Plan comercial para el desarrollo de nuevos mercados en zonas de interés en Fundonemos Banco de Tejidos para el año 2024
Se desarrolla un plan estratégico enfocado en el desarrollo de mercados para Fundonemos, una empresa dedicada a la producción y comercialización de tejidos biológicos. La investigación aborda la problemática de la limitación de mercados actuales y busca identificar y desarrollar nuevas oportunidades...
- Autores:
-
Pabón Martínez, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26340
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/26340
- Palabra clave:
- Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Business plan
Market development
Marketing strategies
Strategic analysis
Continuous training
Strategic alliances
Commercial staff
Tissue bank
Tissue and bone grafts
Business administration
Decision making
Business success
Market research
Strategic planning
Marketing analysis
Donation of organs, tissues, etc.
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Investigación de mercados
Planificación estratégica
Análisis de mercadeo
Donación de órganos, tejidos, etc.
Plan comercial
Desarrollo de mercado
Estrategias de marketing
Análisis estratégico
Capacitación continua
Alianzas estratégicas
Personal del área comercial
Banco de tejidos
Tejidos e injertos óseos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_d2721d1457eb554b9033ad51beb0c53c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26340 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan comercial para el desarrollo de nuevos mercados en zonas de interés en Fundonemos Banco de Tejidos para el año 2024 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Business plan for the development of new markets in areas of interest at Fundonemos tissue bank by 2024 |
title |
Plan comercial para el desarrollo de nuevos mercados en zonas de interés en Fundonemos Banco de Tejidos para el año 2024 |
spellingShingle |
Plan comercial para el desarrollo de nuevos mercados en zonas de interés en Fundonemos Banco de Tejidos para el año 2024 Management enterprises Sucess in business Decision making Business plan Market development Marketing strategies Strategic analysis Continuous training Strategic alliances Commercial staff Tissue bank Tissue and bone grafts Business administration Decision making Business success Market research Strategic planning Marketing analysis Donation of organs, tissues, etc. Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Investigación de mercados Planificación estratégica Análisis de mercadeo Donación de órganos, tejidos, etc. Plan comercial Desarrollo de mercado Estrategias de marketing Análisis estratégico Capacitación continua Alianzas estratégicas Personal del área comercial Banco de tejidos Tejidos e injertos óseos |
title_short |
Plan comercial para el desarrollo de nuevos mercados en zonas de interés en Fundonemos Banco de Tejidos para el año 2024 |
title_full |
Plan comercial para el desarrollo de nuevos mercados en zonas de interés en Fundonemos Banco de Tejidos para el año 2024 |
title_fullStr |
Plan comercial para el desarrollo de nuevos mercados en zonas de interés en Fundonemos Banco de Tejidos para el año 2024 |
title_full_unstemmed |
Plan comercial para el desarrollo de nuevos mercados en zonas de interés en Fundonemos Banco de Tejidos para el año 2024 |
title_sort |
Plan comercial para el desarrollo de nuevos mercados en zonas de interés en Fundonemos Banco de Tejidos para el año 2024 |
dc.creator.fl_str_mv |
Pabón Martínez, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Carrillo Caicedo, Diego Fernando Lizcano Moreno, Oscar Mauricio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pabón Martínez, Valentina |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Carrillo Caicedo, Diego Fernando [0000146736] Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [0000051216] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Carrillo Caicedo, Diego Fernando [es&oi=ao] Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [es&oi=ao] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Carrillo Caicedo, Diego Fernando [0000-0001-7076-1188] Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [0000-0001-8299-0674] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [Oscar_Mauricio3] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Carrillo Caicedo, Diego Fernando [diego-fernando-carrillo-caicedo] Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [oscar-mauricio-lizcano-moreno] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Management enterprises Sucess in business Decision making Business plan Market development Marketing strategies Strategic analysis Continuous training Strategic alliances Commercial staff Tissue bank Tissue and bone grafts Business administration Decision making Business success Market research Strategic planning Marketing analysis Donation of organs, tissues, etc. |
topic |
