Propuesta lúdico - pedagógica para potenciar la comprensión de textos narrados a través del cuento en niños de 4 a 6 años
El presente proyecto tiene como objetivo fomentar la comprensión de textos narrados por medio del cuento en los niños de 4 a 6 años, a través de una propuesta lúdico-pedagógica. En primera instancia, se valora a los niños en las condiciones de entrada al proceso de compresión de textos narrados; des...
- Autores:
-
Montesino Bueno, Mayra Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19718
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/19718
- Palabra clave:
- Education of children
Child education
Quality of education
Playful-pedagogical proposal
Narrated texts
Investigation action
Pedagogical practice
Pedagogy
Reading comprehension
Reading behavior
Children's literature
Educación de niños
Calidad de la educación
Educación infantil
Pedagogía
Comprensión de lectura
Conducta lectora
Literatura infantil
Propuesta lúdico-pedagógica
Textos narrados
Investigación acción
Práctica pedagógica
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_c4f93930cb189e6b1d9148757387b169 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19718 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta lúdico - pedagógica para potenciar la comprensión de textos narrados a través del cuento en niños de 4 a 6 años |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Playful - pedagogical proposal to enhance the understanding of texts narrated through the story in children from 4 to 6 years old |
title |
Propuesta lúdico - pedagógica para potenciar la comprensión de textos narrados a través del cuento en niños de 4 a 6 años |
spellingShingle |
Propuesta lúdico - pedagógica para potenciar la comprensión de textos narrados a través del cuento en niños de 4 a 6 años Education of children Child education Quality of education Playful-pedagogical proposal Narrated texts Investigation action Pedagogical practice Pedagogy Reading comprehension Reading behavior Children's literature Educación de niños Calidad de la educación Educación infantil Pedagogía Comprensión de lectura Conducta lectora Literatura infantil Propuesta lúdico-pedagógica Textos narrados Investigación acción Práctica pedagógica |
title_short |
Propuesta lúdico - pedagógica para potenciar la comprensión de textos narrados a través del cuento en niños de 4 a 6 años |
title_full |
Propuesta lúdico - pedagógica para potenciar la comprensión de textos narrados a través del cuento en niños de 4 a 6 años |
title_fullStr |
Propuesta lúdico - pedagógica para potenciar la comprensión de textos narrados a través del cuento en niños de 4 a 6 años |
title_full_unstemmed |
Propuesta lúdico - pedagógica para potenciar la comprensión de textos narrados a través del cuento en niños de 4 a 6 años |
title_sort |
Propuesta lúdico - pedagógica para potenciar la comprensión de textos narrados a través del cuento en niños de 4 a 6 años |
dc.creator.fl_str_mv |
Montesino Bueno, Mayra Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez de Martínez, María Nuria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montesino Bueno, Mayra Alejandra |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Education of children Child education Quality of education Playful-pedagogical proposal Narrated texts Investigation action Pedagogical practice Pedagogy Reading comprehension Reading behavior Children's literature |
topic |
Education of children Child education Quality of education Playful-pedagogical proposal Narrated texts Investigation action Pedagogical practice Pedagogy Reading comprehension Reading behavior Children's literature Educación de niños Calidad de la educación Educación infantil Pedagogía Comprensión de lectura Conducta lectora Literatura infantil Propuesta lúdico-pedagógica Textos narrados Investigación acción Práctica pedagógica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación de niños Calidad de la educación Educación infantil Pedagogía Comprensión de lectura Conducta lectora Literatura infantil |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Propuesta lúdico-pedagógica Textos narrados Investigación acción Práctica pedagógica |
description |
