Sistema de recirculación de agua para la bomba de vacío de un esterilizador por vapor

El presente proyecto se enfoca en el diseño de un sistema de recirculación de agua para la bomba de vacío de un esterilizador por vapor de la marca STERICLINIC, el cual permita reducir el impacto medioambiental producido en los hospitales por el consumo de agua en los procesos de esterilización por...

Full description

Autores:
Ayala Duarte, Angelica Julieth
Ramírez Triana, Valentina
Rincón Ovalle, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16068
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16068
Palabra clave:
Biomedical engineering
Engineering
Medical electronics
Biological physics
Bioengineering
Medical instruments and apparatus
Medicine
Biomedical
Water recirculation system
Water consumption
Environmental impact
Simulation methods
Clinical engineering
Ingeniería biomédica
Ingeniería
Biofísica
Bioingeniería
Medicina
Biomédica
Impacto ambiental
Métodos de simulación
Ingeniería clínica
Electrónica médica
Instrumentos y aparatos médicos
Sistema de recirculación de agua
Consumo de agua
SolidWorks
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente proyecto se enfoca en el diseño de un sistema de recirculación de agua para la bomba de vacío de un esterilizador por vapor de la marca STERICLINIC, el cual permita reducir el impacto medioambiental producido en los hospitales por el consumo de agua en los procesos de esterilización por vapor. Pues, aunque el proceso de esterilización por vapor es uno de los procesos más económicos implementados en la actualidad, este consume una gran cantidad de litros de agua para operar correctamente. Motivo por el cual, mediante la implementación de softwares de simulación como SolidWorks, Proteus y Arduino se realiza el diseño y simulación del sistema a implementar conforme a la normativa vigente y recomendaciones del fabricante. El cual posterior a su implementación permite a las instituciones de salud disminuir su huella de carbono en la central de esterilización.