Management enterprises Sucess in business Decision making Business plan Market development Marketing strategies Strategic analysis Continuous training Strategic alliances Commercial staff Tissue bank Tissue and bone grafts Business administration Decision making Business success Market research Strategic planning Marketing analysis Donation of organs, tissues, etc. Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Investigación de mercados Planificación estratégica Análisis de mercadeo Donación de órganos, tejidos, etc. Plan comercial Desarrollo de mercado Estrategias de marketing Análisis estratégico Capacitación continua Alianzas estratégicas Personal del área comercial Banco de tejidos Tejidos e injertos óseos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Investigación de mercados Planificación estratégica Análisis de mercadeo Donación de órganos, tejidos, etc. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plan comercial Desarrollo de mercado Estrategias de marketing Análisis estratégico Capacitación continua Alianzas estratégicas Personal del área comercial Banco de tejidos Tejidos e injertos óseos |
description |
Se desarrolla un plan estratégico enfocado en el desarrollo de mercados para Fundonemos, una empresa dedicada a la producción y comercialización de tejidos biológicos. La investigación aborda la problemática de la limitación de mercados actuales y busca identificar y desarrollar nuevas oportunidades de mercado en zonas de interés estratégico. El documento se estructura en varios capítulos que incluyen la justificación del estudio, los objetivos generales y específicos, y el marco teórico y conceptual. Se lleva a cabo un análisis detallado de la situación actual de la empresa, identificando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. A partir de este análisis, se proponen estrategias de marketing y tácticas comerciales para abordar los nuevos mercados identificados. La metodología del estudio incluye un diseño investigativo descriptivo con enfoque cualitativo y cuantitativo. Se utilizan técnicas de recolección de información como entrevistas, encuestas y análisis documental. Los resultados obtenidos permiten elaborar un diagnóstico situacional del área comercial de la empresa y determinar el mercado objetivo mediante herramientas de análisis estratégico. Las conclusiones del estudio destacan la viabilidad de las estrategias propuestas y la importancia de su implementación para el crecimiento y desarrollo de Fundonemos en los nuevos mercados. Se enfatiza en la necesidad de capacitación continua del personal y en la creación de alianzas estratégicas para asegurar el éxito del plan comercial. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-03T15:57:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-03T15:57:49Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-08-15 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor thesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26340 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26340 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar Gaviria, S., & Barroso Osuna, J. (2015). LA TRIANGULACIÓN DE DATOS COMO ESTRATEGIA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/368/36841180005.pdf Alcaldía de Bogotá D.C. (2018). MANUAL DE TRASPLANTES EA-HOS-MA-01 (Vol. 2). Bogotá: M. I. Rodríguez Cárdenas, & J. Roberto Castaño, Edits. Álvarez Peralta, D., & Viltard, L. (2016). Strategic Analysis tools. Obtenido de https://www.palermo.edu/economicas/cbrs/pdf/pbr14/PBR_14_04.pdf Arias González, J. L. (2020). Técnicas e instrumentos de investigación científica. Perú: ENFOQUES CONSULTING EIRL. Arias Salazar, A. (2017). Historia de marca Ramo: El secreto del Chocoramo. Obtenido de https://expertosenmarca.com/historia-de-marca-ramo-el-secreto- delchocoramo/#_ftnref1 Armstrong, G., & Kottler, P. (2013). Fundamentos del markéting, edición 11. Mexico: D.R. © 2013 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Banco Mundial BIRF + AIF. (2022). Capítulo 1. Los impactos económicos de la pandemia y los nuevos riesgos para la recuperación. Bazán, J. (2018). Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/26984/Baz%c3%a1n_TJM. pdf?sequence=1&isAllowed=y Bhasin, H. (2018). How to determine Market potential for any product or service? Obtenido de https://www.marketing91.com/determine-market- potential/ Boletín de Prensa No 373. (29 de junio de 2022). Obtenido de Minsalud.gov: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-llego-al-aseguramiento-universal-en- salud-al-alcanzar-el-99.6.aspx Bolívar Pérez, Y. F. (30 de julio de 2021). Biblioteca digital Minerva. Obtenido de LA INFLUENCIA DEL MARKETING DIGITAL Y EL CRECIMIENTO EN VENTAS DE ORGANIZACIONES DE COMERCIO Y SERVICIOS EN COLOMBIA. : https://repository.universidadean.edu.co/discover Cámara de comercio de España. (2020). Cámara de comercio de España. Obtenido de https://www.camara.es/innovacion-y-competitividad/como-ser-competitivo Cárdenas, J. (2021). Plan de Marketing: cómo hacer todas las etapas de tu planificación y obtener resultados reales para tu marca. Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/plan-de- marketing/ Cardona Plazas, J. (2022). Repositorio de la universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/60181 Cera, C. (2021). ¿Cuáles son los diferentes canales de venta y cómo elegir los correctos? Obtenido de https://www.appvizer.es/revista/relacion- cliente/software-crm/canales-de-venta Chen. (2006). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. Conde, B. (2021). Ecosistema digital: la clave para el éxito de tu empresa. Obtenido de https://www.zoho.com/blog/es-xl/one/ecosistema-digital-clave-para-exito-empresa.html DANE. (s.f.). Guía para Diseño, Construcción e Interpretación de Indicadores . Delsol. (s.f). Obtenido de https://www.sdelsol.com/blog/tendencias/como-hacer-un-analisis-de- resultados/#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20de%20resultados%20es,conclusiones%20que %20estos%20datos%20originan. Departamento administrativo de la función pública (DAFP). (2012). Guía para la construcción de indicadores de gestión. Bogotá D.C: ISBN: 978-958-8125-57-2 Versión 2. Díaz Sosa, C. (2018). Repositorio de la universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/40446 Drew. (2017). Drew: Global Business consulting. Obtenido de https://marketing.wearedrew.co/plan-comercial Ekon. (10 de 12 de 2020). Cegid Ekon. Obtenido de https://www.ekon.es/blog/estrategias- expansion-mercado/ Endalia. (15 de Mayo de 2020). Obtenido de https://www.endalia.com/news/evolucion- transformacion-recursos-humanos/ Euroinnova. (s.f). Obtenido de https://www.euroinnova.co/blog/que-es-una-evaluacion-de- resultados Feijoo, I., Guerrero, J., & García, J. (2018). Marketing aplicado en el sector empresarial. . Machala - Ecuador: MZ Diseño Editorial. Folgueiras Bertomeu, P. (2016). Dipósit digital de la Universidad de Barcelona. Obtenido de https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99003/1/entrevista%20pf.pdf Forsey, C. (2021). What is Marketing, and What's Its Purpose? Obtenido de https://blog.hubspot.com/marketing/what-is-marketing Fundonemos. (2023). Quiénes somos Fundonemos Banco de tejidos . Obtenido de https://www.fundonemos.org/quienes-somos/ Fundonemos Banco de tejidos. (24 de Abril de 2021). Manual del sistema de gestión integral de la calidad. Obtenido de https://www.fundonemos.org/ Gitán Sánchez, Ó. (2015). Cámara de comercio de Bogotá. Obtenido de Guía Práctica de las entidades sin ánimo de lucro del sector solidario: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/31c4c966-26b0-45dd- 9fd7- 1b8467d8d89b/content#:~:text=Una%20fundaci%C3%B3n%20es%20una%20persona,toda %20la%20poblaci%C3%B3n%20en%20general. Gobernación de Antioquia. (s.f.). Obtenido de https://antioquia.gov.co/valle-de-aburr%C3%A1 Gobernación de Antioquia. (2023). Gobernación de Antioquia / Secretaría seccional de salud y protección social de antioquia. Obtenido de https://dssa.gov.co/index.php/demografia-y- territorio Higuerey, E. (2020). Ciclo de ventas: conoce 9 técnicas para acelerar tus procesos comerciales. Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/ciclo-de-ventas/ Hubspot, B. (2023). Obtenido de https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-de-marketing Kotler, p., Kartajaya, H., & Setiawan, I. (2012). Bienvenido al marketing 3.0. Ediciones de la U (Ed.), Marketing 3.0. Lozada, J. (2014). Dialnet de la Universidad Tecnológica Indoamericada. Obtenido de Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamericada: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6163749 Lucich, M. (2018). Repositorio de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Obtenido de Mercado meta y segmentación de mercados: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/4030/1/2866.pdf Marketingintel. (2015). The Beer Times: La historia de cerveza Corona. Obtenido de https://www.thebeertimes.com/cerveza-corona-extra-historia/ Maturana, S., Menay, L., Mora, E., Romero, P., & Valdivia, F. (2020). Repositorio Universidad Viña del mar. Obtenido de https://repositorio.uvm.cl/search?query=PLAN%20DE%20MARKETING%20PARA%20LA%2 0EMPRESA%20SFR%20CONSTRUCCIONES%20SPA. MINSALUD. (s.f.). MINSALUD. Obtenido de ABECÉ Preguntas frecuentes sobre donación de órganos. Montaña Chaparro, W., Díaz Roa, K., & Otálvaro Cifuentes, E. (Mayo de 2020). Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S012088452030064X Universidad EAN. (28 de 12 de 2018). 