Estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en el aprendizaje de competencias ciudadanas en el grado 405 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén sede 2
La investigación tuvo como propósito fortalecer la convivencia escolar de los niños y niñas del grado 4-05 en el aprendizaje de las competencias ciudadanas, jornada de la tarde de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén. El fundamento teórico correspondió a los aportes de Mockus, Corzo, Zim...
- Autores:
-
Chávez Pérez, José Ricardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2509
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2509
- Palabra clave:
- Education
Coexistence
Educational environment
Social values
Civic education
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Citizenship skills
Pedagogical practices
Community life
Aptitude tests
Educación
Convivencia
Ambiente educativo
Valores sociales
Educación cívica
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Competencias ciudadanas
Prácticas pedagógicas
Vida en comunidad
Pruebas de aptitud
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_d2a8eef4ce3816b6c92847bf1a62d6b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2509 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en el aprendizaje de competencias ciudadanas en el grado 405 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén sede 2 |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Pedagogical strategies to strengthen school coexistence in the learning of civic competences in grade 405 of the Educational Institution Nuestra Señora de Belén headquarters 2 |
title |
Estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en el aprendizaje de competencias ciudadanas en el grado 405 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén sede 2 |
spellingShingle |
Estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en el aprendizaje de competencias ciudadanas en el grado 405 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén sede 2 Education Coexistence Educational environment Social values Civic education Educational strategies Teaching Learning Research Citizenship skills Pedagogical practices Community life Aptitude tests Educación Convivencia Ambiente educativo Valores sociales Educación cívica Estrategias educacionales Enseñanza Aprendizaje Investigaciones Competencias ciudadanas Prácticas pedagógicas Vida en comunidad Pruebas de aptitud |
title_short |
Estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en el aprendizaje de competencias ciudadanas en el grado 405 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén sede 2 |
title_full |
Estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en el aprendizaje de competencias ciudadanas en el grado 405 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén sede 2 |
title_fullStr |
Estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en el aprendizaje de competencias ciudadanas en el grado 405 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén sede 2 |
title_full_unstemmed |
Estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en el aprendizaje de competencias ciudadanas en el grado 405 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén sede 2 |
title_sort |
Estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en el aprendizaje de competencias ciudadanas en el grado 405 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén sede 2 |
dc.creator.fl_str_mv |
Chávez Pérez, José Ricardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Araque Suárez, Clara Lilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Chávez Pérez, José Ricardo |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000255564 |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Education Coexistence Educational environment Social values Civic education Educational strategies Teaching Learning Research Citizenship skills Pedagogical practices Community life Aptitude tests |
topic |
Education Coexistence Educational environment Social values Civic education Educational strategies Teaching Learning Research Citizenship skills Pedagogical practices Community life Aptitude tests Educación Convivencia Ambiente educativo Valores sociales Educación cívica Estrategias educacionales Enseñanza Aprendizaje Investigaciones Competencias ciudadanas Prácticas pedagógicas Vida en comunidad Pruebas de aptitud |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Convivencia Ambiente educativo Valores sociales Educación cívica Estrategias educacionales Enseñanza Aprendizaje Investigaciones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Competencias ciudadanas Prácticas pedagógicas |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Vida en comunidad Pruebas de aptitud |
