Igualdad jurídica de la mujer

El objeto o fin inmediato de este trabajo, consiste en describir las situaciones históricas de dependencia entre varones y mujeres, y su situación actual dentro del nuevo régimen de igualdad jurídica. Esta inquietud plasmada en diferentes congresos y polemizada por estudios en todos los campos del D...

Full description

Autores:
Bermúdez Meza, Fanny
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1983
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28025
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28025
Palabra clave:
Law
Civil law
Colombian woman
Inequality of rights
Women's rights
Women (Legal status)
Gender equality
Derecho
Derecho civil
Derechos de la mujer
Mujeres (Situación legal)
Igualdad de género
Mujer colombiana
Desigualdad de derechos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El objeto o fin inmediato de este trabajo, consiste en describir las situaciones históricas de dependencia entre varones y mujeres, y su situación actual dentro del nuevo régimen de igualdad jurídica. Esta inquietud plasmada en diferentes congresos y polemizada por estudios en todos los campos del Derecho, por eminentes autores preocupados en la solución de problemas que gravitan en nuestro mundo social; nos induce a interpretar y sugerir algunas recomendaciones, en un impulso por atenuar la problemática de la mujer Colombiana. La desigualdad social y jurídica entre el varón y la mujer ha sido una situación permanente, que depende del grado de desarrollo socio-eco nómico de los diversos pueblos, acentuándose en aquellos países sub desarrollados; a diferencia de aquellos que marchan a la vanguardia del desarrollo donde el proceso de igualdad de sexos ha alcanzado lo gros extraordinarios. La realidad Colombiana nos demuestra que nuestro país no se sitúa ni en un extremo ni en otro.