El príncipe feliz: Software educativo multimedial basado en cuentos

En este trabajo se presentan en grandes rasgos algunos detalles sobre el diseño del software multimedial del cuento “El Príncipe Feliz’ como lo son los criterios de diseño del mismo, tanto de la primera fase del proyecto como en la segunda y última fase. Este software hace parte de un proyecto llama...

Full description

Autores:
Gómez Vargas, Diana Patricia
Gutiérrez Prada, José Luis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26176
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26176
Palabra clave:
Educational software
Multimedia
Stories
Systems engineering
Educational technology
Computer-assisted teaching
Electronic data processing in education
Teaching systems
Computer programs
Ingeniería de sistemas
Tecnología educativa
Enseñanza con ayuda de computadores
Procesamiento electrónico de datos en la educación
Sistemas de enseñanza
Programas para computador
Software educativo
Multimedial
Cuentos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En este trabajo se presentan en grandes rasgos algunos detalles sobre el diseño del software multimedial del cuento “El Príncipe Feliz’ como lo son los criterios de diseño del mismo, tanto de la primera fase del proyecto como en la segunda y última fase. Este software hace parte de un proyecto llamado “Erase una vez...: cuentos para reflexionar acerca de una relación no instrumental con las tecnologías de la informática y la comunicación en la educación”. El resultado obtenido hasta el momento es un software educativo que permite hacer reflexión acerca de las relaciones no instrumentales del hombre con las tecnologías de la información v la comunicación este software está destinado para niños de quinto grado de la básica primaria. El trabajar con cuentos es importante porque le permite al niño ubicar su realidad, es decir, el niño puede comprender su situación cuando se coloca en el lugar de los personajes.