Responsabilidad social de los contenidos integración de públicos en los programas de la parrilla del Canal Regional TRO

En este proyecto lo que se hizo fue tratar más a fondo los parámetros indispensables que debe poseer un canal televisivo, nacional o regional, para que cumplan con todas las exigencias que trae consigo una correcta Responsabilidad Social. Entre esos la temática de los contenidos de programación espe...

Full description

Autores:
Mora Gordillo, Jordin
Montejo Triana, Freddy Arturo
Bacca Bolívar, Edgar Alexis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28432
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28432
Palabra clave:
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Media
Programming schedule
Regional channels
Focus groups
Television programs
Mass media
Television news
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Programas de televisión
Medios de comunicación de masas
Noticieros por televisión
Comunicación social
Medios de comunicación
Parrilla de programación
Canales regionales
Grupos focales
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_c78ea172b98fa376b3d9dc341e3b1e89
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28432
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Responsabilidad social de los contenidos integración de públicos en los programas de la parrilla del Canal Regional TRO
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Social responsibility of content integration of audiences in the programmes of the regional channel TRO
title Responsabilidad social de los contenidos integración de públicos en los programas de la parrilla del Canal Regional TRO
spellingShingle Responsabilidad social de los contenidos integración de públicos en los programas de la parrilla del Canal Regional TRO
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Media
Programming schedule
Regional channels
Focus groups
Television programs
Mass media
Television news
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Programas de televisión
Medios de comunicación de masas
Noticieros por televisión
Comunicación social
Medios de comunicación
Parrilla de programación
Canales regionales
Grupos focales
title_short Responsabilidad social de los contenidos integración de públicos en los programas de la parrilla del Canal Regional TRO
title_full Responsabilidad social de los contenidos integración de públicos en los programas de la parrilla del Canal Regional TRO
title_fullStr Responsabilidad social de los contenidos integración de públicos en los programas de la parrilla del Canal Regional TRO
title_full_unstemmed Responsabilidad social de los contenidos integración de públicos en los programas de la parrilla del Canal Regional TRO
title_sort Responsabilidad social de los contenidos integración de públicos en los programas de la parrilla del Canal Regional TRO
dc.creator.fl_str_mv Mora Gordillo, Jordin
Montejo Triana, Freddy Arturo
Bacca Bolívar, Edgar Alexis
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ferreira Jiménez, Javier Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mora Gordillo, Jordin
Montejo Triana, Freddy Arturo
Bacca Bolívar, Edgar Alexis
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Ferreira Jiménez, Javier Augusto [0000965740]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Media
Programming schedule
Regional channels
Focus groups
Television programs
Mass media
Television news
topic Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Media
Programming schedule
Regional channels
Focus groups
Television programs
Mass media
Television news
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Programas de televisión
Medios de comunicación de masas
Noticieros por televisión
Comunicación social
Medios de comunicación
Parrilla de programación
Canales regionales
Grupos focales
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Programas de televisión
Medios de comunicación de masas
Noticieros por televisión
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comunicación social
Medios de comunicación
Parrilla de programación
Canales regionales
Grupos focales
description En este proyecto lo que se hizo fue tratar más a fondo los parámetros indispensables que debe poseer un canal televisivo, nacional o regional, para que cumplan con todas las exigencias que trae consigo una correcta Responsabilidad Social. Entre esos la temática de los contenidos de programación especialmente en el horario más sintonizado, conocido como la Franja Prime Time.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-21T13:43:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-21T13:43:54Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28432
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28432
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Revista Luciérnaga. Facultad de Comunicación Audiovisual. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Año 4, Edición 7. Medellín, Colombia. 2012. Internet: (http://www.politecnicoi¡c.edu.co/luciernaqa7/pdf/3 canales reqionales.pdf)
Revista Emisor No. 8, Universidad San Carlos., Escuela de ciencias de la comunicación. Guatemala. Año 1989. P. 26
STRAUSS, Anselm. Bases de la investigación cualitativa, Medellín/Colombia. 2002 Editorial Universidad de Antioquia 7P.
Revista Emisor No. 8, Universidad San Carlos., Escuela de ciencias de la comunicación. Guatemala. Año 1989. P. 29-30
M. ÁNGFI ES, Cea n'Anoonda. Metodología cuantitativa estrategias y técnicas de investigación social, Editorial Síntesis, S.A. Madrid ■ España. Año, 1998. P. 45
STRAUSS, Anselm. Bases de la investigación cualitativa, Medellín/Colombia. 2002 Editorial Universidad de Antioquia.
STRAUSS, Anselm. Bases de la investigación cualitativa, Medellín/Colombia. 2002 Editorial Universidad de Antioquia. 13P.
