Estudio financiero y técnico para incrementar la capacidad de compresión de la estación Yariguies de Ecopetrol S.A.
La planta compresora Yariguies, objeto de este estudio se encuentra ubicada a 160 km de Bucaramanga, (capital del departamento de Santander Colombia), exactamente en puerto Wilches, un municipio rivereño, el cual forma parte de la provincia de Mares, asentado sobre la margen derecha del rio magdalen...
- Autores:
-
Martínez, Roger Alexander
Uribe Sabogal, Javier Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1182
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1182
- Palabra clave:
- Physico-mechanical engineering
Management of energy resources
Gas industry
Research
Gas burning
Investment costs
Emission factors
Financial management
Ingenierías fisicomecánicas
Gerencia de recursos energéticos
Industria del gas
Investigaciones
Quema de gas
Costos de inversión
Factores de emisión
Gestión financiera
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La planta compresora Yariguies, objeto de este estudio se encuentra ubicada a 160 km de Bucaramanga, (capital del departamento de Santander Colombia), exactamente en puerto Wilches, un municipio rivereño, el cual forma parte de la provincia de Mares, asentado sobre la margen derecha del rio magdalena. Entre el municipio de Cantagallo (Bolivar) a la margen izquierda del magdalena y puerto Wilches, se encuentran aproximadamente 300 pozos productores de crudo y gas, pertenecientes a la empresa colombiana de petróleos Ecopetrol S.A., bajo la administración de la Superintendencia de Operaciones del Rio (SOR). En teoría todo el gas producido en esta región debe ser comprimido en la estación Yariguies, pero, debido al proceso de recuperación del campo mediante inyección de agua, se ha presentado un aumento de producción de gas, que supera la actual capacidad de compresión de la planta, este excedente de gas no debe ser liberado a la atmosfera, por lo cual es quemado, lo cual viola el artículo 52 de la resolución RESOLUCION 18 1495 DEL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009, que prohíbe la quema de gas y desperdicio, además de perder la posibilidad de generar dividendos económicos producto de la venta de este recurso. |
---|