Desarrollo de un prototipo web para la evaluación colaborativa de plataformas E-Learning

Actualmente Internet se ha convertido en una herramienta necesaria para todas las empresas y personas en general, que permite realizar diferentes actividades gracias a la difusión e incremento de sitios Web en los últimos años. Cada sitio Web permite estar al tanto de muchas cosas desde noticias has...

Full description

Autores:
Galvis Rangel, Julián Enrique
Lizarazo Jerez, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1384
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1384
Palabra clave:
World Wide Web
Network information service
Open education
Educational technology
Systems Engineering
Tools
Investigations
Analysis
Websites
Programming
Users
World Wide Web
Servicio de información sobre redes
Educación abierta
Tecnología educativa
Ingeniería de sistemas
Herramientas
Investigaciones
Análisis
Sitios web
Programación
Usuarios
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_d3187e8c76bcc2578a9cdeb97d1b606a
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1384
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de un prototipo web para la evaluación colaborativa de plataformas E-Learning
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Development of a web prototype for the collaborative evaluation of E-Learning platforms
title Desarrollo de un prototipo web para la evaluación colaborativa de plataformas E-Learning
spellingShingle Desarrollo de un prototipo web para la evaluación colaborativa de plataformas E-Learning
World Wide Web
Network information service
Open education
Educational technology
Systems Engineering
Tools
Investigations
Analysis
Websites
Programming
Users
World Wide Web
Servicio de información sobre redes
Educación abierta
Tecnología educativa
Ingeniería de sistemas
Herramientas
Investigaciones
Análisis
Sitios web
Programación
Usuarios
title_short Desarrollo de un prototipo web para la evaluación colaborativa de plataformas E-Learning
title_full Desarrollo de un prototipo web para la evaluación colaborativa de plataformas E-Learning
title_fullStr Desarrollo de un prototipo web para la evaluación colaborativa de plataformas E-Learning
title_full_unstemmed Desarrollo de un prototipo web para la evaluación colaborativa de plataformas E-Learning
title_sort Desarrollo de un prototipo web para la evaluación colaborativa de plataformas E-Learning
dc.creator.fl_str_mv Galvis Rangel, Julián Enrique
Lizarazo Jerez, Juan Felipe
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Moreno Gualdrón, Javier Ernesto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Galvis Rangel, Julián Enrique
Lizarazo Jerez, Juan Felipe
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Moreno Gualdrón, Javier Ernesto [0001559202]
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv World Wide Web
Network information service
Open education
Educational technology
Systems Engineering
Tools
Investigations
Analysis
Websites
Programming
Users
topic World Wide Web
Network information service
Open education
Educational technology
Systems Engineering
Tools
Investigations
Analysis
Websites
Programming
Users
World Wide Web
Servicio de información sobre redes
Educación abierta
Tecnología educativa
Ingeniería de sistemas
Herramientas
Investigaciones
Análisis
Sitios web
Programación
Usuarios
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv World Wide Web
Servicio de información sobre redes
Educación abierta
Tecnología educativa
Ingeniería de sistemas
Herramientas
Investigaciones
Análisis
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sitios web
Programación
Usuarios
description Actualmente Internet se ha convertido en una herramienta necesaria para todas las empresas y personas en general, que permite realizar diferentes actividades gracias a la difusión e incremento de sitios Web en los últimos años. Cada sitio Web permite estar al tanto de muchas cosas desde noticias hasta estar en contacto con personas de distintos países, es decir ayuda al intercambio de información de una manera muy sencilla. En la Web se encuentran y construyen, dos tipos de páginas: • Las que se presentan sin movimiento ni funcionalidades más allá de los enlaces (estáticas). • Las páginas que tienen efectos especiales y en las que se puede interactuar (dinámicas). El primer tipo de páginas son las que se denominan páginas estáticas, se construyen con el lenguaje HTML. Estas páginas son muy sencillas de crear, aunque ofrecen pocas ventajas tanto a los desarrolladores como a los visitantes, sólo pueden presentar textos planos acompañados de imágenes y contenidos multimedia. El segundo tipo de páginas se denomina página dinámica. Una página es dinámica cuando se incluye cualquier funcionalidad que permita una mayor interacción del usuario con la Web, haciendo fácil la actualización y administración de la información, para ello es necesario utilizar otros lenguajes de programación, capaces de responder a las diferentes tareas.
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004-08-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T17:56:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T17:56:37Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/1384
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/1384
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Galvis Rangel, Julián Enrique, Lizarazo Jerez, Juan Felipe, Moreno Gualdrón, Javier Ernesto (2004). Desarrollo de un prototipo Web para la evaluación colaborativa de plataformas E-Learning. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relation.references.none.fl_str_mv ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INTERNET CIBERAULA. “Mysql 4”. http://www.ciberaula.com/curso/mysql/que_es/,(Enero 2004).
CENTRO DE FORMACION, INVESTIGACION Y DESARROLLO DE SOLUCIONES E-LEARNING UTN FACULTAD REGIONAL DE BUENOS AIRES, “Definición CMS”.http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-Learning/introe-lngTECH.htm, (Agosto 2003).
CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN DE GALICIA, Cesga. http://www.cesga.es/ca/defaultC.html?Teleensino/pt/pt.html&, ( Septiembre 2003).
COMPARISON OF ONLINE COURSE DELIVERY SOFTWARE PRODUCTS, Marshall University. http://www.marshall.edu/it/cit/webct/compare/comparison.html, (septiembre 2003).
COURSE MANAGEMENT SYSTEMS, Edu-tools. http://www.edutools.info/course/compare/all.jsp, (noviembre 2003).
DISTANCE LEARNING ENVIRONMENTS FEATURE LIST, university of iowa http://www.ncsa.uiuc.edu/%7Ejfile/learnenv/, (octubre 2003).
E-LEARNING HOUSE, “ El presente de e-Learning”. http://www.elearninghouse.com/clearinghouse/index.xsp, ( NOVIEMBRE 2003).
GIL RUBIO, Javier Fco; TEJEDOR CERBEL, Jorge A; YAGÜE PANADERO, Agustín; VILLAVERDE, Santiago Alonso. Creación de sitios Web con PHP4. España: Mc. Graw Hill, 2001. P 2-7.
INDICADORES PARA EVALUAR ENTORNOS INTEGRADOS PARA LA FORMACIÓN POR INTERNET, GATE Universidad Politécnica de Madrid. http://www.gate.upm.es/plataformas/plataformas_vistas/documentos/indicadores.pdf (octubre 2003).
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC, 2002.
LMS “Definición e-Learning”, knowledgenet Education. http://www.knowledgenet.com/productsandsolutions/lms/index.jsp, (Agosto 2003).
METACOURSE, “¿Que es E-Learning?”. http://www.metacursos.com/elearning/ , (Octubre 2003).
PÁGINA OFICIAL. PHP http://www.php.net, (septiembre 2003).
PHP, “Definición PHP”. http://www.elguruprogramador.com.ar/zonas/ver.asp?cod=11 (diciembre 2003).
PRESSMAN, Roger S. Ingeniería del software. Un enfoque práctico. España: Mc. Graw Hill, 1998. 5ta Edición. P 20-21.
RODRIGUEZ, Alfredo; MARQUEZ, Antonio y TORO Miguel. “Gestión de la evolución del software. El eterno problema de los Legacy system”, Departamento de lenguas y sistemas informáticos, Escuela Superior de Ingeniería informática Universidad de Sevilla. http://aporia.ugr.es/evol/docs/1DEF.pdf (Noviembre 2003).
ROMO URIARTE, Jesús y BENITO GOMEZ Manuel. “E-Learning: perspectivas de las plataformas que lo soportan”. http://www.uv.es/ticape/docs/lcms_castellano.pdf, (Septiembre 2003).
RUBIO, María José. “Enfoques y modelos de evaluación del e-Learning”. http://www.uv.es/RELIEVE/v9n2/RELIEVEv9n2_1.htm (Diciembre 2003).
RUBLE, David A. Análisis y diseño práctico para sistemas cliente/servidor con GUI: Prentice Hall, 1998. P 43-47.
TOOLS FOR DEVELOPING INTERACTIVE ACADEMIC WEB COURSES, University of manitoba. http://www.umanitoba.ca/ip/tools/courseware/evalmain.html, ( agosto 2003).
UML, “Definición UML”, willydev education. http://www.willydev.net/descargas/Articulos/General/umlTotal.pdf, (Enero 2004).