STRAUSS, Anselm. Bases de la investigación cualitativa, Medellín/Colombia. 2002 Editorial Universidad de Antioquia. 110P.
STRAUSS, Anselm. Bases de la investigación cualitativa, Medellín/Colombia. 2002 Editorial Universidad de Antioquia. 111P.
STRAUSS, Anselm. Bases de la investigación cualitativa, Medellín/Colombia. 2002 Editorial Universidad de Antioquia. 134P.
YOUNG, Kimball. Y otros. Opinión Pública, Buenos Aires, Editorial Paidos /1967.
MERTON, Robert/ Funciones manifiestas y latentes. Capitulo 1. en libro de teorías y estructuras sociales. México, Fondo de cultura económica/ año. 1964 p. 48
MERTON, Robert/ Funciones manifiestas y latentes. Capitulo 1. en libro de teorías y estructuras sociales. México, Fondo de cultura económica/ año. 1964 p.63
MERTON, Robert/ Funciones manifiestas y latentes. Capitulo 1. en libro de teorías y estructuras sociales. México, Fondo de cultura económica/ año. 1957 p. 209
WRIGHT, Charles. "Análisis funcional y comunicación de masas “en moragas M. sociología de la investigación de masas, Barcelona; Gustavo Gilí, 1982 p.209
M. ÁNGELES, Cea D'Anconda. Metodología cuantitativa- estrategias y técnicas de investigación social, Editorial Síntesis, S.A. Madrid- España. Año, 1998. P. 35<
MERTON, Robert/ teorías y estructuras sociales. Cuarta edición, Fondo de cultura económica. Año 2002, p. 315/424
MANTILI A PRIETO, Daniel, Voluntad de verdad y voluntad de espectáculo- Editorial Belén, Quito- Ecuador año i y«4. P. 192-193
MANTILLA PRIETO, Daniel, Voluntad de verdad y voluntad de espectáculo- Editorial Belén, Quito- Ecuador año 1984. P. 194
KRIPPENDORFF, Klaus. Metodología de análisis de contenido. Ediciones Paidos Ibérica S.A. Buenos Aires-argentina. Año. 1991. p. 42
KRIPPENDORFF, Klaus. Metodología de análisis de contenido. Ediciones Paidos Ibérica S.A. Buenos Aires-argentina. Año. 1991. p. 32
Enseñanza de la Responsabilidad Social Empresarial. Retos de las universidades en Iberoamérica, editorial RandomHouseMondadori. Año 2012 pag.33
Responsabilidad social de la empresa y finanzas sociales, ediciones Akal, S.A. 2004 p.19
Articulo online disponible en: (http://www.deaerencia.com/tema/responsabilidad social)
http://www.canaltro.com/Nuestra-region-Nuestra televisión/images/pdf/producción/manual canal.pdf
Enseñanza de la Responsabilidad Social Empresarial. Retos de las universidades en Iberoamérica, editorial RandomHouseMondadori. Año 2012 pag.36
Articulo pdf online disponible en: (http://www.laQualitvinstitute.org/articulos/lagi art 11.pdf)
Tomado de proyecto de grado, medios masivos y minorías tv publica regional y discapacitados auditivos, año 2011, Universidad Autónoma de Bucaramanga, director Roberto Sancho Larrañaga.
Escrito online: (http://www.canaltio.com/webtio/)
Revista signo pensamiento
RINCÓN, Ornar. Narrativas mediáticas: o cómo se cuenta la sociedad del entretenimiento. Barcelona: Gedisa, 2006. 168 p.
DAZA HERNÁNDEZ, Gladys. ¿Participación social en los medios masivos? Medellln. Konrad Adenauer Stiftung, 1998. 17 p.
DAZA HERNÁNDEZ, Gladys. ¿Participación social en los medios masivos? Medellln. Konrad Adenauer Stiftung, 1998. 80 p.
DAZA HERNÁNDEZ, Gladys. ¿Participación social en los medios masivos? Medellln. Konrad Adenauer Stiftung, 1998. 81 p.
MARTIN BARBERO, Jesús. De los medios a las mediaciones. México. Gustavo Gilí. 1987.45 p.
