Literatura de ficción y las canciones en el desarrollo de la competencia comunicativa interpretativa en los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Colegio Municipal Aeropuerto, del municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander

El presente trabajo de investigación plantea un estudio en torno a la necesidad de mejorar en los estudiantes de tercer grado del Colegio Municipal del Aeropuerto, en la ciudad de Cúcuta, el desarrollo de su competencia comunicativa interpretativa, a partir de la lectura de textos de ciencia ficción...

Full description

Autores:
Buitrago Valbuena, Gladys Esperanza
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2377
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2377
Palabra clave:
Education
Reading comprehension
Educational strategies
Language
Teaching methods
Teaching
Learning
Research
Fiction
Song
Communicative competence
Interpretation
Educación
Comprensión de lectura
Estrategias educacionales
Lenguaje
Métodos de enseñanza
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Ficción
Canción
Competencia comunicativa
Interpretación
Lectura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo de investigación plantea un estudio en torno a la necesidad de mejorar en los estudiantes de tercer grado del Colegio Municipal del Aeropuerto, en la ciudad de Cúcuta, el desarrollo de su competencia comunicativa interpretativa, a partir de la lectura de textos de ciencia ficción y canciones donde se tenga en cuenta una diversidad de ritmos. La propuesta que se titula “con el cuento y la canción, mejoras tu comprensión”, consta de diez talleres pedagógicos con una estructura bien definida, que contempla tres momentos, uno de prelectura, otro de lectura y finalmente uno de poslectura, para que el niño desde los presaberes que posee, confronte el texto y lo recree de una manera lúdica y estética. A su vez, se generan espacios donde el estudiante pueda perfeccionar sus conocimientos para esto se realizan constantes presentaciones; buscando ampliación de saberes y dominio del público. En el desarrollo del proyecto en el área de Lengua Castellana se concluye un buen progreso de los estudiantes, ya que su mejoramiento en la competencia comunicativa interpretativa fue evidente; con la ejecución de las diversas actividades, el aporte de los mismos y los conocimientos contribuidos por el docente. Se determina un avance en las debilidades de esta competencia, sin embargo, es evidente las nuevas habilidades que se obtuvieron por el desarrollo del proyecto donde la base era la lectura de ciencia-ficción y canciones de diversos ritmos.