description |
La investigación tuvo como propósito fortalecer la convivencia escolar de los niños y niñas del grado 4-05 en el aprendizaje de las competencias ciudadanas, jornada de la tarde de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén. El fundamento teórico correspondió a los aportes de Mockus, Corzo, Zimbardo, Chaux, Ruiz, Velazco, entre otros, principalmente atendiendo principalmente las directrices del MEN; a partir de ello se derivaron las tres categorías de estudio: Convivencia Escolar, Estrategias pedagógicas y Competencias Ciudadanas. La metodología correspondió al enfoque cualitativo y método de investigación – acción; el instrumento fue el diario pedagógico; el grupo de estudio correspondió a 36 estudiantes del grado 4º-05 con los cuales se trabajó la propuesta didáctica “Somos Ciudadanos, Somos Competentes”. Los hallazgos evidenciaron que la problemática de convivencia escolar tiene su base en la costumbre que para los estudiantes corresponden a acciones que desarrollan cotidianamente como agresiones físicas leves como empujar o jugar brusco, uso de vocabulario inadecuado y gritos, se evidenció la carente interiorización de valores y competencias ciudadanas desde los primeros grados de escolaridad; se determinó que para los estudiantes las actividades cotidianas de lectura y desarrollo de talleres ligadas a temas de competencias ciudadanas generan apatía, por lo cual se incluyeron estrategias de participación como sociodramas, análisis de dilemas, rompecabezas, socialización de videos, entre otros que además de dinamizar la comunicación en el aula mostraron su efectividad como herramientas pedagógicas llevando a productos académicos como carteleras, resúmenes y desarrollo de miniproyecto para contribuir a la convivencia escolar en la institución. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:02:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:02:24Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2509 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2509 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Chávez Pérez, José Ricardo (2018). Estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en el aprendizaje de competencias ciudadanas en el grado 4° de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén, sede 2. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Barría Pailaquilen, C. (2013). Interacción educativa al interior de un liceo municipalizado y estándares nacionales de convivencia escolar, una propuesta de mejora. Recuperado de: http://repositorio.uahurtado.cl/bitstream/handle/11242/5413 /MGDEBarr%C3% ADa.pdf?sequence=1 Chaux, E., Lleras, J, y Velásquez, A. (2004). Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/ articles-75077_archivo.pdf Elliot, J. (2000). El cambio educativo desde la investigación-acción. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=6cI-VsOF6isC&printsec=frontcover#v= onepage&q&f=false García, B. & Quintanal, J. (2004). Métodos de investigación y diagnóstico en la educación – Técnicas de investigación. Disponible en: http://brayebran.aprenderapensar.net/ files/2010/10/TECNICAS-DE-INVEST.pdf Garretón Valdivia, P. (2013). Estado de la convivencia escolar, conflictividad y su forma de abordarla en establecimientos educacionales de alta vulnerabilidad social de la provincia de Concepción, Chile. Recuperado de: http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/ handle/10396/11611/2014000000906.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación, sexta edición. México, McGraw-Hill. Latorre, A. (2005). La investigación – acción: Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona, Editorial Graó. [Libro]. Recuperado de: https://www.uv.mx/rmipe/files/2016/08/La-investigacion-accion-Conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf Malfasi Martínez, S. (2014). Estudio de caso: Fortalecimiento de competencias ciudadanas a través de estrategias mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación. Recuperado de: http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/ handle/10818/11587/Sayana%20Malfasi%20Martinez%20(tesis)...pdf?sequence=1 MEN – Ministerio de Educación Nacional. (2003a), Estándares básicos de competencias ciudadanas. Bogotá: MEN. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/ articles-116042_archivo_pdf4.pdf MEN – Ministerio de Educación Nacional. (2003b). Guía No.6 – Formar para la ciudadanía sí es posible, lo que necesitamos saber y saber hacer. Bogotá: MEN. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdf Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2004). Formar para la ciudadanía ¡sí es posible! – Guía No. 6. Bogotá: MEN. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdf MEN – Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf MEN – Ministerio de Educación Nacional. (2010). Plan Sectorial 2010 – 2014, Documento No. 9. Santafé de Bogotá: MEN. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-93647_archivo_pdf_plansectorial.pdf MEN – Ministerio de Educación Nacional. (2013). Guía No. 49: Guías pedagógicas para la convivencia escolar. Santafé de Bogotá: MEN. Recuperado de: http://redes.colombiaaprende.edu.co/ ntg/men/pdf/Guia%20No.%2049.pdf Mockus, A. Corzo, J. (2003). Cumplir para convivir. Factores de convivencia y su relación con normas y acuerdos. Instituto de estudios políticos y relaciones internacionales. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C. Moreno Orjuela (2015). Aproximación a las competencias ciudadanas desde una pedagogía crítica en la Institución Educativa Reino de Holanda de la Localidad Rafael Uribe Uribe. Recuperado de: http://repository.unimilitar.edu.co/handle/ 10654/6682 Ochoa Escobar, A. (2013). Diagnóstico de la violencia escolar en adolescentes de cuatro instituciones educativas públicas de la ciudad de Cúcuta (N. de S.). Recuperado de: http://alejandria.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=39202& query_desc=au%3A%22Mu%C3%B1oz%20Garc%C3%ADa%2C%20Pablo%20Alexander.%22 Peña, P. (2012). Evaluación de competencias ciudadanas. Bogotá: ICFES. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-314094_archivo_pdf_6.pdf Porlán, R. y Martín, J. (2000). El diario del profesor: Un recurso para la investigación en el aula. Recuperado de: https://es.slideshare.net/javierdanilo1/el-diario-del-profesor-por-rafael-porln Ramírez, J. (2016). Convivencia escolar en instituciones de educación secundaria: un estudio transcultural desde la perspectiva estudiantil. Recuperado de: http://eprints.ucm.es/40428/1/T38108.pdf Rivera, J., Romero, D. y Ortega. J. Inferencia del juego cooperativo sobre los factores predictivos de la agresividad en estudiantes del grado quinto de básica primaria de la institución educativa normal superior del municipio de Pamplona (Norte de Santander). Recuperado de: http://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/ index.php/AFDH/article/view/2265 Rodríguez Osorio, G. (2013) Pactos de aula para el desarrollo de competencias ciudadanas. Recuperado de: http://docplayer.es/13883002-Pactos-de-aula-para-el-desarrollo-de-competencias-ciudadanas.html Ruiz, A. y Chaux E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Bogotá: Ascofade. Velasco, M. y Mosquera F. (2005). Estrategias didácticas para el aprendizaje cooperativo. Recuperado de: http://acreditacion.udistrital.edu.co/flexibilidad/estrategias_ didacticas_aprendizaje_colaborativo.pdf Villalba Montagut, E. (2017). La convivencia ciudadana desde las prácticas pedagógicas de la institución educativa Misael Pastrana Borrero, sede María Goretti. Recuperado de: http://alejandria.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=46660&query_desc=au%3A%22Mu%C3%B1oz%20Garc%C3%ADa%2C%20Pablo%20Alexander.%22 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/1/2018_Tesis_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/3/2018_Articulo_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/2/2018_Presentacion_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/4/Anexos.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/5/2018_Licencia_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/6/2018_Tesis_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/7/2018_Articulo_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/8/2018_Presentacion_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/9/2018_Licencia_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1be5b15040ed2fc8a1624abbeb989ee0 095e9921f355371d814e12616504ba54 6a3b96790d59736ae263caf4cb30a85b bf894946eddda1c13a4fdd0109c976b9 0eec05a22d5e5c7a0352f2e4ac724120 65bb1c92d4ba5bac322f379f22e7038a 01d5e0d452597c297b1fa9c2626a4b7f 8269d397a8be56fae512c6663a8fbbc7 2a4e3c4e2414e997be15f11fdec095d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278373449400320 |
spelling |