El presente proyecto tiene como objetivo fomentar la comprensión de textos narrados por medio del cuento en los niños de 4 a 6 años, a través de una propuesta lúdico-pedagógica. En primera instancia, se valora a los niños en las condiciones de entrada al proceso de compresión de textos narrados; después, se analiza la propuesta pedagógica desarrollada mediante proyectos de aula a través del cuento como estrategia para potenciar el proceso de comprensión de textos narrados, luego, se evalúa la propuesta de intervención pedagógica y su efecto en el proceso de aprestamiento de la lectura. Esta investigación es desarrollada con un diseño metodológico de investigación acción, la cual nos permite describir y reflexionar acerca de la problemática hallada y, a su vez, en la práctica pedagógica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-27T14:26:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-27T14:26:14Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19718 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19718 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arias, M. (2013). “El libro álbum como estrategia para iniciar los procesos de lectura y escritura en niños de preescolar”. Programa de Licenciatura en Humanidades Lengua Castellana con énfasis en básica primaria, Colombia. Bada, A. (2018). ¿Qué es la Conciencia Fonológica? ¿Cómo se desarrolla? Retrieved from http://www.hablemosdeneurociencia.com/la-conciencia-fonologica/ Illa, D. (2016). La escritura como proceso dinámico y espiralado: Aportes de Daniel Cassany. Recuperado de http://especificaletras.blogspot.com.co/2016/10/modulo-de-escritura.html. López, L. (2016). Aplicación de materiales didácticos para trabajar la lectoescritura a través de los rincones. Trabajo de Fin de Grado en Educación Infantil, Universidad de Valladolid. Palencia, España. Recuperado de http://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/21156/1/TFG-L%201486.pdf Defior, S. (1994) “La conciencia fonológica y la adquisición de la lectura”. En: Infancia y Aprendizaje ,67-68,91-133. Ministerio de Educación Nacional (2014). El juego en la educación inicial. Documento No. 22, Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Bogotá, D.C. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-341835_archivo_pdf_educacion_inicial.pdf Monsalve, A y otros. (2012). El diario pedagógico como herramienta para la investigación. Itinerario educativo, 60 Ministerio de Educación Nacional (2014). La literatura en la educación inicial. Documento No. 23, Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Bogotá, D.C. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-341839_archivo_pdf_educacion_inicial.pdf Sánchez, D. (2008). ¿Qué es literatura infantil? Adhesión al XXVII Encuentro Nacional de Literatura Infantil y Juvenil “Eduardo de la Cruz Yataco”. Recuperado de http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/sanchez_lihon_danilo/que_es_literatura_infantil.htm Monsalve, A. y Pérez, M. (2012). El diario pedagógico como herramienta para la investigación. Panamericana Formas E Impresos S.A. (2018). Dispositivos Básicos de Aprendizaje [Ebook] (2nd ed., p. 55). Bogotá Terrades, L. (2012). Aprender a leer y a escribir contando cuentos en Educación Infantil. Trabajo de Fin de Grado Educación Infantil, Universidad Internacional La Rioja. Recuperado de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/841/2012_09_17_TFG_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1 Universidad Santo Tomás (s.f.). Proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura. Recuperado de http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariachalelaDesarrollo%20de%20la%20lectura%20y%20escrit_mariachalela-1/proceso_de_aprendizaje_de_la_lectura_y_la_escritura.html Universidad Santo Tomás (s.f.). Proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura. Recuperado de http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariachalelaDesarrollo%20de%20la%20lectura%20y%20escrit_mariachalela-1/proceso_de_aprendizaje_de_la_lectura_y_la_escritura.html |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Floridablanca (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Educación Infantil |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/1/2018_Tesis_Marya_Alejandra_Montesino.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/2/2018_Prsentacion_Mayra_Alejandra_Montesino.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/4/2018_Licencia_Mayra_Alejandra_Montesino.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/5/2018_Tesis_Marya_Alejandra_Montesino.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/6/2018_Prsentacion_Mayra_Alejandra_Montesino.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/7/2018_Licencia_Mayra_Alejandra_Montesino.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21842038b94b5268ab9d9a89b39e0294 d216b6db463237f16d6ea61185cbdd90 f54aa97e933b3fa3c67df615ef5dd4a8 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 9c6fad3cbb6dd7db99ae85fd906b2ff7 9fb4411de6db81a768e61b9d7c2efdaf d0d86a4e5cc06621b3d8b12f4ec1114d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278187403706368 |
