Dostoievski: El ser por el ser mismo

Son muchos los análisis y las interpretaciones que se han hecho sobre la obra de Dostoievski, así como los estudios dedicados a su penosa, pero fructífera vida; y es que la obra de este autor ha marcado un hito indiscutible en las letras universales y, por qué no decirlo, en el movimiento intelectua...

Full description

Autores:
Rojas Maestre, Karina Icela
Serrano Quiñones, Mónica Trinidad
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17884
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17884
Palabra clave:
Novela
Psicología humana
Sociedad
Arte de escribir
Novel
Human psychology
Society
Art of writing
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Son muchos los análisis y las interpretaciones que se han hecho sobre la obra de Dostoievski, así como los estudios dedicados a su penosa, pero fructífera vida; y es que la obra de este autor ha marcado un hito indiscutible en las letras universales y, por qué no decirlo, en el movimiento intelectual del último siglo y medio. En acuerdo con los grandes estudiosos y críticos, desarrollaremos el presente escrito tomando la obra cumbre del autor, Los Hermanos Karamázov, como base fundamental para el planteamiento de las conclusiones a las que hemos llegado en el campo jurídico; esto mediante el análisis de la novela propiamente dicha y a través de la revisión de aportes hechos por otros autores, en cuanto a los aspecios psicológico, formal y moral, entre los cuales figuran principalmente Sigmund Freud, Mijáil Mijáilovich Bajtín, Friedrich Nietzsche y Stefan Zweig. Para entrar en materia, comenzaremos con un breve esbozo biográfico del célebre escritor ruso.