Propuesta didáctica de la literatura, una aproximación a los cuentos de Edgar Allan Poe desde elementos de la condición humana como el miedo, la locura y la muerte
La búsqueda de métodos de enseñanza innovadores que aumenten la motivación y la receptividad de los jóvenes adolescentes hacia las clases de literatura, así como hacia la lectura en general, da lugar a esta propuesta didáctica orientada a la enseñanza y el aprendizaje efectivo. Para su realización s...
- Autores:
-
Miranda Calderón, Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27822
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27822
- Palabra clave:
- Culture
Didactics
Literature
Pedagogy
Human condition
Motivation
Short stories
Teaching Methods
Literary style
Horror stories
Literatura
Cultura
Cuentos
Métodos de enseñanza
Estilo literario
Historias de terror
Didáctica
Pedagogía
Condición humana
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La búsqueda de métodos de enseñanza innovadores que aumenten la motivación y la receptividad de los jóvenes adolescentes hacia las clases de literatura, así como hacia la lectura en general, da lugar a esta propuesta didáctica orientada a la enseñanza y el aprendizaje efectivo. Para su realización se toman algunos cuentos de Edgar Allan Poe, a partir de los cuales se explora la condición humana como eje central. A lo largo del estudio, se busca generar en los estudiantes un acercamiento crítico hacia la literatura, desde temas universales que todas las personas viven y que resuenan en la obra de Poe, tales como el miedo, la locura y la muerte. Esta propuesta didáctica proporciona a maestros y estudiantes herramientas para analizar los cuentos de Poe no solo desde una perspectiva literaria, sino también desde la experiencia humana y las emociones que estos relatos evocan, pues las actividades que la integran permiten a los estudiantes conectar sus vivencias con las obras de Poe, promoviendo el pensamiento crítico y la reflexión a partir de la exploración de sus escritos desde situaciones cotidianas, emociones y dilemas personales lo que enriquece la comprensión del mundo y de sí mismos. En síntesis, esta propuesta fomenta el interés por la lectura y promueve habilidades críticas y analíticas. |
---|