Análisis de las problemáticas de la implementación de políticas públicas en Colombia: sector salud
Las políticas públicas son un concepto de desarrollo estatal que se ha venido introduciendo en el país paulatinamente en distintos campos por los gobiernos, en especial en temáticas de alto impacto social como el sector de la salud, pero que poco análisis ha tenido en ámbitos como el académico. Acon...
- Autores:
-
Corzo Castro, Diego Fernando
Román Ariza, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27594
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27594
- Palabra clave:
- Políticas públicas
Sistema de salud
Análisis
Actores
Implementación
Public policy
Health System
Analysis
Actors
Implemen-tation
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_d2d6ecda3810deb165a2b772d7a05f7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27594 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de las problemáticas de la implementación de políticas públicas en Colombia: sector salud |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
An analysys of challenges to public policies implementation in Colombia: the health sector |
title |
Análisis de las problemáticas de la implementación de políticas públicas en Colombia: sector salud |
spellingShingle |
Análisis de las problemáticas de la implementación de políticas públicas en Colombia: sector salud Políticas públicas Sistema de salud Análisis Actores Implementación Public policy Health System Analysis Actors Implemen-tation |
title_short |
Análisis de las problemáticas de la implementación de políticas públicas en Colombia: sector salud |
title_full |
Análisis de las problemáticas de la implementación de políticas públicas en Colombia: sector salud |
title_fullStr |
Análisis de las problemáticas de la implementación de políticas públicas en Colombia: sector salud |
title_full_unstemmed |
Análisis de las problemáticas de la implementación de políticas públicas en Colombia: sector salud |
title_sort |
Análisis de las problemáticas de la implementación de políticas públicas en Colombia: sector salud |
dc.creator.fl_str_mv |
Corzo Castro, Diego Fernando Román Ariza, Gabriela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Corzo Castro, Diego Fernando Román Ariza, Gabriela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Políticas públicas Sistema de salud Análisis Actores Implementación |
topic |
Políticas públicas Sistema de salud Análisis Actores Implementación Public policy Health System Analysis Actors Implemen-tation |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Public policy Health System Analysis Actors Implemen-tation |
description |
Las políticas públicas son un concepto de desarrollo estatal que se ha venido introduciendo en el país paulatinamente en distintos campos por los gobiernos, en especial en temáticas de alto impacto social como el sector de la salud, pero que poco análisis ha tenido en ámbitos como el académico. Acontinuación, se desarrolla un análisis de las falencias específicas que se presentan en la implementación de estas políticas. Se agrupan conceptos generales sobre política pública desde sus diferentes etapas. Se asume una propuesta metodológica integral como marco referencial para el análisis crítico de las políticas públicas para el sector de la salud, al tiempo que se abordan los tres elementos claves del modelo: la fase de la formulación de las políticas públicas, el modelo de implementación (proceso general y subprocesos) y la etapa evaluativa. En cada uno de estos se tienen presentes las concepciones de los actores que se involucran. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-10-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-28T16:07:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-28T16:07:44Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0120-8578 2590-8901 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27594 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
