Depresión en adolescentes implicados en violencia escolar del Colegio Técnico Luis Camacho Rueda del municipio de San Gil

El estudio explora algunas características de la depresión en adolescentes implicados en violencia escolar del Colegio Técnico Luis Camacho Rueda de la ciudad de San Gil. El objetivo general consiste en analizar la relación que existe entre los síntomas depresivos y los diferentes perfiles de adoles...

Full description

Autores:
Torres Osma, Diana Melissa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18415
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18415
Palabra clave:
Psychology
School violence
Teenagers
College
Life aspects
Emotional well-being
Affective disorders in children
Mental depression
Psychological tests
Adolescent psychopathology
Psicología
Violencia escolar
Trastornos afectivos en niños
Depresión mental
Pruebas psicológicas
Psicopatología del adolescente
Adolescentes
Colegio
Aspectos de la vida
Bienestar emocional
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El estudio explora algunas características de la depresión en adolescentes implicados en violencia escolar del Colegio Técnico Luis Camacho Rueda de la ciudad de San Gil. El objetivo general consiste en analizar la relación que existe entre los síntomas depresivos y los diferentes perfiles de adolescentes que participan o están involucrados en situaciones de violencia escolar. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa de alcance exploratorio, con una muestra de 164 participantes estudiantes de noveno y décimo grado de Bachillerato, con una edad media de quince años y dos meses, donde el 50,6 % son del género masculino y el 49,4% son femenino, a los que se administró el Test CDS, Cuestionario de Depresión para Niños y una adaptación del Test Bull-s, Medida de Agresividad entre Escolares. Los resultados que arrojó la investigación muestran que, en tres de los once perfiles que evalúa la adaptación del Test Bull-s, se encontraron diferencias significativas, en subescalas del CDS, entre el grupo de estudiantes que fueron identificados con las características de los perfiles y aquellos estudiantes que no los tienen. En los demás perfiles de la adaptación del Test Bull-s, no se encontraron diferencias significativas en las subescalas del CDS. Lo anterior difiere de lo observado en la teoría y los antecedentes investigativos, ya que éstos especifican que las personas implicadas en situaciones de violencia escolar presentan síntomas depresivos.