Araque Suárez, Clara LiliaChávez Pérez, José Ricardohttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00002555642020-06-26T21:02:24Z2020-06-26T21:02:24Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12749/2509instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABLa investigación tuvo como propósito fortalecer la convivencia escolar de los niños y niñas del grado 4-05 en el aprendizaje de las competencias ciudadanas, jornada de la tarde de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén. El fundamento teórico correspondió a los aportes de Mockus, Corzo, Zimbardo, Chaux, Ruiz, Velazco, entre otros, principalmente atendiendo principalmente las directrices del MEN; a partir de ello se derivaron las tres categorías de estudio: Convivencia Escolar, Estrategias pedagógicas y Competencias Ciudadanas. La metodología correspondió al enfoque cualitativo y método de investigación – acción; el instrumento fue el diario pedagógico; el grupo de estudio correspondió a 36 estudiantes del grado 4º-05 con los cuales se trabajó la propuesta didáctica “Somos Ciudadanos, Somos Competentes”. Los hallazgos evidenciaron que la problemática de convivencia escolar tiene su base en la costumbre que para los estudiantes corresponden a acciones que desarrollan cotidianamente como agresiones físicas leves como empujar o jugar brusco, uso de vocabulario inadecuado y gritos, se evidenció la carente interiorización de valores y competencias ciudadanas desde los primeros grados de escolaridad; se determinó que para los estudiantes las actividades cotidianas de lectura y desarrollo de talleres ligadas a temas de competencias ciudadanas generan apatía, por lo cual se incluyeron estrategias de participación como sociodramas, análisis de dilemas, rompecabezas, socialización de videos, entre otros que además de dinamizar la comunicación en el aula mostraron su efectividad como herramientas pedagógicas llevando a productos académicos como carteleras, resúmenes y desarrollo de miniproyecto para contribuir a la convivencia escolar en la institución.Capítulo I. Problema de Investigación 1 Contextualización de la Investigación 1 Situación problémica 1 Formulación del problema o Pregunta de investigación 4 Objetivos 5 Objetivo General 5 Objetivos específicos 5 Justificación 6 Contextualización de la institución 8 Capítulo II. Marco Referencial 10 Antecedentes de la Investigación 10 Antecedentes a nivel internacional 10 Antecedentes a nivel nacional 14 Antecedentes a nivel local 17 Marco Teórico 20 La Convivencia Escolar, una tarea de construcción conjunta entre familia, sociedad y escuela 21 Las Estrategias Pedagógicas, pieza clave para la formación en competencias ciudadanas desde su propia transversalidad 24 Las Competencias ciudadanas como eje para la construcción de una educación de calidad desde la transversalidad 26 Marco Legal 31 Constitución Política de 1991 31 Ley 115 de 1994 32 Ley 1620 de 2013 32 Decreto 1860 de 1994 33 Resolución 2343 de 1996 33 Estándares básicos de competencias ciudadanas 2006 34 Capítulo III. Marco Metodológico 35 Tipo de Investigación 35 Proceso de la Investigación 36 Población y Muestra 38 Técnicas e Instrumentos para la Recolección de Información 38 Validación de instrumentos 39 Categorización 40 Principios éticos 41 Capítulo IV. Propuesta y Resultados 43 Propuesta 43 Resultados 73 Categoría 1: Convivencia escolar 73 Categoría 2: Estrategias Pedagógicas 77 Categoría 3: Competencias ciudadanas 80 Conclusiones 83 Recomendaciones 85 Referencias Bibliográficas 87 Apéndices 92MaestríaThe research aim was to strengthen the school coexistence of boys and girls from grade 4-05 in the citizenship competencies learning, the educational institution our Lady of Belén afternoon session. The theoretical foundation corresponded to the contributions of Mockus, Corzo, Zimbardo, Chaux, Ruiz Velazco, among others, mainly serving mainly the guidelines of the MEN; from this is derived the three categories of study: school coexistence, pedagogical strategies and citizenship competencies. The methodology corresponded to the qualitative approach and method of research - action; the instrument was the educational journal; the study group corresponded to 36 students of grade 4-05 with which the didactic proposal we worked "we are citizens, we are competent". The findings showed that the problem of school coexistence is based on the custom that correspond to actions that develop on a daily basis as mild as push or play rough, physical attacks use of vocabulary for students inappropriate and cries, It was evident the lacking internalization of values and citizenship from the early grades of education skills; It was determined that the daily activities of reading and development of workshops linked to issues of citizenship skills generate apathy, for students by which we included strategies of participation such as role-plays, analysis of dilemmas, puzzles, socialization of videos, among others, that in addition to stimulate communication in the classroom showed his effectiveness as pedagogical tools leading to academic products as billboards, summaries and development project to help school coexistence in the institution.