0120-8578 2590-8901 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27594 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2101/1878 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/issue/view/164 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arroyave, S. (2011). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos. FORUM, (1), pp. 95-111. Baron, G. (2007). Colombian Health Spending 1993-2003: its Somposition and Trends. Revista Salud Pública,9 (2), pp. 167-179. Brunqué, Q. y Gomá, R. (1998). Gobiernos locales y políticas públicas. Bienestar social, promoción económica y territorio. Barcelona: Ariel. Corsi, C. (2002). La reforma de la salud. Ley 100 de 1993: reforma y crisis de la salud. Parte II.Bogotá: Academia Nacional de Medicina. Cuervo, J. (2007). Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión a los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicacióna la gestión pública colombiana). En Cuervo, J., Ensayos sobre Políticas Públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Dye, Tr.(1972). Comprensión de la Política Pública.New Yersey: Prentice-Hall. Echeverri, E. (2002). La salud en Colombia: abriendo el siglo y la brecha de las inequidades. Revista Geren. Polít. Salud,1 (3), pp. 76-94. Bossert, T. y González Rossetti, A. (2000). Enhancing the Political Feasibility of Health Reform: AComparative Analysis of Chile, Colombia and Mexico. Latin American and Caribbean Regional Health Sector Reform Initiative Report, 36, pp. 53-60. Hogwood B y Gunn L. (1984). Policy Analysis for the Real World. Oxford: Oxford University Press. López, L. (2008). El rol de los actores decisores, corporativos y académicos en la formación de políticas públicas de salud en Colombia. En Molina, G. y Cabrera, G (Comp.), Políticas públicas en salud: aproximación a un análisis (pp. 75-88).Medellín: Universidad de Antioquia. OMS. (2000). Informe sobre la salud en el mundo. Mejorar el desempeño de los sistemas de salud. Panorama general.Ginebra: OMS. Patton, M. (1997). Utilisation-focused evaluation: the new century Text. Tercera edición. Thousand Oaks, 301-338. RothDeubel,A.(2003).PolíticasPúblicas.Formulación,implementación y evaluación.Bogotá: ediciones Aurora. Salazar,C.(1999).Laspolíticaspúblicas.Bogotá:PontificiaUniversidad Javeriana. Valencia, G., Aguirre, M., & Flórez, J. (2008). Capital social, desarrollo y políticas públicas en Medellín, 2004-2007. Revista Estudios Políticos, (32). Vargas, A. (1999). El Estado y las políticas públicas. Bogotá: Almudena Editores. Vargas, A. (2000). Notas sobre el Estado y las Políticas Públicas. Bogotá: Almudena Editores. Grupo Focal referenciado en la cita No. 3 del cuerpo del texto. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Vol. 33 Núm. 67 (2014): Temas Socio-Jurídicos; 47-69 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27594/1/Art%c3%adculo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27594/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27594/3/Art%c3%adculo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c8fbfc143324f29f2afc0949c4460af 179a3182a6caa3749394236e812e6f33 e23efbfb98b4212106a6bb9cf0a05808 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1831930861132447744 |
spelling |
Corzo Castro, Diego Fernando660aec0f-d611-4729-8d20-07dbb53d1f16Román Ariza, Gabriela8e5d2147-8899-4ec1-a257-f48f8db0b3692024-11-28T16:07:44Z2024-11-28T16:07:44Z2014-10-150120-85782590-8901http://hdl.handle.net/20.500.12749/27594instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLas políticas públicas son un concepto de desarrollo estatal que se ha venido introduciendo en el país paulatinamente en distintos campos por los gobiernos, en especial en temáticas de alto impacto social como el sector de la salud, pero que poco análisis ha tenido en ámbitos como el académico. Acontinuación, se desarrolla un análisis de las falencias específicas que se presentan en la implementación de estas políticas. Se agrupan conceptos generales sobre política pública desde sus diferentes etapas. Se asume una propuesta metodológica integral como marco referencial para el análisis crítico de las políticas públicas para el sector de la salud, al tiempo que se abordan los tres elementos claves del modelo: la fase de la formulación de las políticas públicas, el modelo de implementación (proceso general y subprocesos) y la etapa evaluativa. En cada uno de estos se tienen presentes las concepciones de los actores que se involucran.Public policies constitute an issue of state development that have been introduced by Colombian governments in different fields of high social impact, such as the health sector. However, it has been poorly studied by academy.Thisarticleanalysesthespecificfailuresthatoccurintheimplementation of these policies. It starts with the presentation of general concepts of public policy from its different stages, and it proposes an integral methodological approach that serves as a framework for a critical analysis of public policies for the health sector. It covers the three key elements of the model: public policy formulation, implementation (overall process and subprocesses) and evaluation. During all three stages, actors' conceptions are taken into account.