Educación Virtual. Encuentro Formativo en el Ciberespacio

La educación en el contexto de la sociedad del conocimiento - Los conceptos de educación, virtual y educación virtual - El estudiante en la educación virtual: adulto - Competencias que construyen los estudiantes - Aprendizaje abierto - El método: la comunicación educativa - Los medios y las tecnolog...

Full description

Autores:
Unigarro Gutiérrez, Manuel Antonio
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19956
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19956
Palabra clave:
Virtual education
Cyberspace
Teaching methods
Educative technology
Educational innovations
Information technology
Globalization
Knowledge
Métodos de enseñanza
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Tecnología de la información
Globalización
Educación virtual
Ciberespacio
Conocimiento
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_cd13cc198dc4cd9432195f70b370acdf
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19956
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Educación Virtual. Encuentro Formativo en el Ciberespacio
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Virtual education. Training meeting in cyberspace
title Educación Virtual. Encuentro Formativo en el Ciberespacio
spellingShingle Educación Virtual. Encuentro Formativo en el Ciberespacio
Virtual education
Cyberspace
Teaching methods
Educative technology
Educational innovations
Information technology
Globalization
Knowledge
Métodos de enseñanza
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Tecnología de la información
Globalización
Educación virtual
Ciberespacio
Conocimiento
title_short Educación Virtual. Encuentro Formativo en el Ciberespacio
title_full Educación Virtual. Encuentro Formativo en el Ciberespacio
title_fullStr Educación Virtual. Encuentro Formativo en el Ciberespacio
title_full_unstemmed Educación Virtual. Encuentro Formativo en el Ciberespacio
title_sort Educación Virtual. Encuentro Formativo en el Ciberespacio
dc.creator.fl_str_mv Unigarro Gutiérrez, Manuel Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Unigarro Gutiérrez, Manuel Antonio
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Unigarro Gutiérrez, Manuel Antonio [0000284785]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Virtual education
Cyberspace
Teaching methods
Educative technology
Educational innovations
Information technology
Globalization
Knowledge
topic Virtual education
Cyberspace
Teaching methods
Educative technology
Educational innovations
Information technology
Globalization
Knowledge
Métodos de enseñanza
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Tecnología de la información
Globalización
Educación virtual
Ciberespacio
Conocimiento
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Métodos de enseñanza
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Tecnología de la información
Globalización
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Educación virtual
Ciberespacio
Conocimiento
description La educación en el contexto de la sociedad del conocimiento - Los conceptos de educación, virtual y educación virtual - El estudiante en la educación virtual: adulto - Competencias que construyen los estudiantes - Aprendizaje abierto - El método: la comunicación educativa - Los medios y las tecnologías - La evaluación - El maestro y la enseñanza flexible - El currículo: traducir, articular y proyectar - Procesos críticos en la educación virtual.
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-17T01:14:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-17T01:14:04Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.local.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CBook
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str acceptedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 958816626-8
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/19956
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv 958816626-8
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/19956
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Adell, J. (1997). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. (En red). Disponible en: http://NTI.UJI.ES/docs/nti/Jordi_Adell EDUTEC.html
Adell, J. & Sales, A. (1999). El professor online: elementos para la definición de un nuevo rol docente. (En red). Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/edutec/paginas/105.html
Bates, A. (1999). La Tecnología en la Enseñanza Abierta y la Educación a Distancia. México: Trillas.
Bogoya, D., Vinent, M., Restrepo, G., Torrado, M., Jurado, F., Pérez, M., Acevedo, M., García, G., Sarmiento, F., Cárdenas, F., Granés, J. & Díaz, L. G. (2000). Competencias y proyecto pedagógico. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Borrero, A. s.). (1993). “El Maestro”. En Orientaciones Universitarias No. 9. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Bunk, G. P., (1994). “La transmisión de las competencias en la formación y perfeccionamiento profesionales de la RFA”. En Revista Europea de Formación Profestonal, 1.
Colom, A. & Mélich, J.C. (1994). Después de la Modernidad. Nuevas filosofías de la Educación. Barcelona: Paidós.
Duart, J. & Sangrá, A. (2001). Aprender en la virtualidad. Barcelona: Gedisa
Escudero, J.M. (1992). “La integración escolar de las nuevas tecnologías de la información”. En Infodidac, No. 21. Barcelona.
Freire, P. (1984). La Importancia de leer y el proceso de liberación. México: Siglo XXI.
Gibson, W. (1986). Neuromancer. Londres: Grafton.
Gimeno Sacristán J. & Pérez Gómez A. I. (1999). Comprender y transformar la enseñanza. (8°. Ed.) Madrid: Morata.