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEstrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en el aprendizaje de competencias ciudadanas en el grado 405 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén sede 2Pedagogical strategies to strengthen school coexistence in the learning of civic competences in grade 405 of the Educational Institution Nuestra Señora de Belén headquarters 2Magíster en EducaciónBucaramanga (Colombia)Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEducationCoexistenceEducational environmentSocial valuesCivic educationEducational strategiesTeachingLearningResearchCitizenship skillsPedagogical practicesCommunity lifeAptitude testsEducaciónConvivenciaAmbiente educativoValores socialesEducación cívicaEstrategias educacionalesEnseñanzaAprendizajeInvestigacionesCompetencias ciudadanasPrácticas pedagógicasVida en comunidadPruebas de aptitudChávez Pérez, José Ricardo (2018). Estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en el aprendizaje de competencias ciudadanas en el grado 4° de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén, sede 2. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABBarría Pailaquilen, C. (2013). Interacción educativa al interior de un liceo municipalizado y estándares nacionales de convivencia escolar, una propuesta de mejora. Recuperado de: http://repositorio.uahurtado.cl/bitstream/handle/11242/5413 /MGDEBarr%C3% ADa.pdf?sequence=1Chaux, E., Lleras, J, y Velásquez, A. (2004). Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/ articles-75077_archivo.pdfElliot, J. (2000). El cambio educativo desde la investigación-acción. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=6cI-VsOF6isC&printsec=frontcover#v= onepage&q&f=falseGarcía, B. & Quintanal, J. (2004). Métodos de investigación y diagnóstico en la educación – Técnicas de investigación. Disponible en: http://brayebran.aprenderapensar.net/ files/2010/10/TECNICAS-DE-INVEST.pdfGarretón Valdivia, P. (2013). Estado de la convivencia escolar, conflictividad y su forma de abordarla en establecimientos educacionales de alta vulnerabilidad social de la provincia de Concepción, Chile. Recuperado de: http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/ handle/10396/11611/2014000000906.pdf?sequence=1&isAllowed=yHernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación, sexta edición. México, McGraw-Hill.Latorre, A. (2005). La investigación – acción: Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona, Editorial Graó. [Libro]. Recuperado de: https://www.uv.mx/rmipe/files/2016/08/La-investigacion-accion-Conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdfMalfasi Martínez, S. (2014). Estudio de caso: Fortalecimiento de competencias ciudadanas a través de estrategias mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación. Recuperado de: http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/ handle/10818/11587/Sayana%20Malfasi%20Martinez%20(tesis)...pdf?sequence=1MEN – Ministerio de Educación Nacional. (2003a), Estándares básicos de competencias ciudadanas. Bogotá: MEN. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/ articles-116042_archivo_pdf4.pdfMEN – Ministerio de Educación Nacional. (2003b). Guía No.6 – Formar para la ciudadanía sí es posible, lo que necesitamos saber y saber hacer. Bogotá: MEN. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (2004). Formar para la ciudadanía ¡sí es posible! – Guía No. 6. Bogotá: MEN. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdfMEN – Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdfMEN – Ministerio de Educación Nacional. (2010). Plan Sectorial 2010 – 2014, Documento No. 9. Santafé de Bogotá: MEN. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-93647_archivo_pdf_plansectorial.pdfMEN – Ministerio de Educación Nacional. (2013). Guía No. 49: Guías pedagógicas para la convivencia escolar. Santafé de Bogotá: MEN. Recuperado de: http://redes.colombiaaprende.edu.co/ ntg/men/pdf/Guia%20No.%2049.pdfMockus, A. Corzo, J. (2003). Cumplir para convivir. Factores de convivencia y su relación con normas y acuerdos. Instituto de estudios políticos y relaciones internacionales. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C.Moreno Orjuela (2015). Aproximación a las competencias ciudadanas desde una pedagogía crítica en la Institución Educativa Reino de Holanda de la LocalidadRafael Uribe Uribe. Recuperado de: http://repository.unimilitar.edu.co/handle/ 10654/6682Ochoa Escobar, A. (2013). Diagnóstico de la violencia escolar en adolescentes de cuatro instituciones educativas públicas de la ciudad de Cúcuta (N. de S.). Recuperado de: http://alejandria.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=39202& query_desc=au%3A%22Mu%C3%B1oz%20Garc%C3%ADa%2C%20Pablo%20Alexander.