El acceso a los créditos bancarios por las pymes en Colombia
Esta investigación trata sobre el acceso a los créditos bancarios por las Pymes en Colombia,actualmente el problema que enfrentan estas pequeñas empresas radica en que no disponen de las garantías exigidas por las instituciones financieras de crédito, esto genera que no dispongan del flujo de caja n...
- Autores:
-
Céspedes Ospino, Luis Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/662
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/662
- Palabra clave:
- Law
Trade regulation
Administrative procedure
Commercial credit
Investigations
Analysis
Small and medium businesses
Guarantee funds
Credits
Derecho
Regulación del comercio
Procedimiento administrativo
Crédito comercial
Investigaciones
Análisis
Pequeñas y medianas empresas
Fondos de garantía
Créditos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_c5d3d0a912c8b7fcf1d68d7540b13c78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/662 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El acceso a los créditos bancarios por las pymes en Colombia |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Access to bank loans by SMEs in Colombia |
title |
El acceso a los créditos bancarios por las pymes en Colombia |
spellingShingle |
El acceso a los créditos bancarios por las pymes en Colombia Law Trade regulation Administrative procedure Commercial credit Investigations Analysis Small and medium businesses Guarantee funds Credits Derecho Regulación del comercio Procedimiento administrativo Crédito comercial Investigaciones Análisis Pequeñas y medianas empresas Fondos de garantía Créditos |
title_short |
El acceso a los créditos bancarios por las pymes en Colombia |
title_full |
El acceso a los créditos bancarios por las pymes en Colombia |
title_fullStr |
El acceso a los créditos bancarios por las pymes en Colombia |
title_full_unstemmed |
El acceso a los créditos bancarios por las pymes en Colombia |
title_sort |
El acceso a los créditos bancarios por las pymes en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Céspedes Ospino, Luis Carlos |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Quiñones Avendaño, Camilo Euclides |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Céspedes Ospino, Luis Carlos |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001402723 |
dc.contributor.researchgate.*.fl_str_mv |
https://www.researchgate.net/scientific-contributions/2177773406-Camilo-E-Quinonez-Avendano |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Hermenéutica Jurídica Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Law Trade regulation Administrative procedure Commercial credit Investigations Analysis Small and medium businesses Guarantee funds Credits |
topic |
Law Trade regulation Administrative procedure Commercial credit Investigations Analysis Small and medium businesses Guarantee funds Credits Derecho Regulación del comercio Procedimiento administrativo Crédito comercial Investigaciones Análisis Pequeñas y medianas empresas Fondos de garantía Créditos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Regulación del comercio Procedimiento administrativo Crédito comercial Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pequeñas y medianas empresas Fondos de garantía Créditos |
description |
Esta investigación trata sobre el acceso a los créditos bancarios por las Pymes en Colombia,actualmente el problema que enfrentan estas pequeñas empresas radica en que no disponen de las garantías exigidas por las instituciones financieras de crédito, esto genera que no dispongan del flujo de caja necesario para satisfacer las necesidades propias de su funcionamiento y por este motivo, muchas Pymes no avanzan más allá de los “papeles y proyectos”. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:48:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:48:57Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/662 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/662 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Céspedes Ospino, Luis Carlos (2016). El acceso a los créditos bancarios por las pymes en Colombia. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Acosta, F. (2012). Equilibrio financiero para las Mypymes.Bogotá: Financiera Editores, p. 23-24 ANIF, Banco de la República y Bancoldex (2013). Encuesta Mercado de las PYMES. Bogotá: Financieras, Asociación Nacional de Instituciones Asobancaria (2011). Certificación de Tasas de Interés por Modalidad: Implicaciones Económicas y Jurídicas. Bogotá: Asobancaria. Banco de la República de Colombia (2014). Democratización del crédito. En: Revista del Banco de la República No. 273. Bancoldex (2013). Crédit y garantías para las Pymes. Bogotá: Aristas editores. Congreso de la República de Colombia (2000). Ley 590 (julio 10), pr la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. En: Diario Oficial No. 44078. Bogotá, D. C. Congreso de la República de Colombia (2006). Ley 335 (diciembre 20), por la cual se modifica parcialmente la Ley 14 de 1991 y la Ley 182 de 1995, se crea la televisión privada en Colombia y se dictan otras disposiciones. En: Diario Oficial No. 42946. Bogotá, D. C. Constantinos, S., & Rodríguez, C. (2008). Financiación del Banco de la Pequeña y Mediana Empresa (PYME) en Colombia. Bogotá: Planeta Editores Constitución Política de Colombia (1991). Bogotá: Ediciones Temis. Departamento Nacional de Planeación (2007). Documento CONPES 3484, Política Nacional para la Transformación Productiva y la Promoción de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: Un esfuerzo público-privado. Recuperado el 5 de julio de 2016, de http://www.huila.gov.co/documentos/C/CONPES3484de2007.pdf El País (2016). Las historias de miedo detrás de la mafia del “gota a gota” en Cali.Recuperado el 8 de julio de 2016, de http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/historias-miedo-detras-mafia-gota-gota-cali Hoof, B. V. (2003). Necesidades de bienes y servicios ambientales de las Pyme en Colombia: Identificación y diagnóstico. Santiago de Chile: CEPAL Jiménez, R. (2004). La empresa y sus componentes de éxito. Bogotá: Ingenieros Asociados. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2016). Estadísticas Pyme. Recuperado el 13 de julio de 2016, de http://www.mincit.gov.co/mipymes/publicaciones.php?id=378 Murcia, A. (2006). Situación del Crédito en Colombia desde la Perspectiva del Sector Financiero. Bogotá: Banco de la República Ramos, J. L. (2012). Incubadoras de empresas en Colombia. Barranquilla: Universidad del Norte. Rodríguez, G. (2003). La realidad de la pyme colombiana: desafío para el desarrollo. Colombia: FUNDES Colombia. Salazar, E. (2013). Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D. C. TheWorld Bank (2016). Financiamiento bancario a empresas pequeñas y medianas empresas (PYME) en Colombia.Recuperado el 10 de julio de 2016, de https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/7654 Villabona, J. O. (2009). Estudio sobre la concentración, margen de intermediación y utilidades de los bancos en Colombia. Bogotá: Panamericana Yunus, M. (2006). El banquero de los pobres: Los microcréditos y la batalla contra la pobreza en el mundo. Paidós |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/662/1/2016_Tesis_Luis_Carlos_Cespedes.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/662/2/2016_Tesis_Luis_Carlos_Cespedes.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05acee4bd20b33b54b9343b731297a4e fb70d3b0c2321867681fe9623c5882f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277316774199296 |
spelling |
Quiñones Avendaño, Camilo Euclides76ec4175-a718-4d94-82c3-fa9ce245e6ff-1Céspedes Ospino, Luis Carlos9d6c6882-1212-4975-a77f-6525dd939463-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001402723https://www.researchgate.net/scientific-contributions/2177773406-Camilo-E-Quinonez-AvendanoGrupo de Investigación en Hermenéutica JurídicaGrupo de Investigaciones ClínicasColombiaBucaramanga (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-06-26T16:48:57Z2020-06-26T16:48:57Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12749/662instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEsta investigación trata sobre el acceso a los créditos bancarios por las Pymes en Colombia,actualmente el problema que enfrentan estas pequeñas empresas radica en que no disponen de las garantías exigidas por las instituciones financieras de crédito, esto genera que no dispongan del flujo de caja necesario para satisfacer las necesidades propias de su funcionamiento y por este motivo, muchas Pymes no avanzan más allá de los “papeles y proyectos”.Introducción 5 1. Marco de Referencia 6 2. Las Pymes como sujeto de crédito 8 2.1 Las Pymes en Colombia 9 2.1.1 Política pública sobre la financiación para Pymes 11 2.1.2 Extensión de créditos a las Pyme 13 2.2 Los Programas de Gobierno 14 3. Fuentes de Financiación para Pymes 19 3.1 ¿Cómo se implican los bancos en los préstamos a las Pyme? 20 4. Regulación Jurídica 22 4.1 Muhammad Yunus y el Microcrédito 25 4.2 Democratización del crédito en el mercado financiero Colombiano 26 5. Acceso de las Pymes al Crédito 29 5.1 Obstáculos y limitaciones al acceso de créditos 30 5.2 Acceso a préstamos de la Banca Tradicional 31 5.2.1 Fondos de inversión 32 5.2.2 Bancos Comerciales 33 5.2.3 El leasing financiero 35 5.2.4 Factoring o venta de cartera 36 5.3 Emisión de bonos de las Pyme 37 El Acceso a los Créditos Bancarios por las Pymes en Colombia 4 5.4 Fuentes privadas de financiación 38 5.4.1 Préstamos informales “gota a gota” 38 Conclusiones 42 Referencias Bibliográficas 44 Anexos 47PregradoThis research deals with access to bank loans by SMEs in Colombia, currently the problem faced by these small companies is that they do not have the guarantees required by financial credit institutions, this means that they do not have the necessary cash flow to meet the needs of its operation and for this reason, many SMEs do not advance beyond the "papers and projects".Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEl acceso a los créditos bancarios por las pymes en ColombiaAccess to bank loans by SMEs in ColombiaAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawTrade regulationAdministrative procedureCommercial creditInvestigationsAnalysisSmall and medium businessesGuarantee fundsCreditsDerechoRegulación del comercioProcedimiento administrativoCrédito comercialInvestigacionesAnálisisPequeñas y medianas empresasFondos de garantíaCréditosCéspedes Ospino, Luis Carlos (2016). El acceso a los créditos bancarios por las pymes en Colombia. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAcosta, F. (2012). Equilibrio financiero para las Mypymes.Bogotá: Financiera Editores, p. 23-24ANIF, Banco de la República y Bancoldex (2013). Encuesta Mercado de las PYMES. Bogotá: Financieras, Asociación Nacional de InstitucionesAsobancaria (2011). Certificación de Tasas de Interés por Modalidad: Implicaciones Económicas y Jurídicas. Bogotá: Asobancaria.Banco de la República de Colombia (2014). Democratización del crédito. En: Revista del Banco de la República No. 273.Bancoldex (2013). Crédit y garantías para las Pymes. Bogotá: Aristas editores.Congreso de la República de Colombia (2000). Ley 590 (julio 10), pr la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. En: Diario Oficial No. 44078. Bogotá, D. C.Congreso de la República de Colombia (2006). Ley 335 (diciembre 20), por la cual se modifica parcialmente la Ley 14 de 1991 y la Ley 182 de 1995, se crea la televisión privada en Colombia y se dictan otras disposiciones. En: Diario Oficial No. 42946. Bogotá, D. C.Constantinos, S., & Rodríguez, C. (2008). Financiación del Banco de la Pequeña y Mediana Empresa (PYME) en Colombia. Bogotá: Planeta EditoresConstitución Política de Colombia (1991). Bogotá: Ediciones Temis.Departamento Nacional de Planeación (2007). Documento CONPES 3484, Política Nacional para la Transformación Productiva y la Promoción de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: Un esfuerzo público-privado. Recuperado el 5 de julio de 2016, de http://www.huila.gov.co/documentos/C/CONPES3484de2007.pdfEl País (2016). Las historias de miedo detrás de la mafia del “gota a gota” en Cali.Recuperado el 8 de julio de 2016, de http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/historias-miedo-detras-mafia-gota-gota-caliHoof, B. V. (2003). Necesidades de bienes y servicios ambientales de las Pyme en Colombia: Identificación y diagnóstico. Santiago de Chile: CEPALJiménez, R. (2004). La empresa y sus componentes de éxito. Bogotá: Ingenieros Asociados.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2016). Estadísticas Pyme. Recuperado el 13 de julio de 2016, de http://www.mincit.gov.co/mipymes/publicaciones.php?id=378Murcia, A. (2006). Situación del Crédito en Colombia desde la Perspectiva del Sector Financiero. Bogotá: Banco de la RepúblicaRamos, J. L. (2012). Incubadoras de empresas en Colombia. Barranquilla: Universidad del Norte.Rodríguez, G. (2003). La realidad de la pyme colombiana: desafío para el desarrollo. Colombia: FUNDES Colombia.Salazar, E. (2013). Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D. C.TheWorld Bank (2016). Financiamiento bancario a empresas pequeñas y medianas empresas (PYME) en Colombia.Recuperado el 10 de julio de 2016, de https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/7654Villabona, J. O. (2009). Estudio sobre la concentración, margen de intermediación y utilidades de los bancos en Colombia. Bogotá: PanamericanaYunus, M. (2006). El banquero de los pobres: Los microcréditos y la batalla contra la pobreza en el mundo. PaidósORIGINAL2016_Tesis_Luis_Carlos_Cespedes.pdf2016_Tesis_Luis_Carlos_Cespedes.pdfTesisapplication/pdf872911https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/662/1/2016_Tesis_Luis_Carlos_Cespedes.pdf05acee4bd20b33b54b9343b731297a4eMD51open accessTHUMBNAIL2016_Tesis_Luis_Carlos_Cespedes.pdf.jpg2016_Tesis_Luis_Carlos_Cespedes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5024https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/662/2/2016_Tesis_Luis_Carlos_Cespedes.pdf.jpgfb70d3b0c2321867681fe9623c5882f9MD52open access20.500.12749/662oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/6622024-01-21 15:51:45.179open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |