Modelo de negocio para la creación de una tienda virtual que permita la comercialización al detal de artículos para el hogar, perfumería, moda y juguetes para niños y niñas de 0 a 12 años
Actualmente, la humanidad pasa por un periodo de pandemia producido por la aparición del virus Covid-19, y con ello, los distintos estados adoptaron medidas que de alguna manera han modificado la forma de interacción, el comportamiento y en general la vida social de los individuos, con el ánimo de e...
- Autores:
-
Lugo Cárdenas, Wilmar Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15100
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/15100
- Palabra clave:
- Management enterprises
Sucess in business
Decision making
E-commerce
Electronic commerce
Business model
Offer
Demand
Internet marketing
Decision making
Cash flow
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Mercadeo por internet
Toma de decisiones
Flujo de caja
Comercio electrónico
Modelo de negocio
Oferta
Demanda
Viabilidad
Implementación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Actualmente, la humanidad pasa por un periodo de pandemia producido por la aparición del virus Covid-19, y con ello, los distintos estados adoptaron medidas que de alguna manera han modificado la forma de interacción, el comportamiento y en general la vida social de los individuos, con el ánimo de evitar un colapso por contagio y defunciones. Las medidas adoptadas para la prevención y reducción de contagios en la población han generado una reinvención social y la actividad del comercio no ha sido ajena a esta realidad, favoreciendo la modalidad e-Commerce con el incremento de las transacciones electrónicas y el alto flujo emergido de la oferta y la demanda. El comercio electrónico, dejó de ser una alternativa al convertirse en la realidad concreta de muchos en estos momentos de pandemia. El presente trabajo propone el diseño de un modelo de negocio basado en las bondades del e-Commerce para la comercialización de artículos al detalle en las categorías hogar, perfumería, moda, bajo la definición de una tienda virtual, tomando como referente el crecimiento que se viene presentando en ventas online en Colombia. El modelo de negocio incluye la viabilidad del mercado con un estudio bajo metodología mixta que incorpora la revisión de informes relacionados al comportamiento del e-Commerce en Colombia, además de recolección de datos del mercado objetivo que advierten la intención de compra de artículos en las categorías definidas en el proyecto. La estructuración del modelo de negocio se ambienta con la utilización del lienzo de la metodología CANVAS, complementado con un análisis financiero del proyecto. Con el fin de lograr dar respuesta al problema planteado en el proyecto, se dio respuesta a cada uno de los objetivos definidos y mediante el planteamiento de la ejecución de un cronograma acorde al modelo de negocio para el desarrollo de una tienda virtual, el cual se ejecutará en un período de cinco (5) meses a partir de la primera semana de agosto de 2021. Se planea realizar el lanzamiento de la tienda virtual en el mes de Diciembre de 2021 y un avance considerable en la construcción de la tienda online que permita el inicio operacional para lo lograr capturar las ventas en temporada alta. Una vez determinada la viabilidad técnica y operacional, se desarrolla la viabilidad financiera de acuerdo con los indicadores económicos definidos para el modelo de negocio como el VAN, EBITDA, TIR con base en los resultados de las proyecciones realizadas en el fujo de caja, balance y P&G proporcionando información muy relevante para la toma de decisiones en la implementación y desarrollo del proyecto. |
---|