Link: (http://www.antv.gov.co/content/mision-v-vision)
KRIPPENDORFF, Klaus. Metodología y análisis de contenido, Ediciones Paidós, 1990 p 11
BUONANNO, Milly. El drama televisivo identidad y contenidos. Ediciones Gedisa, Barcelona. 1999.p.42
BUONANNO, Milly. El drama televisivo identidad y contenidos. Ediciones Gedisa, Barcelona. 1999.p.43
KRIPPENDORFF, Klaus. Metodología y análisis de contenido, Ediciones Paidós, 1990 p 36
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv COMS-3020
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28432/1/2014_Tesis_Jordin_Mora_Gordillo.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28432/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28432/3/2014_Tesis_Jordin_Mora_Gordillo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f50938a045d5ffd1b8f854aa8665c1e4
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
c7ada1de819969b516a3f1a8d88d0ef6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219886083506176
spelling Ferreira Jiménez, Javier Augustoaeb95b78-f8c0-4c7e-a8bd-d2facb488866Mora Gordillo, Jordined576e80-627a-47d3-a6b1-dd3cbd86f53fMontejo Triana, Freddy Arturo007d876c-a04d-48c3-a101-99c43a35f21bBacca Bolívar, Edgar Alexis2609b331-4425-49ad-9e76-fe9f6268d972Ferreira Jiménez, Javier Augusto [0000965740]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-21T13:43:54Z2025-02-21T13:43:54Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12749/28432instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn este proyecto lo que se hizo fue tratar más a fondo los parámetros indispensables que debe poseer un canal televisivo, nacional o regional, para que cumplan con todas las exigencias que trae consigo una correcta Responsabilidad Social. Entre esos la temática de los contenidos de programación especialmente en el horario más sintonizado, conocido como la Franja Prime Time.Introducción 3 Objetivo general y objetivos específicos 4 Capítulo 1 Marco teórico 5 Capítulo 2 Historia del canal regional TRO y responsabilidad social empresarial 18 Capítulo 3 Marco metodológico 19 Capítulo 4 Procedimiento investigativo y trabajo de campo 37 Deducciones al respecto 40 Resultados de las encuestas 41 Análisis de los resultados 49 Elementos demográficos tenidos en cuenta para la aplicación de las encuestas 59 Seguimiento al medio de comunicación por parte de los investigadores 60 Conclusiones 67 Referencias Bibliográficas 69PregradoIn this project, what was done was to deal more in-depth with the essential parameters that a national or regional television channel must have in order to comply with all the requirements that come with correct Social Responsibility. Among these, the subject matter of the programming content, especially during the most watched time slot, known as the Prime Time Band.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Responsabilidad social de los contenidos integración de públicos en los programas de la parrilla del Canal Regional TROSocial responsibility of content integration of audiences in the programmes of the regional channel TROComunicador SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialCOMS-3020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCommunicationSocial aspectsCommunication and cultureSocial comunicationMediaProgramming scheduleRegional channelsFocus groupsTelevision programsMass mediaTelevision newsComunicaciónAspectos socialesComunicación y culturaProgramas de televisiónMedios de comunicación de masasNoticieros por televisiónComunicación socialMedios de comunicaciónParrilla de programaciónCanales regionalesGrupos focalesRevista Luciérnaga. Facultad de Comunicación Audiovisual. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Año 4, Edición 7. Medellín, Colombia. 2012. Internet: (http://www.politecnicoi¡c.edu.co/luciernaqa7/pdf/3 canales reqionales.pdf)Revista Emisor No. 8, Universidad San Carlos., Escuela de ciencias de la comunicación. Guatemala. Año 1989. P. 26STRAUSS, Anselm. Bases de la investigación cualitativa, Medellín/Colombia. 2002 Editorial Universidad de Antioquia 7P.Revista Emisor No. 8, Universidad San Carlos., Escuela de ciencias de la comunicación. Guatemala. Año 1989. P. 29-30M. ÁNGFI ES, Cea n'Anoonda. Metodología cuantitativa estrategias y técnicas de investigación social, Editorial Síntesis, S.A. Madrid ■ España. Año, 1998. P. 45STRAUSS, Anselm. Bases de la investigación cualitativa, Medellín/Colombia. 2002 Editorial Universidad de Antioquia.STRAUSS, Anselm. Bases de la investigación cualitativa, Medellín/Colombia. 2002 Editorial Universidad de Antioquia. 13P.STRAUSS, Anselm. Bases de la investigación cualitativa, Medellín/Colombia. 2002 Editorial Universidad de Antioquia. 110P.STRAUSS, Anselm. Bases de la investigación cualitativa, Medellín/Colombia. 2002 Editorial Universidad de Antioquia. 111P.STRAUSS, Anselm. Bases de la investigación cualitativa, Medellín/Colombia. 2002 Editorial Universidad de Antioquia. 134P.YOUNG, Kimball. Y otros. Opinión Pública, Buenos Aires, Editorial Paidos /1967.MERTON, Robert/ Funciones manifiestas y latentes. Capitulo 1. en libro de teorías y estructuras sociales. México, Fondo de cultura económica/ año. 1964 p. 48MERTON, Robert/ Funciones manifiestas y latentes. Capitulo 1. en libro de teorías y estructuras sociales. México, Fondo de cultura económica/ año. 1964 p.63MERTON, Robert/ Funciones manifiestas y latentes. Capitulo 1. en libro de teorías y estructuras sociales. México, Fondo de cultura económica/ año. 1957 p. 209WRIGHT, Charles. "Análisis funcional y comunicación de masas “en moragas M. sociología de la investigación de masas, Barcelona; Gustavo Gilí, 1982 p.209M. ÁNGELES, Cea D'Anconda. Metodología cuantitativa- estrategias y técnicas de investigación social, Editorial Síntesis, S.A. Madrid- España. Año, 1998. P. 35<MERTON, Robert/ teorías y estructuras sociales. Cuarta edición, Fondo de cultura económica. Año 2002, p. 315/424MANTILI A PRIETO, Daniel, Voluntad de verdad y voluntad de espectáculo- Editorial Belén, Quito- Ecuador año i y«4. P. 192-193MANTILLA PRIETO, Daniel, Voluntad de verdad y voluntad de espectáculo- Editorial Belén, Quito- Ecuador año 1984. P. 194KRIPPENDORFF, Klaus. Metodología de análisis de contenido. Ediciones Paidos Ibérica S.A. Buenos Aires-argentina. Año. 1991. p. 42KRIPPENDORFF, Klaus. Metodología de análisis de contenido. Ediciones Paidos Ibérica S.A. Buenos Aires-argentina. Año. 1991. p. 32Enseñanza de la Responsabilidad Social Empresarial. Retos de las universidades en Iberoamérica, editorial RandomHouseMondadori. Año 2012 pag.33Responsabilidad social de la empresa y finanzas sociales, ediciones Akal, S.A. 2004 p.19Articulo online disponible en: (http://www.deaerencia.com/tema/responsabilidad social)http://www.canaltro.com/Nuestra-region-Nuestra televisión/images/pdf/producción/manual canal.pdfEnseñanza de la Responsabilidad Social Empresarial. Retos de las universidades en Iberoamérica, editorial RandomHouseMondadori. Año 2012 pag.36Articulo pdf online disponible en: (http://www.laQualitvinstitute.org/articulos/lagi art 11.pdf)Tomado de proyecto de grado, medios masivos y minorías tv publica regional y discapacitados auditivos, año 2011, Universidad Autónoma de Bucaramanga, director Roberto Sancho Larrañaga.Escrito online: (http://www.canaltio.com/webtio/)Revista signo pensamientoRINCÓN, Ornar. Narrativas mediáticas: o cómo se cuenta la sociedad del entretenimiento. Barcelona: Gedisa, 2006. 168 p.DAZA HERNÁNDEZ, Gladys. ¿Participación social en los medios masivos? Medellln. Konrad Adenauer Stiftung, 1998. 17 p.DAZA HERNÁNDEZ, Gladys. ¿Participación social en los medios masivos? Medellln. Konrad Adenauer Stiftung, 1998. 80 p.DAZA HERNÁNDEZ, Gladys. ¿Participación social en los medios masivos? Medellln. Konrad Adenauer Stiftung, 1998. 81 p.MARTIN BARBERO, Jesús. De los medios a las mediaciones. México. Gustavo Gilí. 1987.45 p.Link: (http://www.antv.gov.co/content/mision-v-vision)KRIPPENDORFF, Klaus. Metodología y análisis de contenido, Ediciones Paidós, 1990 p 11BUONANNO, Milly. El drama televisivo identidad y contenidos. Ediciones Gedisa, Barcelona. 1999.p.42BUONANNO, Milly. El drama televisivo identidad y contenidos. Ediciones Gedisa, Barcelona. 1999.p.43KRIPPENDORFF, Klaus. Metodología y análisis de contenido, Ediciones Paidós, 1990 p 36ORIGINAL2014_Tesis_Jordin_Mora_Gordillo.pdf2014_Tesis_Jordin_Mora_Gordillo.pdfTesisapplication/pdf19787536https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28432/1/2014_Tesis_Jordin_Mora_Gordillo.pdff50938a045d5ffd1b8f854aa8665c1e4MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28432/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2014_Tesis_Jordin_Mora_Gordillo.pdf.jpg2014_Tesis_Jordin_Mora_Gordillo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7896https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28432/3/2014_Tesis_Jordin_Mora_Gordillo.pdf.jpgc7ada1de819969b516a3f1a8d88d0ef6MD53open access20.500.12749/28432oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/284322025-02-21 22:01:07.754open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==