UNIVERSITY OF GENEVA MARKS E-FIRST IN EUROPE. http://www.geneva.ch/uni.htm, (octubre 2003)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería de Sistemas
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1384/1/2004_Tesis_Lizarazo_Jerez_Juan_Felipe.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1384/2/2004_Anexos_Lizarazo_Jerez_Juan_Felipe.zip
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1384/3/2004_Tesis_Lizarazo_Jerez_Juan_Felipe.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 241de19b40d6057f23b3b4ec78eef91d
07c8065cd9caf3e1a20b2f0403a6c001
5d50f4f491f5758d0645e99709f27f19
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277267814088704
spelling Moreno Gualdrón, Javier Ernesto26106ad7-4c1f-4b55-b2bc-007f834fb345-1Galvis Rangel, Julián Enrique5e9c76e0-f961-4cca-a1a1-2e31470ef9f1-1Lizarazo Jerez, Juan Felipe5c3501f2-c8b6-472f-9611-51a777a590d6-1Moreno Gualdrón, Javier Ernesto [0001559202]2020-06-26T17:56:37Z2020-06-26T17:56:37Z2004-08-24http://hdl.handle.net/20.500.12749/1384instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABActualmente Internet se ha convertido en una herramienta necesaria para todas las empresas y personas en general, que permite realizar diferentes actividades gracias a la difusión e incremento de sitios Web en los últimos años. Cada sitio Web permite estar al tanto de muchas cosas desde noticias hasta estar en contacto con personas de distintos países, es decir ayuda al intercambio de información de una manera muy sencilla. En la Web se encuentran y construyen, dos tipos de páginas: • Las que se presentan sin movimiento ni funcionalidades más allá de los enlaces (estáticas). • Las páginas que tienen efectos especiales y en las que se puede interactuar (dinámicas). El primer tipo de páginas son las que se denominan páginas estáticas, se construyen con el lenguaje HTML. Estas páginas son muy sencillas de crear, aunque ofrecen pocas ventajas tanto a los desarrolladores como a los visitantes, sólo pueden presentar textos planos acompañados de imágenes y contenidos multimedia. El segundo tipo de páginas se denomina página dinámica. Una página es dinámica cuando se incluye cualquier funcionalidad que permita una mayor interacción del usuario con la Web, haciendo fácil la actualización y administración de la información, para ello es necesario utilizar otros lenguajes de programación, capaces de responder a las diferentes tareas.INTRODUCCIÓN 18 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y DEFINICIÓN 20 1.2 ANTECEDENTES 21 1.3 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS 23 1.3.1 Objetivo general 23 1.3.2 Objetivo específicos 23 2. MARCO TEORICO 24 2.1 E-LEARNING 24 2.2 LMS (LEARNING MANAGEMENT SYSTEM) 25 2.3 CMS (CONTENTMANAGEMENT SYSTEM) 25 2.4 LCMS (LEARNING CONTENT MANAGEMENT SYSTEM ) 26 2.5 COURSEWARE 26 2.6 DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA 27 2.6.1 Modelo lineal secuencial 27 2.7 ANALISIS COMPARATIVO 27 2.7.1 Factores universales para la evaluación del software 27 2.7.2 Tendencias en la evaluación de plataformas 29 2.7.3 Estudio Comparativo 30 2.8 UML (UNIFIED MODELING LANGUAGE) 32 2.8.1 Diagrama de casos de uso 33 2.8.2 Diagrama de secuencia 33 2.9 HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO 33 2.9.1 Php 33 2.9.2 Apache 34 2.9.3 Mysql 35 3 DESARROLLO DE LA HERRAMIENTA 36 3.1 DIAGRAMA CASOS DE USO 36 3.1.1 Actores 36 3.2 DIAGRAMA DE CLASE 42 3.3 DIAGRAMA ENTIDAD-RELACIÓN 43 4. CRONOGRAMA 47 5. CONCLUSIONES 48 6. BIBLIOGRAFIA 49 7. ANEXOS 52PregradoCurrently the Internet has become a necessary tool for all companies and people in general, which allows different activities to be carried out thanks to the spread and increase of websites in recent years. Each website allows you to be aware of many things from news to being in contact with people from different countries, that is, it helps to exchange information in a very simple way. On the Web, two types of pages are found and built: • Those that are presented without movement or functionalities beyond the links (static). • Pages that have special effects and can be interacted with (dynamic). The first type of pages are those called static pages, they are built with the HTML language. These pages are very simple to create, although they offer few advantages to both developers and visitors, they can only present plain texts accompanied by images and multimedia content. The second type of page is called a dynamic page. A page is dynamic when it includes any functionality that allows greater user interaction with the Web, making it easy to update and manage information, for this it is necessary to use other programming languages ​​capable of responding to different tasks.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDesarrollo de un prototipo web para la evaluación colaborativa de plataformas E-LearningDevelopment of a web prototype for the collaborative evaluation of E-Learning platformsIngeniero de SistemasBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPWorld Wide WebNetwork information serviceOpen educationEducational technologySystems EngineeringToolsInvestigationsAnalysisWebsitesProgrammingUsersWorld Wide WebServicio de información sobre redesEducación abiertaTecnología educativaIngeniería de sistemasHerramientasInvestigacionesAnálisisSitios webProgramaciónUsuariosGalvis Rangel, Julián Enrique, Lizarazo Jerez, Juan Felipe, Moreno Gualdrón, Javier Ernesto (2004). Desarrollo de un prototipo Web para la evaluación colaborativa de plataformas E-Learning. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INTERNET CIBERAULA. “Mysql 4”. http://www.ciberaula.com/curso/mysql/que_es/,(Enero 2004).CENTRO DE FORMACION, INVESTIGACION Y DESARROLLO DE SOLUCIONES E-LEARNING UTN FACULTAD REGIONAL DE BUENOS AIRES, “Definición CMS”.http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-Learning/introe-lngTECH.htm, (Agosto 2003).CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN DE GALICIA, Cesga. http://www.cesga.es/ca/defaultC.html?Teleensino/pt/pt.html&, ( Septiembre 2003).COMPARISON OF ONLINE COURSE DELIVERY SOFTWARE PRODUCTS, Marshall University. http://www.marshall.edu/it/cit/webct/compare/comparison.html, (septiembre 2003).COURSE MANAGEMENT SYSTEMS, Edu-tools. http://www.edutools.info/course/compare/all.jsp, (noviembre 2003).DISTANCE LEARNING ENVIRONMENTS FEATURE LIST, university of iowa http://www.ncsa.uiuc.edu/%7Ejfile/learnenv/, (octubre 2003).E-LEARNING HOUSE, “ El presente de e-Learning”. http://www.elearninghouse.com/clearinghouse/index.xsp, ( NOVIEMBRE 2003).GIL RUBIO, Javier Fco; TEJEDOR CERBEL, Jorge A; YAGÜE PANADERO, Agustín; VILLAVERDE, Santiago Alonso. Creación de sitios Web con PHP4. España: Mc. Graw Hill, 2001. P 2-7.INDICADORES PARA EVALUAR ENTORNOS INTEGRADOS PARA LA FORMACIÓN POR INTERNET, GATE Universidad Politécnica de Madrid. http://www.gate.upm.es/plataformas/plataformas_vistas/documentos/indicadores.pdf (octubre 2003).INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC, 2002.LMS “Definición e-Learning”, knowledgenet Education. http://www.knowledgenet.com/productsandsolutions/lms/index.jsp, (Agosto 2003).METACOURSE, “¿Que es E-Learning?”. http://www.metacursos.com/elearning/ , (Octubre 2003).PÁGINA OFICIAL. PHP http://www.php.net, (septiembre 2003).PHP, “Definición PHP”. http://www.elguruprogramador.com.ar/zonas/ver.asp?cod=11 (diciembre 2003).PRESSMAN, Roger S. Ingeniería del software. Un enfoque práctico. España: Mc. Graw Hill, 1998. 5ta Edición. P 20-21.RODRIGUEZ, Alfredo; MARQUEZ, Antonio y TORO Miguel. “Gestión de la evolución del software. El eterno problema de los Legacy system”, Departamento de lenguas y sistemas informáticos, Escuela Superior de Ingeniería informática Universidad de Sevilla. http://aporia.ugr.es/evol/docs/1DEF.pdf (Noviembre 2003).ROMO URIARTE, Jesús y BENITO GOMEZ Manuel. “E-Learning: perspectivas de las plataformas que lo soportan”. http://www.uv.es/ticape/docs/lcms_castellano.pdf, (Septiembre 2003).RUBIO, María José. “Enfoques y modelos de evaluación del e-Learning”. http://www.uv.es/RELIEVE/v9n2/RELIEVEv9n2_1.htm (Diciembre 2003).RUBLE, David A. Análisis y diseño práctico para sistemas cliente/servidor con GUI: Prentice Hall, 1998. P 43-47.TOOLS FOR DEVELOPING INTERACTIVE ACADEMIC WEB COURSES, University of manitoba. http://www.umanitoba.ca/ip/tools/courseware/evalmain.html, ( agosto 2003).UML, “Definición UML”, willydev education. http://www.willydev.net/descargas/Articulos/General/umlTotal.pdf, (Enero 2004).UNIVERSITY OF GENEVA MARKS E-FIRST IN EUROPE. http://www.geneva.ch/uni.htm, (octubre 2003)ORIGINAL2004_Tesis_Lizarazo_Jerez_Juan_Felipe.pdf2004_Tesis_Lizarazo_Jerez_Juan_Felipe.pdfTesisapplication/pdf1334987https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1384/1/2004_Tesis_Lizarazo_Jerez_Juan_Felipe.pdf241de19b40d6057f23b3b4ec78eef91dMD51open access2004_Anexos_Lizarazo_Jerez_Juan_Felipe.zip2004_Anexos_Lizarazo_Jerez_Juan_Felipe.zipAnexosapplication/octet-stream802103https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1384/2/2004_Anexos_Lizarazo_Jerez_Juan_Felipe.zip07c8065cd9caf3e1a20b2f0403a6c001MD52open accessTHUMBNAIL2004_Tesis_Lizarazo_Jerez_Juan_Felipe.pdf.jpg2004_Tesis_Lizarazo_Jerez_Juan_Felipe.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5059https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1384/3/2004_Tesis_Lizarazo_Jerez_Juan_Felipe.pdf.jpg5d50f4f491f5758d0645e99709f27f19MD53open access20.500.12749/1384oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/13842023-03-15 09:53:28.167open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co