Desarrollo de una herramienta metodológica que permita realizar una planificación financiera para la empresa Electro Rey Ltda

La situación actual de Electro Rey Ltda., fue el factor que impulso el desarrollo de este trabajo de investigación, por medio del cual se hizo una propuesta metodológica para elaborar un plan estratégico financiero que permitiera a la empresa tener una visión de los posibles futuros que se obtendría...

Full description

Autores:
Figueredo Camacho, Yorley Amparo
Perea Fernández, Lina Vanessa
Torres Zárate, Ingrid Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14104
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14104
Palabra clave:
Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Investigation
Organization
Planning processes
Companies
Business performance
Financial administration
Economic policy
Análisis financiero
Gestión financiera
Ingeniería financiera
Investigación
Administración financiera
Política económica
Organización
Procesos de planeación
Empresas
Desempeño empresarial
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La situación actual de Electro Rey Ltda., fue el factor que impulso el desarrollo de este trabajo de investigación, por medio del cual se hizo una propuesta metodológica para elaborar un plan estratégico financiero que permitiera a la empresa tener una visión de los posibles futuros que se obtendrían partiendo de los cambios económicos del país, del sector y de la organización. Se considera el espacio propicio para hacer el aporte profesional como Ingenieros Financieros debido al grado de importancia que tiene el proceso de planeación financiera para las empresas, el cual proporciona elementos que ayudan a reducir la incertidumbre implícita en el negocio, adoptar una mentalidad estratégica, aprovechar las oportunidades y fortalezas, así como también plantear estrategias para cubrir las debilidades y amenazas a las que se esta expuesta la organización. Con esta propuesta se espera que la empresa pueda fijar una ruta que los guíe y los ayude a realizar una mejor gestión administrativa y a mejorar el desempeño empresarial.