Habermas, J. (1985). Conciencia Moral y Acción Comunicativa. Barcelona: Península.
Habermas, J. (1985). Conocimiento e Interés. Madrid: Taurus.
Habermas, J. (1988). Teoría de la Acción Comunicativa. Madrid: Taurus.
Hiltz, 8. R. (1995). The virtual classroom. Ablex Publishing Corporation.
Hopenhayn, M. (1995). Ni apocalípticos, ni integrados. México: Fondo de Cultura Económica.
Latorre, H. & Suárez, P. (2000). La Evaluación Escolar como Mediación. Bogotá: Orión.
Lavié, J. M. La evaluación del aprendizaje a través de internet. (En red). Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/ edutec/paginas/92.html
Marina, J. A. (2000). Crónicas de la Ultramodernidad. Barcelona: Anagrama.
Monclús, A. (1997). Educación de adultos: cuestiones de Dani cación y didáctica. México: Fondo de Cultura Económica.
Mounier, E. (1976). Manifiesto al Servicio del Personalismo. Barcelona: Taurus.
Mounier, E. (1981). El Personalismo. Bogotá: Nueva América.
Nassif, R. (1984). Pedagogía General, Bogotá: Kapelusz.
Negroponte, N. (1995). El Mundo Digital. Barcelona: Ediciones B.
Poster, M. (1990). The mode of information: poststructuralism and social context. Cambridge: Polity Press.
Pozo, 1. (1996). Aprendices y Maestros. La Nueva Cultura del Aprendizaje. Madrid: Alhanza.
Ramón, M. A. 2 “La Universidad en la Sociedad del Conocimiento”. En Conferencia Internacional de Educación a Distancia (La solución educativa para el Siglo XXI). Bogotá: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación SUPerIior.
Romiszowsk1 A. y Criticos C. UL “The Training and Development of Educational Technologists for the 21st ad En Kearsly, G y Linch, W, ex Educational
Sarramona, J. (Ed.). (1988). Comunicación y Educación. Barcelona: CEAC.
Savater, F. (1997). El Valor de Educar. Barcelona: Ariel.
Savater, F. (1997). El Valor de Educar. Barcelona: Ariel. Janés.
Toulmin, $. (1977). La Comprensión Humana. Madrid: Alianza.
Unigarro, M. (1999). Introducción a las Teorías Educativas Contemporáneas. Bucaramanga, Colombia: Universidad a apa de Bucaramanga, Sistema de Educación virtual.
Wooley, B. (1992). Virtual world: a journey in hype and hyperreality. Oxford: Blackwell Publishers.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander,Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19956/1/2004_Educacion_Virtual.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19956/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19956/3/2004_Educacion_Virtual.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 87c51489bda89db9dcfd46977af83efa
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
dcb740b4200f0870b79b77999ff28914
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277316397760512
spelling Unigarro Gutiérrez, Manuel Antonio4df58f97-b327-4389-bf4c-72c91c5dec6cUnigarro Gutiérrez, Manuel Antonio [0000284785]Bucaramanga (Santander,Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2023-05-17T01:14:04Z2023-05-17T01:14:04Z2004958816626-8http://hdl.handle.net/20.500.12749/19956instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa educación en el contexto de la sociedad del conocimiento - Los conceptos de educación, virtual y educación virtual - El estudiante en la educación virtual: adulto - Competencias que construyen los estudiantes - Aprendizaje abierto - El método: la comunicación educativa - Los medios y las tecnologías - La evaluación - El maestro y la enseñanza flexible - El currículo: traducir, articular y proyectar - Procesos críticos en la educación virtual.Education in the context of the knowledge society - The concepts of education, virtual and virtual education - The student in virtual education: adult - Competences that students build - Open learning - The method: educational communication - The media and the technologies - Evaluation - The teacher and flexible teaching - The curriculum: translate, articulate and project - Critical processes in virtual education.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación Virtual. Encuentro Formativo en el CiberespacioVirtual education. Training meeting in cyberspaceUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABinfo:eu-repo/semantics/bookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/CBookVirtual educationCyberspaceTeaching methodsEducative technologyEducational innovationsInformation technologyGlobalizationKnowledgeMétodos de enseñanzaTecnología educativaInnovaciones educativasTecnología de la informaciónGlobalizaciónEducación virtualCiberespacioConocimientoAdell, J. (1997). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. (En red). Disponible en: http://NTI.UJI.ES/docs/nti/Jordi_Adell EDUTEC.htmlAdell, J. & Sales, A. (1999). El professor online: elementos para la definición de un nuevo rol docente. (En red). Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/edutec/paginas/105.htmlBates, A. (1999). La Tecnología en la Enseñanza Abierta y la Educación a Distancia. México: Trillas.Bogoya, D., Vinent, M., Restrepo, G., Torrado, M., Jurado, F., Pérez, M., Acevedo, M., García, G., Sarmiento, F., Cárdenas, F., Granés, J. & Díaz, L. G. (2000). Competencias y proyecto pedagógico. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Borrero, A. s.). (1993). “El Maestro”. En Orientaciones Universitarias No. 9. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Bunk, G. P., (1994). “La transmisión de las competencias en la formación y perfeccionamiento profesionales de la RFA”. En Revista Europea de Formación Profestonal, 1.Colom, A. & Mélich, J.C. (1994). Después de la Modernidad. Nuevas filosofías de la Educación. Barcelona: Paidós.Duart, J. & Sangrá, A. (2001). Aprender en la virtualidad. Barcelona: GedisaEscudero, J.M. (1992). “La integración escolar de las nuevas tecnologías de la información”. En Infodidac, No. 21. Barcelona.Freire, P. (1984). La Importancia de leer y el proceso de liberación. México: Siglo XXI.Gibson, W. (1986). Neuromancer. Londres: Grafton.Gimeno Sacristán J. & Pérez Gómez A. I. (1999). Comprender y transformar la enseñanza. (8°. Ed.) Madrid: Morata.Habermas, J. (1985). Conciencia Moral y Acción Comunicativa. Barcelona: Península.Habermas, J. (1985). Conocimiento e Interés. Madrid: Taurus.Habermas, J. (1988). Teoría de la Acción Comunicativa. Madrid: Taurus.Hiltz, 8. R. (1995). The virtual classroom. Ablex Publishing Corporation.Hopenhayn, M. (1995). Ni apocalípticos, ni integrados. México: Fondo de Cultura Económica.Latorre, H. & Suárez, P. (2000). La Evaluación Escolar como Mediación. Bogotá: Orión.Lavié, J. M. La evaluación del aprendizaje a través de internet. (En red). Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/ edutec/paginas/92.htmlMarina, J. A. (2000). Crónicas de la Ultramodernidad. Barcelona: Anagrama.Monclús, A. (1997). Educación de adultos: cuestiones de Dani cación y didáctica. México: Fondo de Cultura Económica.Mounier, E. (1976). Manifiesto al Servicio del Personalismo. Barcelona: Taurus.Mounier, E. (1981). El Personalismo. Bogotá: Nueva América.Nassif, R. (1984). Pedagogía General, Bogotá: Kapelusz.Negroponte, N. (1995). El Mundo Digital. Barcelona: Ediciones B.Poster, M. (1990). The mode of information: poststructuralism and social context. Cambridge: Polity Press.Pozo, 1. (1996). Aprendices y Maestros. La Nueva Cultura del Aprendizaje. Madrid: Alhanza.Ramón, M. A. 2 “La Universidad en la Sociedad del Conocimiento”. En Conferencia Internacional de Educación a Distancia (La solución educativa para el Siglo XXI). Bogotá: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación SUPerIior.Romiszowsk1 A. y Criticos C. UL “The Training and Development of Educational Technologists for the 21st ad En Kearsly, G y Linch, W, ex EducationalSarramona, J. (Ed.). (1988). Comunicación y Educación. Barcelona: CEAC.Savater, F. (1997). El Valor de Educar. Barcelona: Ariel.Savater, F. (1997). El Valor de Educar. Barcelona: Ariel. Janés.Toulmin, $. (1977). La Comprensión Humana. Madrid: Alianza.Unigarro, M. (1999). Introducción a las Teorías Educativas Contemporáneas. Bucaramanga, Colombia: Universidad a apa de Bucaramanga, Sistema de Educación virtual.Wooley, B. (1992). Virtual world: a journey in hype and hyperreality. Oxford: Blackwell Publishers.ORIGINAL2004_Educacion_Virtual.pdf2004_Educacion_Virtual.pdfEducación virtualapplication/pdf42849900https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19956/1/2004_Educacion_Virtual.pdf87c51489bda89db9dcfd46977af83efaMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19956/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2004_Educacion_Virtual.pdf.jpg2004_Educacion_Virtual.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14024https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19956/3/2004_Educacion_Virtual.pdf.jpgdcb740b4200f0870b79b77999ff28914MD53open access20.500.12749/19956oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/199562023-05-16 22:00:34.496open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==