spelling |
Rodríguez de Martínez, María Nuria9764b14b-0ee6-4774-837a-02091e78d018Montesino Bueno, Mayra Alejandra2e26add6-88ff-42d0-8b43-a1792a621c7fFloridablanca (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2023-04-27T14:26:14Z2023-04-27T14:26:14Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12749/19718instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente proyecto tiene como objetivo fomentar la comprensión de textos narrados por medio del cuento en los niños de 4 a 6 años, a través de una propuesta lúdico-pedagógica. En primera instancia, se valora a los niños en las condiciones de entrada al proceso de compresión de textos narrados; después, se analiza la propuesta pedagógica desarrollada mediante proyectos de aula a través del cuento como estrategia para potenciar el proceso de comprensión de textos narrados, luego, se evalúa la propuesta de intervención pedagógica y su efecto en el proceso de aprestamiento de la lectura. Esta investigación es desarrollada con un diseño metodológico de investigación acción, la cual nos permite describir y reflexionar acerca de la problemática hallada y, a su vez, en la práctica pedagógica.CAPÍTULO I CAPÍTULO II Planteamiento del problema Estado del arte Presentación del problema Antecedentes investigativos Justificación Antecedentes locales Objetivos Antecedentes nacionales Objetivo general Antecedentes internacionales Objetivos específicos Referentes teóricos Definición de términos Referentes legales CAPÍTULO III CAPÍTULO IV Metodología Conclusiones Diseño metodológico CAPÍTULO V Fases de investigación Recomendaciones Población CAPÍTULO VI Técnicas e instrumentos de investigación Bibliografía. Fases del proceso ValidezPregradoThe objective of this project is to promote the understanding of texts narrated through the story in children from 4 to 6 years of age, through a playful-pedagogical proposal. In the first instance, children are assessed in the entry conditions to the process of compression of narrated texts; Afterwards, the pedagogical proposal developed through classroom projects through the story is analyzed as a strategy to enhance the comprehension process of narrated texts, then, the pedagogical intervention proposal and its effect on the reading preparation process are evaluated. This research is developed with an action research methodological design, which allows us to describe and reflect on the problems encountered and, in turn, on the pedagogical practice.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta lúdico - pedagógica para potenciar la comprensión de textos narrados a través del cuento en niños de 4 a 6 añosPlayful - pedagogical proposal to enhance the understanding of texts narrated through the story in children from 4 to 6 years oldLicenciado en Educación InfantilUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Infantilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEducation of childrenChild educationQuality of educationPlayful-pedagogical proposalNarrated textsInvestigation actionPedagogical practicePedagogyReading comprehensionReading behaviorChildren's literatureEducación de niñosCalidad de la educaciónEducación infantilPedagogíaComprensión de lecturaConducta lectoraLiteratura infantilPropuesta lúdico-pedagógicaTextos narradosInvestigación acciónPráctica pedagógicaArias, M. (2013). “El libro álbum como estrategia para iniciar los procesos de lectura y escritura en niños de preescolar”. Programa de Licenciatura en Humanidades Lengua Castellana con énfasis en básica primaria, Colombia.Bada, A. (2018). ¿Qué es la Conciencia Fonológica? ¿Cómo se desarrolla? Retrieved from http://www.hablemosdeneurociencia.com/la-conciencia-fonologica/Illa, D. (2016). La escritura como proceso dinámico y espiralado: Aportes de Daniel Cassany. Recuperado de http://especificaletras.blogspot.com.co/2016/10/modulo-de-escritura.html.López, L. (2016). Aplicación de materiales didácticos para trabajar la lectoescritura a través de los rincones. Trabajo de Fin de Grado en Educación Infantil, Universidad de Valladolid. Palencia, España. Recuperado de http://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/21156/1/TFG-L%201486.pdfDefior, S. (1994) “La conciencia fonológica y la adquisición de la lectura”. En: Infancia y Aprendizaje ,67-68,91-133.Ministerio de Educación Nacional (2014). El juego en la educación inicial. Documento No. 22, Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Bogotá, D.C. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-341835_archivo_pdf_educacion_inicial.pdfMonsalve, A y otros. (2012). El diario pedagógico como herramienta para la investigación. Itinerario educativo, 60Ministerio de Educación Nacional (2014). La literatura en la educación inicial. Documento No. 23, Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Bogotá, D.C. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-341839_archivo_pdf_educacion_inicial.pdfSánchez, D. (2008). ¿Qué es literatura infantil? Adhesión al XXVII Encuentro Nacional de Literatura Infantil y Juvenil “Eduardo de la Cruz Yataco”. Recuperado de http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/sanchez_lihon_danilo/que_es_literatura_infantil.htmMonsalve, A. y Pérez, M. (2012). El diario pedagógico como herramienta para la investigación.Panamericana Formas E Impresos S.A. (2018). Dispositivos Básicos de Aprendizaje [Ebook] (2nd ed., p. 55). BogotáTerrades, L. (2012). Aprender a leer y a escribir contando cuentos en Educación Infantil. Trabajo de Fin de Grado Educación Infantil, Universidad Internacional La Rioja. Recuperado de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/841/2012_09_17_TFG_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1Universidad Santo Tomás (s.f.). Proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura. Recuperado de http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariachalelaDesarrollo%20de%20la%20lectura%20y%20escrit_mariachalela-1/proceso_de_aprendizaje_de_la_lectura_y_la_escritura.htmlUniversidad Santo Tomás (s.f.). Proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura. Recuperado de http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariachalelaDesarrollo%20de%20la%20lectura%20y%20escrit_mariachalela-1/proceso_de_aprendizaje_de_la_lectura_y_la_escritura.htmlORIGINAL2018_Tesis_Marya_Alejandra_Montesino.pdf2018_Tesis_Marya_Alejandra_Montesino.pdfTesisapplication/pdf301681https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/1/2018_Tesis_Marya_Alejandra_Montesino.pdf21842038b94b5268ab9d9a89b39e0294MD51open access2018_Prsentacion_Mayra_Alejandra_Montesino.pdf2018_Prsentacion_Mayra_Alejandra_Montesino.pdfPresentaciónapplication/pdf1156585https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/2/2018_Prsentacion_Mayra_Alejandra_Montesino.pdfd216b6db463237f16d6ea61185cbdd90MD52open access2018_Licencia_Mayra_Alejandra_Montesino.pdf2018_Licencia_Mayra_Alejandra_Montesino.pdfLicenciaapplication/pdf990209https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/4/2018_Licencia_Mayra_Alejandra_Montesino.pdff54aa97e933b3fa3c67df615ef5dd4a8MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAIL2018_Tesis_Marya_Alejandra_Montesino.pdf.jpg2018_Tesis_Marya_Alejandra_Montesino.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4779https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/5/2018_Tesis_Marya_Alejandra_Montesino.pdf.jpg9c6fad3cbb6dd7db99ae85fd906b2ff7MD55open access2018_Prsentacion_Mayra_Alejandra_Montesino.pdf.jpg2018_Prsentacion_Mayra_Alejandra_Montesino.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9560https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/6/2018_Prsentacion_Mayra_Alejandra_Montesino.pdf.jpg9fb4411de6db81a768e61b9d7c2efdafMD56open access2018_Licencia_Mayra_Alejandra_Montesino.pdf.jpg2018_Licencia_Mayra_Alejandra_Montesino.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12946https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19718/7/2018_Licencia_Mayra_Alejandra_Montesino.pdf.jpgd0d86a4e5cc06621b3d8b12f4ec1114dMD57metadata only access20.500.12749/19718oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/197182023-04-27 22:00:57.007open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |