Esclavos, libres y bogas en Santander, Colombia

La intención de este artículo es mostrar la temprana presencia -en proporciones no comparables con las de otras regiones de Colombia-, de ";negros bozales", ";mulatos" y ";zambos", hombres en su mayoría pero no exclusivamente, descendientes de antiguos africanos esclavi...

Full description

Autores:
Lamus Canavate, Doris
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10885
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10885
Palabra clave:
Institución colonial de la esclavitud
Negro bozal
La boga en el Magdalena
Provincias de San Gil y Girón
Santander
Colombia
Colonial institution of slavery
Black muzzle
The vogue at Magdalena
Provinces of San Gil and Girón
Santander
Colombia
Legal and political sciences
Right
Research
Legislation
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Institución colonial de la esclavitud
Negro bozal
La boga en el río Magdalena
Provincias de San Gil y Girón
Santander
Colombia
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La intención de este artículo es mostrar la temprana presencia -en proporciones no comparables con las de otras regiones de Colombia-, de ";negros bozales", ";mulatos" y ";zambos", hombres en su mayoría pero no exclusivamente, descendientes de antiguos africanos esclavizados, ubicados en las tierras altas, así como bogas, navegantes del río Magdalena, que también dejaron su huella en Santander. Forma parte de un proyecto de investigación concluido titulado Hacia la reconstrucción de los procesos organizativos del movimiento social afrodescendiente en Santander, Colombia.