Gestión educativa de enfermería a las partes interesadas para aumentar la adherencia a la guía de valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesionales
Las lesiones de piel por presión son un problema asociado a la edad, movilidad, humedad, alimentación, eliminación o estado mental de los usuarios, estas lesiones afectan gravemente la calidad de vida del paciente y familia (3), y son un indicador de la calidad y seguridad del cuidado en salud (2)....
- Autores:
-
Pinzón Gómez, Ingrid Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12744
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/12744
- Palabra clave:
- Nursing
Care of the sick
Medicine
Injury management
Skin injuries
Health care
Health equipment
Health education
Wounds
Soft tissue
Trauma to the skin
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Educación en salud
Heridas
Tejido blando
Traumatismo en la piel
Manejo de lesiones
Lesiones en la piel
Atención en salud
Equipos de salud
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Las lesiones de piel por presión son un problema asociado a la edad, movilidad, humedad, alimentación, eliminación o estado mental de los usuarios, estas lesiones afectan gravemente la calidad de vida del paciente y familia (3), y son un indicador de la calidad y seguridad del cuidado en salud (2). También se definen como un daño localizado en la piel y en el tejido blando subyacente, relacionado al uso de dispositivos médicos. Estas lesiones pueden aparecer por presión, fricción y cizalla. Es importante realizar actividades que promuevan la prevención de las lesiones de piel por presión, ya que estas no solo representan complicaciones para el usuario y familia, sino que se traducen en altos costos en la atención sanitaria, relacionado con los elevados gastos de elementos de curación, aumento de la estancia hospitalaria, y mayor requerimiento de tiempo de atención de profesionales de enfermería (4). La educación al usuario y familiar debe combinarse junto con el tratamiento de las lesiones de piel ya existentes, para prevenir complicaciones y la aparición de nuevas lesiones. Así mismo se debe concientizar al personal de salud sobre la responsabilidad de prevenir y tratar este evento adverso en salud. |
---|