Mecanismos del desarrollo de la regulación emocional: una aproximación de sistemas epigenéticos
Se ha adelantado en la propuesta de modelo metateórico para la comprensión de los mecanismos causales de la regulación emocional en humanos, siguiendo los principios de la epigénesis probabilística. Dicho modelo es necesario puesto que durante la historia del estudio del comportamiento de los organi...
- Autores:
-
Daza Plata, Laura Juliana
Galeano Suarez, María Gabriela
Arenas Avellaneda, María Juliana
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15811
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/15811
- Palabra clave:
- Emotional regulation
Probabilistic epigenesis
Developing human
Psychology
Research proposal
Hotbeds of research
UNAB
Event memories
Psicología
Propuesta de investigación
Semilleros de investigación
UNAB
Memorias de evento
Regulación emocional
Epigénesis probabilística
Desarrollo humano
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Se ha adelantado en la propuesta de modelo metateórico para la comprensión de los mecanismos causales de la regulación emocional en humanos, siguiendo los principios de la epigénesis probabilística. Dicho modelo es necesario puesto que durante la historia del estudio del comportamiento de los organismos ha sido fácil caer en actitudes reduccionistas al primar causalmente factores específicos (e. g., genes, ambiente, actividad neural), eludiéndose la necesidad de explicaciones formuladas en términos de una compleja red multicausal. Parte importante de esta problemática es la dificultad de incorporar principios evolutivos, psicológicos y neuromoleculares en la traducción de la evidencia empírica encontrada en modelos animales para la comprensión de procesos de desarrollo humano. Por lo tanto, la presente aproximación teórica busca resaltar un abordaje multicausal y dinámico de los mecanismos de regulación emocional teniendo en cuenta los estudios y las aproximaciones empíricas encontradas en modelos animales, de manera que sea posible extrapolar los hallazgos encontrados para el problema de la regulación emocional humana. Se espera que se puedan abrir nuevos caminos en el estudio del comportamiento, de manera que se incite una colaboración académica entre distintas áreas científicas, con una perspectiva interdisciplinar que permita ver de manera holística la influencia concertada de los factores causales variados en el comportamiento |
---|