%22Peña, P. (2012). Evaluación de competencias ciudadanas. Bogotá: ICFES. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-314094_archivo_pdf_6.pdfPorlán, R. y Martín, J. (2000). El diario del profesor: Un recurso para la investigación en el aula. Recuperado de: https://es.slideshare.net/javierdanilo1/el-diario-del-profesor-por-rafael-porlnRamírez, J. (2016). Convivencia escolar en instituciones de educación secundaria: un estudio transcultural desde la perspectiva estudiantil. Recuperado de: http://eprints.ucm.es/40428/1/T38108.pdfRivera, J., Romero, D. y Ortega. J. Inferencia del juego cooperativo sobre los factores predictivos de la agresividad en estudiantes del grado quinto de básica primaria de la institución educativa normal superior del municipio de Pamplona (Norte de Santander). Recuperado de: http://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/ index.php/AFDH/article/view/2265Rodríguez Osorio, G. (2013) Pactos de aula para el desarrollo de competencias ciudadanas. Recuperado de: http://docplayer.es/13883002-Pactos-de-aula-para-el-desarrollo-de-competencias-ciudadanas.htmlRuiz, A. y Chaux E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Bogotá: Ascofade.Velasco, M. y Mosquera F. (2005). Estrategias didácticas para el aprendizaje cooperativo. Recuperado de: http://acreditacion.udistrital.edu.co/flexibilidad/estrategias_ didacticas_aprendizaje_colaborativo.pdfVillalba Montagut, E. (2017). La convivencia ciudadana desde las prácticas pedagógicas de la institución educativa Misael Pastrana Borrero, sede María Goretti. Recuperado de: http://alejandria.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=46660&query_desc=au%3A%22Mu%C3%B1oz%20Garc%C3%ADa%2C%20Pablo%20Alexander.%22ORIGINAL2018_Tesis_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf2018_Tesis_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdfTesisapplication/pdf6262836https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/1/2018_Tesis_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf1be5b15040ed2fc8a1624abbeb989ee0MD51open access2018_Articulo_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf2018_Articulo_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdfArtículoapplication/pdf214074https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/3/2018_Articulo_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf095e9921f355371d814e12616504ba54MD53open access2018_Presentacion_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf2018_Presentacion_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdfPresentaciónapplication/pdf5206529https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/2/2018_Presentacion_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf6a3b96790d59736ae263caf4cb30a85bMD52open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream6216962https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/4/Anexos.zipbf894946eddda1c13a4fdd0109c976b9MD54open access2018_Licencia_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf2018_Licencia_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdfLicenciaapplication/pdf1227476https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/5/2018_Licencia_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf0eec05a22d5e5c7a0352f2e4ac724120MD55metadata only accessTHUMBNAIL2018_Tesis_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpg2018_Tesis_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6505https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/6/2018_Tesis_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpg65bb1c92d4ba5bac322f379f22e7038aMD56open access2018_Articulo_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpg2018_Articulo_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9207https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/7/2018_Articulo_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpg01d5e0d452597c297b1fa9c2626a4b7fMD57open access2018_Presentacion_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpg2018_Presentacion_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16337https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/8/2018_Presentacion_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpg8269d397a8be56fae512c6663a8fbbc7MD58open access2018_Licencia_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpg2018_Licencia_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12338https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2509/9/2018_Licencia_Chavez_Perez_Jose_Ricardo.pdf.jpg2a4e3c4e2414e997be15f11fdec095d9MD59metadata only access20.500.12749/2509oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25092021-11-11 15:49:36.608open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |