Influencias de las campañas políticas y los medios de comunicación en los votantes universitarios
El propósito de este artículo es explorar el papel que han desempeñado los medios de comunicación y las campañas políticas en los votantes universitarios. Para esto se realiza una investigación exploratoria de carácter transversal mediante la recolección de información primaria por medio de encuesta...
- Autores:
-
Awad A., Gabriel
Valencia Arias, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10970
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10970
- Palabra clave:
- Campañas electorales
Medios de comunicación
Jóvenes votantes
Formación política
Participación
Election campaigns
Media
Young voters
Political training
Participation
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El propósito de este artículo es explorar el papel que han desempeñado los medios de comunicación y las campañas políticas en los votantes universitarios. Para esto se realiza una investigación exploratoria de carácter transversal mediante la recolección de información primaria por medio de encuestas personales. Entre los resultados se destacan: la baja afinidad partidista en los universitarios y el papel de los foros-debates como actividades promotoras de la participación en campañas políticas. Como conclusión, el internet y las redes sociales no cambian las conductas en un universitario abstencionista sino que propician una mayor actividad en los individuos que son políticamente participativos, los cuales han pasado de identificarse con ideologías partidistas hacia la identificación con ideologías individuales de los candidatos. |
---|