurant, Bar, Events & Conventions, strategies to increase profitability, with the establishment of financial objectives related to the increase of profits Promote the development of Human Talent through the strengthening of competencies through retraining and training programs, well-being programs, improvement of the organizational climate, reduction of staff turnover; improvement in productivity, support for learning towards the Bilingualism of its Human Talent and the generation of employment in the Municipality of Barichara. This is in line with the strategy of implementing the Sustainable Development Plan, which fosters innovation and resilient infrastructures by implementing sustainable technology; switch to energy-efficient lighting, in accordance with the production program (Mundo Posgrado, 2024), reduce electricity costs in the long term with the use of solar energy, and other strategies proposed in the Hicasua hotel sustainable development plan.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan estratégico 2024 – 2027 Hicasua Hotel Boutique y Centro de Convenciones (BARICHARA – SANTANDER) nuevos retos y oportunidades para el hotelería y el turismoStrategic plan 2024 – 2027 Hicasua Boutique Hotel and Convention Center (BARICHARA – SANTANDER) new challenges and opportunities for hospitality and tourismMagíster en Administración y Dirección de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA)CORE School of Managementinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMSucess in businessDecision makingStrategic planService industriesCulture and tourismTourism (Marketing)Balanced scoredcardQuality controlStrategic planningÉxito en los negociosToma de decisionesIndustrias de serviciosCultura y turismoTurismo (Mercadeo)Control de calidadPlanificación estratégicaPlan estratégicoCuadro de mando integralBayo, M. (2024). Tendencias en el sector hotelero para 2024. Obtenido de QuoHotel: https://www.quohotel.com/tendencias-en-el-sector-hotelero-para-2024/Benavidez, G. (s.f.). Política turística en Colombia: de omisión más que de acción. Obtenido de Redacción Portafolio : https://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/politica-turistica-colombia-omision-accion-86526Blog de CEUPE. (2023). Ideas clave para formular la misión y visión de la empresa. Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/ideas-clave-formular-mision-vision-empresaColombia Construye. (2023). La inversión hotelera e inmobiliaria llegó a Barichara. Obtenido de https://colombiaconstruye.com/la-inversion-hotelera-e-inmobiliaria-llego-a-barichara/Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. (2020). Informe sobre el impacto económico en América Latina y el Caribe de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Informe. Obtenido de https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/2774Corficolombiana. (2022). Perspectiva sectorial: hotelería y turismo. Obtenido de https://investigaciones.corficolombiana.com/documents/38211/0/Perspectiva%20Sectorial%20%20Hoteleria%20y%20turismo%20vf1.pdf/ca867ee2-4896-2b78-7d3d-97dc5a9ac185Da Silva, J. T. (2023). La amenaza de AIRBNB para el alquiler convencional. Obtenido de https://cila.la/la-amenaza-de-airbnb-para-el-alquiler-convencional/DANE. (2022). Boletín Técnico Cuenta satélite de turismo (CST) 2020 provisional y 2021 preliminar. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/turismo/Bol_tec_CST_2020prv-2021pre.pdfDANE. (2022). Cuenta Satélite de Turismo (CST) Base 2015. Información 2021 provisional y 2022 preliminar. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-satelite/cuentas-satelites-turismoDANE. (2023). Boletín Técnico Cuenta satélite de turismo (CST) 2021 provisional y 2022 preliminar. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/turismo/Bol_CST_2021p-2022pr.pdfDarios, I. (2024). 14 tendencias en tecnología hotelera que todo hotelero debe conocer. Obtenido de Cloud Beds: https://www.cloudbeds.com/es/articulos/tecnologia-hotel/Dussán Pulecio, C. (2020). ¿Qué es el Diagnóstico Estratégico? Obtenido de http://www.marianoramosmejia.com.ar/tag/matriz-poam/Gallo, D. (2023 ). Ocupación hotelera en Colombia continúa a la baja: estas son las regiones más afectadas. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/colombia/2023/11/18/ocupacion-hotelera-en-colombia-continua-a-la-baja-estas-son-las-regiones-mas-afectadasHotel Boutique Mansión Barichara. (s.f.). Página Principal. Obtenido de https://www.mansionbaricharahotelboutique.com/es/index.htmlHotel Boutique y Spa Terra Barichara. (s.f.). Página Principal. Obtenido de https://www.hotelterrabarichara.travel/es/index.htmlHotel Misión Santa Bárbara. (s.f.). Página Principal. Obtenido de https://www.hotelmisionsantabarbara.com/Koury González, J. M., & Hirschhaut, M. (2020). Reseña histórica del COVID-19 ¿Cómo y por qué llegamos a esta pandemia? Acta odontológica venezolana, 58 (Extra 1), 3-4. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=732072Kyocera Document Solutions. (s.f.). Busines. Obtenido de https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es/smarter-workspaces/businesLlobet, M. (2023). Alojamientos informales: hoteleros le declaran la guerra a la competencia desleal. Obtenido de https://argentina.ladevi.info/alojamientos-informales/alojamientos-informales-hoteleros-le-declaran-la-guerra-la-competencia-desleal-n55057Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Expedido Decreto que reglamenta beneficio de renta del 9 % para hoteles, parques temáticos y muelles náuticos. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/decreto-beneficio-de-renta-del-9-para-hotelesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2024). Colombia se reúne en el Foro Económico Mundial con inversionistas y líderes internacionales para impulsar su portafolio de inversión. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/colombia-en-el-foro-economico-mundial-2024Mundo Posgrado. (2024). Top 10 Mejores Máster en Energías Renovables de España 2024. Obtenido de https://www.mundoposgrado.com/ranking-master-en-energias-renovables/Ospina Henao, D. A. (2024). Ocupación hotelera bajará más de dos puntos porcentuales entre enero-marzo de 2024. Obtenido de Diario La República: https://www.larepublica.co/empresas/proyecciones-del-sector-hotelero-para-2024-3808944Oxford Economics. (2022). Impacto Económico de Airbnb en Colombia. Obtenido de https://news.airbnb.com/wp-content/uploads/sites/4/2022/09/Airbnb-LATAM-Indesign-COLOMBIA.pdfPeña Castañeda, C. A. (2023). El ingreso de divisas por turismo se incrementó en Colombia. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/vida/viajar/el-ingreso-de-divisas-por-turismo-se-incremento-en-colombia-834757Peña Castañeda, C. A. (2023). Turismo en Colombia: Las razones que explican su 'sólida recuperación'. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/vida/viajar/turismo-en-colombia-las-razones-que-explican-su-solida-recuperacion-782491Portafolio. (2023 ). Sostenibilidad y metaverso, las tendencias del turismo para 2023. Obtenido de https://www.portafolio.co/innovacion/sostenibilidad-y-metaverso-las-dos-apuestas-del-sector-turismo-para-2023-en-colombia-576774Que es la globalizacion. (s.f.). El Rubro de la Hotelería y la Globalización: Un Mundo de Oportunidades. Obtenido de https://www.queeslaglobalizacion.com/economica/rubro-hoteleria-y-la-globalizacion/Revista Equipar. (2023). Crece la construcción de hoteles en 2023 América Latina, clave del desarrollo para la industria. Obtenido de https://www.revistaequipar.com/sector/crece-la-construccion-de-hoteles-en-2023Revista Semana. (2021). Sector hotelero colombiano tardará hasta 2023 para recuperarse de la pandemia. Obtenido de https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/sector-hotelero-colombiano-tardara-hasta-2023-para-recuperarse-de-la-pandemia/202113/Rodríguez, D. P. (2023). La inflación alta y muy pocas reservas ponen presión al comercio y a los restaurantes. Obtenido de Diario La República: https://www.larepublica.co/empresas/ventas-y-reservas-de-los-restaurantes-durante-lo-corrido-de-2023-3725220Rojas, J., & Polania, T. (2024). El desempleo en Colombia: ¿qué se espera para 2024? Obtenido de Razón Pública: https://razonpublica.com/desempleo-colombia-se-espera-2024/Sitio Oficial de Turismo de la República de Colombia. (s.f.). Barichara, Colombia: Un destino de aventura e historia. Obtenido de https://colombia.travel/es/blog/barichara-colombia-un-destino-de-aventura-e-historiaSocorro, J. (2023). Informe Sectorial Turismo. Obtenido de https://camacoes.com.co/wp-content/uploads/2023/06/INFORME-SECTORIAL-TURISMO.pdfUniversidad Externado de Colombia. (2017). Los grandes retos de la hotelería y el turismo. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co/administracion-de-empresas-turisticas-y-hoteleras/los-grandes-retos-de-la-hoteleria-y-el-turismoZendesk. (2024). 6 tipos de relación con los clientes para fidelizar más. Obtenido de https://www.zendesk.com.mx/blog/tipos-relacion-con-el-cliente/Zendesk. (2024). Valores de una empresa: ¿cómo definirlos para que destaquen? Obtenido de https://www.zendesk.com.mx/blog/valores-de-una-empresa/https://apolo.unab.edu.co/en/persons/sergio-pe%C3%B1aranda-garc%C3%ADaORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf4823623https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25133/3/Tesis.pdfd532a9710a2cebdf3464314130f3feebMD53open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf1570988https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25133/7/Licencia.pdfcf451796ea9e7631b03761880ec72d98MD57metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25133/6/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD56open accessTHUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6344https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25133/8/Tesis.pdf.jpg60846ab99dfd0247cc89c11f12d20eddMD58open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8476https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25133/9/Licencia.pdf.jpgc765bb145a93e9036c68d238013f2dfdMD59metadata only access20.500.12749/25133oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/251332024-06-13 22:00:37.935open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==