5 estrategias para entrar a nuevos mercados y atraer más Montero , M. (2017). Importancia del plan de ventas. Obtenido de https://www.emprendepyme.net/importancia-del-plan-de-ventas.html Montes Gallón, C. Y., Velásquez Calderón, M. D., & Acero Ávila, F. (2017). Repositorio Institucional Uunilibre. Obtenido de Iimportancia del marketing en las organizaciones y el papel de las redes sociales: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10709/ART%C3%8DCULO.pdf MUJERES, O. (2012). Obtenido de https://www.endvawnow.org/es/articles/1469-evaluacin-de- resultados.html Obando Nariño, M., & Arenas Lizarazo, R. A. (2020). Repositorio de la universidad Pontificia Bolivariana. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/9152 OIT. (s.f). Obtenido de https://test-guia.oitcinterfor.org/como-evaluar/como-se-construyen- indicadores Parik, V. (2017). Learn Finance. Obtenido de Advantages and Disadvantages of Business Plan: https://www.letslearnfinance.com/business-plan-advantages- disadvantages.html Polini, N., & Odriozola, J. (2019). Diferentes tipos de organizaciones ¿Por qué no todas son iguales? La plata, Chile: Editorial de la Universidad de la Plata. Proaño Piedra, C. X., Jaramillo Salas, C. G., & Sánchez Armijos, L. A. (2022). Repositorio ULVR. Obtenido de http://repositorio.ulvr.edu.ec/simple- search?query=Plan+comercial+para+la+microempresa+JL+Moto+Magazine Quiñones, C. (2014). ¿Por qué insights del consumidor? ¡Porque evolucionamos! Editorial planeta Perú S.A (Ed.), Desnudando la mente del consumidor. Riquelme, M. (2017). Obtenido de https://www.emprendices.co/afecta-la-globalizacion-las- empresas/ Rivas, G. (2017). Obtenido de http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/7463/1/T-UCSG-PRE- FIL-CPO-118.pdf Rivera Camino, J., & López Rúa, M. d. (2012). Direcciones de marketing. Fundamentos y aplicaciones. ESIC Editorial. Rojas, M. (2017). Obtenido de https://zonalogistica.com/globalizacion-y-logistica-cual-es-el-reto/ Sainz de Vicuña Ancín, J. M. (2010). El plan de marketing en la pyme. México D.F: Alfaomega. Sampieri, R. H., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2020). Metodología de la investigación 5ta Edición. Mc Graw Hill. Sánchez, H., Reyes, C., & Mejía, K. (2018). Manual de términos en investigación científica, tecnológica y humanística. Obtenido de Universidad Ricardo Palma Departamento de Investigación: https://www.urp.edu.pe/vicerrectorado-de-investigacion/repositorio-de- investigacion/ Sarmiento Vergara, C. A. (2021). Repositorio de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/15137 Silva, D. (2020). Web Content & SEO Associate, LATAM. Obtenido de Ciclo de ventas: 18 consejos para mejorar tu estrategia comercial.: https://www.zendesk.com.mx/blog/ciclo-ventas- comercial/ Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2007). Fundamentos de marketing. México D.F: MC Graw. UNAB. (2023). Proceso: Formulación del Currículo y Plan de Estudios Guia cátedra. Bucaramanga. Universidad EAN. (28 de Diciembre de 2018). 5 estrategias para entrar a nuevos mercados y atraer más clientes. Obtenido de https://universidadean.edu.co/noticias/5-estrategias-para- entrar- nuevos-mercados-y-atraer-mas-clientes Universidad ORT Uruguay . (s.f.). Estrategias de marketing: qué son, qué tipos existen y algunos ejemplos. Obtenido de https://facs.ort.edu.uy/blog/estrategias-de-marketing Universidad Tecnológica Intercontinental. (10 de 2016). Código de ética de la Invetigación científica y tecnológica. Obtenido de Vicerrectoría de Investigación Científica y tecnológica: https://www.utic.edu.py/investigacion/index.php/reglamentos/codigo-de- etica-de-investigacion-cientifica-y-tecnologica Uribe, D. (23 de 05 de 2017). Fundación corona. Obtenido de El rol de las fundaciones en la inversión de impacto social: https://www.fundacioncorona.org/es/biblioteca/blog/el-rol- de-las-fundaciones-en-la-inversion-de-impacto-social Vega, L. (2019). 11 posibles canales de venta para tu negocio. Obtenido de https://clickbalance.com/blog/contabilidad-y-administracion/11- posibles-canales-de- venta/ Vitez, O. (2017). What is a Commercial Plan for a Business? Obtenido de https://bizfluent.com/info-7742514-uses-marketing-plan.html Weiers, R. M. (1984). Investigación de mercados. Prentice Hall. Zurita, A. (2021). La importancia de un plan comercial. Obtenido de https://blog.bigcartel.com/the-importance-of-a-business-plan |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/diego-fernando-carrillo-caicedo |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2023-2024 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración de Empresas DUAL |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26340/4/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26340/5/Vpabon776_Proyecto%20final%20de%20trabajo%20de%20grado.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26340/6/vpabon776_carta%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20consulta%20%281%29.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26340/1/ANEXOS%20FINALES.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26340/2/Vpabon776_Proyecto%20final%20de%20trabajo%20de%20grado.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26340/3/vpabon776_carta%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20consulta%20%281%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 5a682f75c917a66b0004e7ab076b0461 25bd2c9e1fa706e384059428f01c1cc3 b233c41f1881860740162f64866b20a4 cd733aa41a65cd2f2ac8ac9f73869d5a a23f25d9248080e3b6eeb1798c9731a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277341555195904 |