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y Políticashttps://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2101/1878https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/issue/view/164Arroyave, S. (2011). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos. FORUM, (1), pp. 95-111.Baron, G. (2007). Colombian Health Spending 1993-2003: its Somposition and Trends. Revista Salud Pública,9 (2), pp. 167-179.Brunqué, Q. y Gomá, R. (1998). Gobiernos locales y políticas públicas. Bienestar social, promoción económica y territorio. Barcelona: Ariel.Corsi, C. (2002). La reforma de la salud. Ley 100 de 1993: reforma y crisis de la salud. Parte II.Bogotá: Academia Nacional de Medicina.Cuervo, J. (2007). Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión a los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicacióna la gestión pública colombiana). En Cuervo, J., Ensayos sobre Políticas Públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Dye, Tr.(1972). Comprensión de la Política Pública.New Yersey: Prentice-Hall.Echeverri, E. (2002). La salud en Colombia: abriendo el siglo y la brecha de las inequidades. Revista Geren. Polít. Salud,1 (3), pp. 76-94.Bossert, T. y González Rossetti, A. (2000). Enhancing the Political Feasibility of Health Reform: AComparative Analysis of Chile, Colombia and Mexico. Latin American and Caribbean Regional Health Sector Reform Initiative Report, 36, pp. 53-60.Hogwood B y Gunn L. (1984). Policy Analysis for the Real World. Oxford: Oxford University Press.López, L. (2008). El rol de los actores decisores, corporativos y académicos en la formación de políticas públicas de salud en Colombia. En Molina, G. y Cabrera, G (Comp.), Políticas públicas en salud: aproximación a un análisis (pp. 75-88).Medellín: Universidad de Antioquia.OMS. (2000). Informe sobre la salud en el mundo. Mejorar el desempeño de los sistemas de salud. Panorama general.Ginebra: OMS.Patton, M. (1997). Utilisation-focused evaluation: the new century Text. Tercera edición. Thousand Oaks, 301-338.RothDeubel,A.(2003).PolíticasPúblicas.Formulación,implementación y evaluación.Bogotá: ediciones Aurora.Salazar,C.(1999).Laspolíticaspúblicas.Bogotá:PontificiaUniversidad Javeriana.Valencia, G., Aguirre, M., & Flórez, J. (2008). Capital social, desarrollo y políticas públicas en Medellín, 2004-2007. Revista Estudios Políticos, (32).Vargas, A. (1999). El Estado y las políticas públicas. Bogotá: Almudena Editores.Vargas, A. (2000). Notas sobre el Estado y las Políticas Públicas. Bogotá: Almudena Editores.Grupo Focal referenciado en la cita No. 3 del cuerpo del texto.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vol. 33 Núm. 67 (2014): Temas Socio-Jurídicos; 47-69Políticas públicasSistema de saludAnálisisActoresImplementaciónPublic policyHealth SystemAnalysisActorsImplemen-tationAnálisis de las problemáticas de la implementación de políticas públicas en Colombia: sector saludAn analysys of challenges to public policies implementation in Colombia: the health sectorArticleinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALArtículo.pdfArtículo.pdfArtículoapplication/pdf636138https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27594/1/Art%c3%adculo.pdf2c8fbfc143324f29f2afc0949c4460afMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8349https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27594/2/license.txt179a3182a6caa3749394236e812e6f33MD52open accessTHUMBNAILArtículo.pdf.jpgArtículo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10136https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27594/3/Art%c3%adculo.pdf.jpge23efbfb98b4212106a6bb9cf0a05808MD53open access20.500.12749/27594oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/275942024-11-28 22:00:44.259open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coVGVtYXMgU29jaW8tanVyw61kaWNvcyBlcyB1bmEgcHVibGljYWNpw7NuIGZpbmFuY2lhZGEgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYS4gRXN0YSBSZXZpc3RhIG5vIGNvYnJhIHRhc2EgZGUgc3VtaXNpw7NuIHkgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIGFydMOtY3Vsb3MuIFByb3ZlZSBhY2Nlc28gbGlicmUgaW5tZWRpYXRvIGEgc3UgY29udGVuaWRvIGJham8gZWwgcHJpbmNpcGlvIGRlIHF1ZSBoYWNlciBkaXNwb25pYmxlIGdyYXR1aXRhbWVudGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYWwgcMO6YmxpY28gYXBveWEgYSB1biBtYXlvciBpbnRlcmNhbWJpbyBkZSBjb25vY2ltaWVudG8gZ2xvYmFsLg== |