Propuesta para implementar un sistema de almacenamiento de datos, como método para optimizar los servicios brindados por la empresa transcointer S.A.S
La gran importancia y relevancia que ha significado para las empresas la correcta administración de los datos, más aún en la era de la digitalización y la virtualidad, han llevado a que contar con un adecuado sistema de acopio de datos, como método para optimizar los servicios que presta una empresa...
- Autores:
-
Ortiz Bohórquez, Jordán
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15121
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/15121
- Palabra clave:
- International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Digitization
Virtuality
Labor productivity
Maneuverability
Process management
Foreign trade
Information storage
Electronic data processing
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Almacenamiento de información
Procesamiento electrónico de datos
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Digitalización
Virtualidad
Productividad laboral
Maniobrabilidad
Gestión de procesos
Comercio exterior
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La gran importancia y relevancia que ha significado para las empresas la correcta administración de los datos, más aún en la era de la digitalización y la virtualidad, han llevado a que contar con un adecuado sistema de acopio de datos, como método para optimizar los servicios que presta una empresa, se conviertan claves y totalmente necesarios para lograr elevar los niveles de eficiencia y productividad laboral. Es por ello que, para el desarrollo de la presente investigación de carácter cualitativo, se decidió tomar como punto de partida inicial, los métodos de almacenamiento y gestión de datos utilizados por la empresa Transcointer S.A.S, los cuales fueron analizados individualmente para lograr posteriormente, proponer seis opciones de software y aplicativos diferentes a los ya usados; estos últimos, los cuales fueron comparados de forma conjunta e individual, lo que permitió crear un plan de adaptación principalmente basado en el modelo del aplicativo de Google Workspace. Dicha opción la cuál fue seleccionada por encima de las demás alternativas, debido a la amplia gama de servicios integrados que ofrece, su maniobrabilidad, facilidad de uso y relación costo-beneficio; estos son aspectos claves para integrar en el modelo de trabajo, especialmente del área operativa de la empresa Transcointer S.A.S y todo el desarrollo de la gestión de procesos de comercio exterior que son llevados a cabo en la misma. |
---|