spelling |
Carrillo Caicedo, Diego Fernando4043c880-cc79-4cd1-a309-cbf7ed345f5fLizcano Moreno, Oscar Mauricioab06a5e9-6153-43f1-84bd-ebfa626efb84Pabón Martínez, Valentina1ac83f43-dcd4-4c46-85bd-b290d82c8e46Carrillo Caicedo, Diego Fernando [0000146736]Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [0000051216]Carrillo Caicedo, Diego Fernando [es&oi=ao]Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [es&oi=ao]Carrillo Caicedo, Diego Fernando [0000-0001-7076-1188]Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [0000-0001-8299-0674]Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [Oscar_Mauricio3]Carrillo Caicedo, Diego Fernando [diego-fernando-carrillo-caicedo]Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [oscar-mauricio-lizcano-moreno]Bucaramanga (Santander, Colombia)2023-2024UNAB Campus Bucaramanga2024-09-03T15:57:49Z2024-09-03T15:57:49Z2024-08-15http://hdl.handle.net/20.500.12749/26340instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coSe desarrolla un plan estratégico enfocado en el desarrollo de mercados para Fundonemos, una empresa dedicada a la producción y comercialización de tejidos biológicos. La investigación aborda la problemática de la limitación de mercados actuales y busca identificar y desarrollar nuevas oportunidades de mercado en zonas de interés estratégico. El documento se estructura en varios capítulos que incluyen la justificación del estudio, los objetivos generales y específicos, y el marco teórico y conceptual. Se lleva a cabo un análisis detallado de la situación actual de la empresa, identificando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. A partir de este análisis, se proponen estrategias de marketing y tácticas comerciales para abordar los nuevos mercados identificados. La metodología del estudio incluye un diseño investigativo descriptivo con enfoque cualitativo y cuantitativo. Se utilizan técnicas de recolección de información como entrevistas, encuestas y análisis documental. Los resultados obtenidos permiten elaborar un diagnóstico situacional del área comercial de la empresa y determinar el mercado objetivo mediante herramientas de análisis estratégico. Las conclusiones del estudio destacan la viabilidad de las estrategias propuestas y la importancia de su implementación para el crecimiento y desarrollo de Fundonemos en los nuevos mercados. Se enfatiza en la necesidad de capacitación continua del personal y en la creación de alianzas estratégicas para asegurar el éxito del plan comercial.1. PLAN COMERCIAL PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS MERCADOS EN ZONAS DE INTERÉS EN FUNDONEMOS BANCO DE TEJIDOS A PARA EL AÑO 2024 14 1.1. SITUACIÓN PROBLEMA 14 1.1.1. Pregunta problema. 22 1.2. JUSTIFICACIÓN 22 1.3. OBJETIVO GENERAL 25 1.3.1. Objetivos específicos 25 1.4. CONTEXTUALIZACIÓN 25 2. MARCO TEÓRICO 29 2.1. REFERENTES INVESTIGATIVOS 29 2.1.1. Referentes Internacionales. 29 2.1.2. Referentes nacionales 32 2.1.3. Referentes locales 34 2.2. MARCO DE REFERENCIA 36 2.3. MARCO CONCEPTUAL 37 2.3.1. Desarrollo de mercado 37 2.3.2. Estrategias de marketing 41 2.3.3. Plan comercial 49 2.3.4. Indicadores de gestión 53 3. DISEO METODOLÓGICO 58 3.1. TIPO DE ESTUDIO, ENFOQUE Y DISEÑO 58 3.1.1. Hipótesis 59 3.1.2. Población y muestra 60 3.1.3. Técnicas e instrumentos de recolección de la información 60 3.1.4. Triangulación de la información 65 3.1.5. Código ético del investigador 66 3.2. DISEÑO DEL PROYECTO 68 3.2.1. Cronograma 69 3.2.2. Presupuesto 69 4. RESULTADOS 71 4.1. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 71 4.2. MATRIZ FINAL DEL PROCESO INVESTIGATIVO 72 4.2.1. Diagnóstico situacional del área comercial de la empresa Fundonemos Banco de tejidos y de la empresa aliada teniendo en cuenta los documentos comerciales y elementos esenciales del mercadeo ¡Error! Marcador no definido. 4.2.2. Determinar el mercado objetivo mediante el uso de herramientas de análisis estratégico, estableciendo los niveles de viabilidad en las zonas seleccionadas ¡Error! Marcador no definido. 5. CONCLUSIONES 116 BIBLIOGRAFÍA 120 ANEXOS 126PregradoA strategic plan focused on market development is developed for Fundonemos, a company dedicated to the production and commercialization of bone grafts. The research addresses the problem of the limitation of current markets and seeks to identify and develop new market opportunities in areas of strategic interest. The document is structured in several chapters, which include the justification of the study, the general and specific objectives and the theoretical and conceptual framework. A detailed analysis of the current situation of the company is carried out, identifying strengths, weaknesses, opportunities and threats. Based on this analysis, marketing strategies and commercial tactics are proposed to address the new markets identified. The methodology of the study includes a descriptive research design with a qualitative and quantitative approach. Data collection techniques such as interviews, surveys and document analysis are used. The results obtained allow a situational diagnosis of the company's commercial area and the determination of the target market using strategic analysis tools. The conclusions of the study highlight the viability of the proposed strategies and the importance of their implementation for the growth and development of Fundonemos in new markets. It highlights the need for continuous staff training and the creation of strategic alliances to ensure the success of the commercial plan.Modalidad DUALapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan comercial para el desarrollo de nuevos mercados en zonas de interés en Fundonemos Banco de Tejidos para el año 2024Business plan for the development of new markets in areas of interest at Fundonemos tissue bank by 2024Bachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministrador de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Administración de Empresas DUALManagement enterprisesSucess in businessDecision makingBusiness planMarket developmentMarketing strategiesStrategic analysisContinuous trainingStrategic alliancesCommercial staffTissue bankTissue and bone graftsBusiness administrationDecision makingBusiness successMarket researchStrategic planningMarketing analysisDonation of organs, tissues, etc.Administración de empresasÉxito en los negociosToma de decisionesInvestigación de mercadosPlanificación estratégicaAnálisis de mercadeoDonación de órganos, tejidos, etc.Plan comercialDesarrollo de mercadoEstrategias de marketingAnálisis estratégicoCapacitación continuaAlianzas estratégicasPersonal del área comercialBanco de tejidosTejidos e injertos óseosAguilar Gaviria, S., & Barroso Osuna, J. (2015). LA TRIANGULACIÓN DE DATOS COMO ESTRATEGIA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/368/36841180005.pdfAlcaldía de Bogotá D.C. (2018). MANUAL DE TRASPLANTES EA-HOS-MA-01 (Vol. 2). Bogotá: M. I. Rodríguez Cárdenas, & J. Roberto Castaño, Edits.Álvarez Peralta, D., & Viltard, L. (2016). Strategic Analysis tools. Obtenido de https://www.palermo.edu/economicas/cbrs/pdf/pbr14/PBR_14_04.pdfArias González, J. L. (2020). Técnicas e instrumentos de investigación científica. Perú: ENFOQUES CONSULTING EIRL.Arias Salazar, A. (2017). Historia de marca Ramo: El secreto del Chocoramo. Obtenido de https://expertosenmarca.com/historia-de-marca-ramo-el-secreto- delchocoramo/#_ftnref1Armstrong, G., & Kottler, P. (2013). Fundamentos del markéting, edición 11. Mexico: D.R. © 2013 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V.Banco Mundial BIRF + AIF. (2022). Capítulo 1. Los impactos económicos de la pandemia y los nuevos riesgos para la recuperación.Bazán, J. (2018). Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/26984/Baz%c3%a1n_TJM. pdf?sequence=1&isAllowed=yBhasin, H. (2018). How to determine Market potential for any product or service? Obtenido de https://www.marketing91.com/determine-market- potential/Boletín de Prensa No 373. (29 de junio de 2022). Obtenido de Minsalud.gov: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-llego-al-aseguramiento-universal-en- salud-al-alcanzar-el-99.6.aspxBolívar Pérez, Y. F. (30 de julio de 2021). Biblioteca digital Minerva. Obtenido de LA INFLUENCIA DEL MARKETING DIGITAL Y EL CRECIMIENTO EN VENTAS DE ORGANIZACIONES DE COMERCIO Y SERVICIOS EN COLOMBIA. : https://repository.universidadean.edu.co/discoverCámara de comercio de España. (2020). Cámara de comercio de España. Obtenido de https://www.camara.es/innovacion-y-competitividad/como-ser-competitivoCárdenas, J. (2021). Plan de Marketing: cómo hacer todas las etapas de tu planificación y obtener resultados reales para tu marca. Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/plan-de- marketing/Cardona Plazas, J. (2022). Repositorio de la universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/60181Cera, C. (2021). ¿Cuáles son los diferentes canales de venta y cómo elegir los correctos? Obtenido de https://www.appvizer.es/revista/relacion- cliente/software-crm/canales-de-ventaChen. (2006). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.Conde, B. (2021). Ecosistema digital: la clave para el éxito de tu empresa. Obtenido de https://www.zoho.com/blog/es-xl/one/ecosistema-digital-clave-para-exito-empresa.htmlDANE. (s.f.). Guía para Diseño, Construcción e Interpretación de Indicadores .Delsol. (s.f). Obtenido de https://www.sdelsol.com/blog/tendencias/como-hacer-un-analisis-de- resultados/#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20de%20resultados%20es,conclusiones%20que %20estos%20datos%20originan.Departamento administrativo de la función pública (DAFP). (2012). Guía para la construcción de indicadores de gestión. Bogotá D.C: ISBN: 978-958-8125-57-2 Versión 2.Díaz Sosa, C. (2018). Repositorio de la universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/40446Drew. (2017). Drew: Global Business consulting. Obtenido de https://marketing.wearedrew.co/plan-comercialEkon. (10 de 12 de 2020). Cegid Ekon. Obtenido de https://www.ekon.es/blog/estrategias- expansion-mercado/Endalia. (15 de Mayo de 2020). Obtenido de https://www.endalia.com/news/evolucion- transformacion-recursos-humanos/Euroinnova. (s.f). Obtenido de https://www.euroinnova.co/blog/que-es-una-evaluacion-de- resultadosFeijoo, I., Guerrero, J., & García, J. (2018). Marketing aplicado en el sector empresarial. . Machala - Ecuador: MZ Diseño Editorial.Folgueiras Bertomeu, P. (2016). Dipósit digital de la Universidad de Barcelona. Obtenido de https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99003/1/entrevista%20pf.pdfForsey, C. (2021). What is Marketing, and What's Its Purpose? Obtenido de https://blog.hubspot.com/marketing/what-is-marketingFundonemos. (2023). Quiénes somos Fundonemos Banco de tejidos . Obtenido de https://www.fundonemos.org/quienes-somos/Fundonemos Banco de tejidos. (24 de Abril de 2021). Manual del sistema de gestión integral de la calidad. Obtenido de https://www.fundonemos.org/Gitán Sánchez, Ó. (2015). Cámara de comercio de Bogotá. Obtenido de Guía Práctica de las entidades sin ánimo de lucro del sector solidario: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/31c4c966-26b0-45dd- 9fd7- 1b8467d8d89b/content#:~:text=Una%20fundaci%C3%B3n%20es%20una%20persona,toda %20la%20poblaci%C3%B3n%20en%20general.Gobernación de Antioquia. (s.f.). Obtenido de https://antioquia.gov.co/valle-de-aburr%C3%A1Gobernación de Antioquia. (2023). Gobernación de Antioquia / Secretaría seccional de salud y protección social de antioquia. Obtenido de https://dssa.gov.co/index.php/demografia-y- territorioHiguerey, E. (2020). Ciclo de ventas: conoce 9 técnicas para acelerar tus procesos comerciales. Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/ciclo-de-ventas/Hubspot, B. (2023). Obtenido de https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-de-marketingKotler, p., Kartajaya, H., & Setiawan, I. (2012). Bienvenido al marketing 3.0. Ediciones de la U (Ed.), Marketing 3.0.Lozada, J. (2014). Dialnet de la Universidad Tecnológica Indoamericada. Obtenido de Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamericada: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6163749Lucich, M. (2018). Repositorio de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Obtenido de Mercado meta y segmentación de mercados: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/4030/1/2866.pdfMarketingintel. (2015). The Beer Times: La historia de cerveza Corona. Obtenido de https://www.thebeertimes.com/cerveza-corona-extra-historia/Maturana, S., Menay, L., Mora, E., Romero, P., & Valdivia, F. (2020). Repositorio Universidad Viña del mar. Obtenido de https://repositorio.uvm.cl/search?query=PLAN%20DE%20MARKETING%20PARA%20LA%2 0EMPRESA%20SFR%20CONSTRUCCIONES%20SPA.MINSALUD. (s.f.). MINSALUD. Obtenido de ABECÉ Preguntas frecuentes sobre donación de órganos.Montaña Chaparro, W., Díaz Roa, K., & Otálvaro Cifuentes, E. (Mayo de 2020). Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S012088452030064X Universidad EAN. (28 de 12 de 2018). 5 estrategias para entrar a nuevos mercados y atraer másMontero , M. (2017). Importancia del plan de ventas. Obtenido de https://www.emprendepyme.net/importancia-del-plan-de-ventas.htmlMontes Gallón, C. Y., Velásquez Calderón, M. D., & Acero Ávila, F. (2017). Repositorio Institucional Uunilibre. Obtenido de Iimportancia del marketing en las organizaciones y el papel de las redes sociales: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10709/ART%C3%8DCULO.pdfMUJERES, O. (2012). Obtenido de https://www.endvawnow.org/es/articles/1469-evaluacin-de- resultados.htmlObando Nariño, M., & Arenas Lizarazo, R. A. (2020). Repositorio de la universidad Pontificia Bolivariana. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/9152OIT. (s.f). Obtenido de https://test-guia.oitcinterfor.org/como-evaluar/como-se-construyen- indicadoresParik, V. (2017). Learn Finance. Obtenido de Advantages and Disadvantages of Business Plan: https://www.letslearnfinance.com/business-plan-advantages- disadvantages.htmlPolini, N., & Odriozola, J. (2019). Diferentes tipos de organizaciones ¿Por qué no todas son iguales? La plata, Chile: Editorial de la Universidad de la Plata.Proaño Piedra, C. X., Jaramillo Salas, C. G., & Sánchez Armijos, L. A. (2022). Repositorio ULVR. Obtenido de http://repositorio.ulvr.edu.ec/simple- search?query=Plan+comercial+para+la+microempresa+JL+Moto+MagazineQuiñones, C. (2014). ¿Por qué insights del consumidor? ¡Porque evolucionamos! Editorial planeta Perú S.A (Ed.), Desnudando la mente del consumidor.Riquelme, M. (2017). Obtenido de https://www.emprendices.co/afecta-la-globalizacion-las- empresas/Rivas, G. (2017). Obtenido de http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/7463/1/T-UCSG-PRE- FIL-CPO-118.pdfRivera Camino, J., & López Rúa, M. d. (2012). Direcciones de marketing. Fundamentos y aplicaciones. ESIC Editorial.Rojas, M. (2017). Obtenido de https://zonalogistica.com/globalizacion-y-logistica-cual-es-el-reto/Sainz de Vicuña Ancín, J. M. (2010). El plan de marketing en la pyme. México D.F: Alfaomega.Sampieri, R. H., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2020). Metodología de la investigación 5ta Edición. Mc Graw Hill.Sánchez, H., Reyes, C., & Mejía, K. (2018). Manual de términos en investigación científica, tecnológica y humanística. Obtenido de Universidad Ricardo Palma Departamento de Investigación: https://www.urp.edu.pe/vicerrectorado-de-investigacion/repositorio-de- investigacion/Sarmiento Vergara, C. A. (2021). Repositorio de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/15137Silva, D. (2020). Web Content & SEO Associate, LATAM. Obtenido de Ciclo de ventas: 18 consejos para mejorar tu estrategia comercial.: https://www.zendesk.com.mx/blog/ciclo-ventas- comercial/Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2007). Fundamentos de marketing. México D.F: MC Graw.UNAB. (2023). Proceso: Formulación del Currículo y Plan de Estudios Guia cátedra. Bucaramanga.Universidad EAN. (28 de Diciembre de 2018). 5 estrategias para entrar a nuevos mercados y atraer más clientes. Obtenido de https://universidadean.edu.co/noticias/5-estrategias-para- entrar- nuevos-mercados-y-atraer-mas-clientesUniversidad ORT Uruguay . (s.f.). Estrategias de marketing: qué son, qué tipos existen y algunos ejemplos. Obtenido de https://facs.ort.edu.uy/blog/estrategias-de-marketingUniversidad Tecnológica Intercontinental. (10 de 2016). Código de ética de la Invetigación científica y tecnológica. Obtenido de Vicerrectoría de Investigación Científica y tecnológica: https://www.utic.edu.py/investigacion/index.php/reglamentos/codigo-de- etica-de-investigacion-cientifica-y-tecnologicaUribe, D. (23 de 05 de 2017). Fundación corona. Obtenido de El rol de las fundaciones en la inversión de impacto social: https://www.fundacioncorona.org/es/biblioteca/blog/el-rol- de-las-fundaciones-en-la-inversion-de-impacto-socialVega, L. (2019). 11 posibles canales de venta para tu negocio. Obtenido de https://clickbalance.com/blog/contabilidad-y-administracion/11- posibles-canales-de- venta/Vitez, O. (2017). What is a Commercial Plan for a Business? Obtenido de https://bizfluent.com/info-7742514-uses-marketing-plan.htmlWeiers, R. M. (1984). Investigación de mercados. Prentice Hall.Zurita, A. (2021). La importancia de un plan comercial. Obtenido de https://blog.bigcartel.com/the-importance-of-a-business-planhttps://apolo.unab.edu.co/en/persons/diego-fernando-carrillo-caicedoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26340/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessTHUMBNAILVpabon776_Proyecto final de trabajo de grado.pdf.jpgVpabon776_Proyecto final de trabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6210https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26340/5/Vpabon776_Proyecto%20final%20de%20trabajo%20de%20grado.pdf.jpg5a682f75c917a66b0004e7ab076b0461MD55open accessvpabon776_carta de autorización de consulta (1).pdf.jpgvpabon776_carta de autorización de consulta (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8639https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26340/6/vpabon776_carta%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20consulta%20%281%29.pdf.jpg25bd2c9e1fa706e384059428f01c1cc3MD56metadata only accessORIGINALANEXOS FINALES.zipANEXOS FINALES.zipAnexosapplication/zip32395005https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26340/1/ANEXOS%20FINALES.zipb233c41f1881860740162f64866b20a4MD51open accessVpabon776_Proyecto final de trabajo de grado.pdfVpabon776_Proyecto final de trabajo de grado.pdfTesisapplication/pdf2945955https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26340/2/Vpabon776_Proyecto%20final%20de%20trabajo%20de%20grado.pdfcd733aa41a65cd2f2ac8ac9f73869d5aMD52open accessvpabon776_carta de autorización de consulta (1).pdfvpabon776_carta de autorización de consulta (1).pdfLicenciaapplication/pdf374791https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26340/3/vpabon776_carta%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20consulta%20%281%29.pdfa23f25d9248080e3b6eeb1798c9731a6MD53metadata only access20.500.12749/26340oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/263402024-10-15 15:35:25.331open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |