Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de comunicaciones en la ciudad de Bucaramanga

Vislumbrar o tal vez imaginar horizontes, que posibilitan habitar los espacios, los sentidos y el futuro de una comunidad y/o empresas es parte del reto que cada ser humano tiene en esta época del siglo XX, denominada postindustrial, época en la que toda organización debe tener una planeación abiert...

Full description

Autores:
Otero Mogollón, Ana María
Rey Ríos, Martha Liliana
Vargas Torres, Edna Margarita Olid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28041
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28041
Palabra clave:
Companies
Communications company
Organizational communication
Communication
Culture
Social aspects
Feasibility studies
New business enterprises
Communication in business
Comunicación
Cultura
Aspectos sociales
Estudios de factibilidad
Nuevas empresas
Comunicación en los negocios
Empresas
Empresa de comunicaciones
Comunicación organizacional
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_ce1eac70530b552a5b7e069017a81a73
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28041
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de comunicaciones en la ciudad de Bucaramanga
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Feasibility study for the creation of a communications company in the city of Bucaramanga
title Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de comunicaciones en la ciudad de Bucaramanga
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de comunicaciones en la ciudad de Bucaramanga
Companies
Communications company
Organizational communication
Communication
Culture
Social aspects
Feasibility studies
New business enterprises
Communication in business
Comunicación
Cultura
Aspectos sociales
Estudios de factibilidad
Nuevas empresas
Comunicación en los negocios
Empresas
Empresa de comunicaciones
Comunicación organizacional
title_short Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de comunicaciones en la ciudad de Bucaramanga
title_full Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de comunicaciones en la ciudad de Bucaramanga
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de comunicaciones en la ciudad de Bucaramanga
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de comunicaciones en la ciudad de Bucaramanga
title_sort Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de comunicaciones en la ciudad de Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Otero Mogollón, Ana María
Rey Ríos, Martha Liliana
Vargas Torres, Edna Margarita Olid
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Galeano, Maribel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Otero Mogollón, Ana María
Rey Ríos, Martha Liliana
Vargas Torres, Edna Margarita Olid
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Companies
Communications company
Organizational communication
Communication
Culture
Social aspects
Feasibility studies
New business enterprises
Communication in business
topic Companies
Communications company
Organizational communication
Communication
Culture
Social aspects
Feasibility studies
New business enterprises
Communication in business
Comunicación
Cultura
Aspectos sociales
Estudios de factibilidad
Nuevas empresas
Comunicación en los negocios
Empresas
Empresa de comunicaciones
Comunicación organizacional
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunicación
Cultura
Aspectos sociales
Estudios de factibilidad
Nuevas empresas
Comunicación en los negocios
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Empresas
Empresa de comunicaciones
Comunicación organizacional
description Vislumbrar o tal vez imaginar horizontes, que posibilitan habitar los espacios, los sentidos y el futuro de una comunidad y/o empresas es parte del reto que cada ser humano tiene en esta época del siglo XX, denominada postindustrial, época en la que toda organización debe tener una planeación abierta, en donde se involucre a todos (directivos y empleados); donde las ideas se convierten en proyectos y donde ésta (la organización) va orientada al cliente externo y es él quien controla toda la organización; además, es de gran importancia cuando maneja el concepto de comunicación sin el cual la institución no puede ser concebida. Generar procesos participativos, de reconocimiento y de pertenencia, es la razón del trabajo de profesionales en el área de la comunicación social con el fin de proveer no solo el desarrollo integral para empresas como tales sino que también y por qué no, para su propia empresa. El sentido de esta investigación es el de poder determinar la factibilidad de creación de una empresa de asesorías en el área de las comunicaciones, que le permita a las diferentes empresas, tanto industriales como comerciales existentes en la ciudad de Bucaramanga, obtener un paquete de servicios especializados en atención al cliente interno y externo, manejo del producto, posicionamiento del mercado, imagen corporativa, organización de eventos, entre otros. Desde esa perspectiva es fundamental reconocer todos los aspectos que tienen relación con el desarrollo, mejoramiento y perfección de las condiciones de trabajo de una Empresa de Comunicaciones y todo lo que implica su creación y funcionamiento. Así mismo, la creación de esta empresa, representa una oportunidad para la realización profesional y personal para las investigadoras, puesto que existe un vacío en este campo empresarial, de acuerdo a las estadísticas existentes en la Cámara de Comercio de la ciudad de Bucaramanga.
publishDate 1997
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-04T16:50:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-04T16:50:07Z
dc.type.eng.fl_str_mv Bachelor tesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28041
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28041
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AAKEP, David.-Day,George S. Tnvestigación de Mercados. Mc Graw-Hill, Méico,1989.p.240
BRO, Uttal. Comunicación y Cultura Organizacional. Barcelona,1983, P.,165
CENTRO INTERNACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS. El papel de las comunicaciones en las relaciones humanas. México, 1976,p.200
CHIAS, Josep. El Mercado son personas. MacGra-Hill. España, 1991. p.280
ENCICLOPEDIA DE LA ENSEÑANZA GENERAL BASICA. Plaza y Janés.1977
EL GRAN LIBRO DEL COLOR. Editorial Blume. Barcelona,1982, p.218
GOLDHABER, Gerald M, Comunicación Organizacional. Logos Consorcio Fditorial S.A. México,1981. P.190
GOTDHABER, Gerald M. Comunicación Organizacional. Relaciones humanas en las organizaciones.Logos Consorcio Editorial S.A. México,1981. P.190
MURIEL, María Luisa. Comunicación Institucional. Angina, Quito, julio de 1980,p.244
NOGUERA COBRA, Marcos Henrique-ZWARG, Flavio Arnaldo. Marketing de Servicios. MacGraw-Hill, 1991.p.220
PEREZ LOPEZ, Alberto. Conferencia: ¿Cómo hacer más eficaz la Comunicación Interna?. TIT Simposio Latinoamericano de Comunicación Organizacional. Cali.
RICARDI,Ricardo. En: Comunicación No.8. Junio-AgostoSeptiembre de 1976. “Comunicación es Organizar”
TEJADA PALACIOS, Luis. Artículo: La Gestión de la imagen Corporativa. Seminario Internacional de Relaciones Públicas. Medellín, Febrero de 1987
SANZ, Juan Carlos. El Lenguaje del Color. Gáez S.A. España. P.250
ECHNYDER, Rober. En: Gerencia al día. Artículo “Conviene Contratar un asesor para su empresa”. p.200
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social Organizacional
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28041/1/1997_Tesis_Ana_Otero.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28041/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28041/3/1997_Tesis_Ana_Otero.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ae4bacc10a51b3c918206de0b1a26da
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
53f55a8d4b33086e8b3c15ef23955889
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219898727235584
spelling Galeano, Maribel8bbf660c-3a36-43ae-bdd5-6254534d4ec3Otero Mogollón, Ana Maríad4dca940-d34d-4293-bbc9-e7c77eebf500Rey Ríos, Martha Lilianad6b5b7d7-0d3e-457c-9b1e-81817d17c7c9Vargas Torres, Edna Margarita Olid4eafdcd9-6e62-4b9a-98ff-7e0a505c0291Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-04T16:50:07Z2025-02-04T16:50:07Z1997http://hdl.handle.net/20.500.12749/28041instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coVislumbrar o tal vez imaginar horizontes, que posibilitan habitar los espacios, los sentidos y el futuro de una comunidad y/o empresas es parte del reto que cada ser humano tiene en esta época del siglo XX, denominada postindustrial, época en la que toda organización debe tener una planeación abierta, en donde se involucre a todos (directivos y empleados); donde las ideas se convierten en proyectos y donde ésta (la organización) va orientada al cliente externo y es él quien controla toda la organización; además, es de gran importancia cuando maneja el concepto de comunicación sin el cual la institución no puede ser concebida. Generar procesos participativos, de reconocimiento y de pertenencia, es la razón del trabajo de profesionales en el área de la comunicación social con el fin de proveer no solo el desarrollo integral para empresas como tales sino que también y por qué no, para su propia empresa. El sentido de esta investigación es el de poder determinar la factibilidad de creación de una empresa de asesorías en el área de las comunicaciones, que le permita a las diferentes empresas, tanto industriales como comerciales existentes en la ciudad de Bucaramanga, obtener un paquete de servicios especializados en atención al cliente interno y externo, manejo del producto, posicionamiento del mercado, imagen corporativa, organización de eventos, entre otros. Desde esa perspectiva es fundamental reconocer todos los aspectos que tienen relación con el desarrollo, mejoramiento y perfección de las condiciones de trabajo de una Empresa de Comunicaciones y todo lo que implica su creación y funcionamiento. Así mismo, la creación de esta empresa, representa una oportunidad para la realización profesional y personal para las investigadoras, puesto que existe un vacío en este campo empresarial, de acuerdo a las estadísticas existentes en la Cámara de Comercio de la ciudad de Bucaramanga.INTRODUCCION TITULO TEMA OBJETIVOS JUSTIFICACION MARCO REFERENCIAL ESTUDIO DE MERCADO INVESTIGACION DE MERCADOS PAQUETE DE SERVICIOS ESTUDIO FINANCIERO TRAMITES PARA LA LEGALIZACION DE LA EMPRESA PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE COMUNICACIONES CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOSEspecializaciónTo glimpse or perhaps imagine horizons that make it possible to inhabit the spaces, the senses and the future of a community and/or company is part of the challenge that every human being has in this era of the 20th century, called post-industrial, an era in which every organization must have an open plan, where everyone is involved (managers and employees); where ideas become projects and where the organization is oriented to the external client and it is the client who controls the entire organization; in addition, it is of great importance when handling the concept of communication without which the institution cannot be conceived. Generating participatory processes of recognition and belonging is the reason for the work of professionals in the area of ​​social communication in order to provide not only the integral development for companies as such but also and why not, for their own company. The purpose of this research is to determine the feasibility of creating a communications consulting company, which would allow different companies, both industrial and commercial, existing in the city of Bucaramanga, to obtain a package of specialized services in internal and external customer service, product management, market positioning, corporate image, event organization, among others. From this perspective, it is essential to recognize all the aspects that are related to the development, improvement and perfection of the working conditions of a Communications Company and everything that its creation and operation implies. Likewise, the creation of this company represents an opportunity for professional and personal fulfillment for the researchers, since there is a gap in this business field, according to the statistics existing in the Chamber of Commerce of the city of Bucaramanga.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de comunicaciones en la ciudad de BucaramangaFeasibility study for the creation of a communications company in the city of BucaramangaBachelor tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPComunicador Social OrganizacionalUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación Social OrganizacionalCompaniesCommunications companyOrganizational communicationCommunicationCultureSocial aspectsFeasibility studiesNew business enterprisesCommunication in businessComunicaciónCulturaAspectos socialesEstudios de factibilidadNuevas empresasComunicación en los negociosEmpresasEmpresa de comunicacionesComunicación organizacionalAAKEP, David.-Day,George S. Tnvestigación de Mercados. Mc Graw-Hill, Méico,1989.p.240BRO, Uttal. Comunicación y Cultura Organizacional. Barcelona,1983, P.,165CENTRO INTERNACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS. El papel de las comunicaciones en las relaciones humanas. México, 1976,p.200CHIAS, Josep. El Mercado son personas. MacGra-Hill. España, 1991. p.280ENCICLOPEDIA DE LA ENSEÑANZA GENERAL BASICA. Plaza y Janés.1977EL GRAN LIBRO DEL COLOR. Editorial Blume. Barcelona,1982, p.218GOLDHABER, Gerald M, Comunicación Organizacional. Logos Consorcio Fditorial S.A. México,1981. P.190GOTDHABER, Gerald M. Comunicación Organizacional. Relaciones humanas en las organizaciones.Logos Consorcio Editorial S.A. México,1981. P.190MURIEL, María Luisa. Comunicación Institucional. Angina, Quito, julio de 1980,p.244NOGUERA COBRA, Marcos Henrique-ZWARG, Flavio Arnaldo. Marketing de Servicios. MacGraw-Hill, 1991.p.220PEREZ LOPEZ, Alberto. Conferencia: ¿Cómo hacer más eficaz la Comunicación Interna?. TIT Simposio Latinoamericano de Comunicación Organizacional. Cali.RICARDI,Ricardo. En: Comunicación No.8. Junio-AgostoSeptiembre de 1976. “Comunicación es Organizar”TEJADA PALACIOS, Luis. Artículo: La Gestión de la imagen Corporativa. Seminario Internacional de Relaciones Públicas. Medellín, Febrero de 1987SANZ, Juan Carlos. El Lenguaje del Color. Gáez S.A. España. P.250ECHNYDER, Rober. En: Gerencia al día. Artículo “Conviene Contratar un asesor para su empresa”. p.200ORIGINAL1997_Tesis_Ana_Otero.pdf1997_Tesis_Ana_Otero.pdfTesisapplication/pdf23121619https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28041/1/1997_Tesis_Ana_Otero.pdf4ae4bacc10a51b3c918206de0b1a26daMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28041/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1997_Tesis_Ana_Otero.pdf.jpg1997_Tesis_Ana_Otero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6830https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28041/3/1997_Tesis_Ana_Otero.pdf.jpg53f55a8d4b33086e8b3c15ef23955889MD53open access20.500.12749/28041oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/280412025-02-04 22:01:40.035open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==