Análisis económico y financiero para el montaje electromecánico y puesta en servicio de un compensador estático de reactivos SVC en la planta de acero Diaco

Uno de los principales problemas inherentes a las redes de transporte de energía eléctrica a lo largo del tiempo ha sido, encontrar un mecanismo totalmente eficiente para la compensación de reactivos en dichos sistemas. Normalmente, las soluciones obtenidas han sido básicamente la conexión en parale...

Full description

Autores:
Acevedo Rodríguez, Sara Juliana
Gómez Vásquez, Edgar Leonardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11994
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11994
Palabra clave:
Power resources
Power sector
Energy industry
Analysis
Investigation
Operating costs
Investment
Internal rate of return
Performance
Recursos energéticos
Sector energético
Industria energética
Análisis
Investigación
Costos de operación
Inversión
Tasa interna de retorno
Rendimiento
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_c3cbed12249f33cfebac1e00b13f3485
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11994
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis económico y financiero para el montaje electromecánico y puesta en servicio de un compensador estático de reactivos SVC en la planta de acero Diaco
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Economic and financial analysis for the electromechanical assembly and commissioning of a static SVC reactive compensator at the Diaco steel plant
title Análisis económico y financiero para el montaje electromecánico y puesta en servicio de un compensador estático de reactivos SVC en la planta de acero Diaco
spellingShingle Análisis económico y financiero para el montaje electromecánico y puesta en servicio de un compensador estático de reactivos SVC en la planta de acero Diaco
Power resources
Power sector
Energy industry
Analysis
Investigation
Operating costs
Investment
Internal rate of return
Performance
Recursos energéticos
Sector energético
Industria energética
Análisis
Investigación
Costos de operación
Inversión
Tasa interna de retorno
Rendimiento
title_short Análisis económico y financiero para el montaje electromecánico y puesta en servicio de un compensador estático de reactivos SVC en la planta de acero Diaco
title_full Análisis económico y financiero para el montaje electromecánico y puesta en servicio de un compensador estático de reactivos SVC en la planta de acero Diaco
title_fullStr Análisis económico y financiero para el montaje electromecánico y puesta en servicio de un compensador estático de reactivos SVC en la planta de acero Diaco
title_full_unstemmed Análisis económico y financiero para el montaje electromecánico y puesta en servicio de un compensador estático de reactivos SVC en la planta de acero Diaco
title_sort Análisis económico y financiero para el montaje electromecánico y puesta en servicio de un compensador estático de reactivos SVC en la planta de acero Diaco
dc.creator.fl_str_mv Acevedo Rodríguez, Sara Juliana
Gómez Vásquez, Edgar Leonardo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Acevedo Arenas, César Yobany
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Acevedo Rodríguez, Sara Juliana
Gómez Vásquez, Edgar Leonardo
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000376671
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv Acevedo Arenas, César Yobany [0000376671]
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-5470-181X
dc.contributor.researchgate.*.fl_str_mv https://www.researchgate.net/profile/Cesar_Yobany_Acevedo_Arenas
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRES
Grupo de Investigaciones Clínicas
dc.contributor.apolounab.none.fl_str_mv Acevedo Arenas, César Yobany [cesar-yobany-acevedo-arenas]
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv Acevedo Arenas, César Yobany [césar-yobany-acevedo-arenas-355a062b]
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Power resources
Power sector
Energy industry
Analysis
Investigation
Operating costs
Investment
Internal rate of return
Performance
topic Power resources
Power sector
Energy industry
Analysis
Investigation
Operating costs
Investment
Internal rate of return
Performance
Recursos energéticos
Sector energético
Industria energética
Análisis
Investigación
Costos de operación
Inversión
Tasa interna de retorno
Rendimiento
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Recursos energéticos
Sector energético
Industria energética
Análisis
Investigación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Costos de operación
Inversión
Tasa interna de retorno
Rendimiento
description Uno de los principales problemas inherentes a las redes de transporte de energía eléctrica a lo largo del tiempo ha sido, encontrar un mecanismo totalmente eficiente para la compensación de reactivos en dichos sistemas. Normalmente, las soluciones obtenidas han sido básicamente la conexión en paralelo de bancos de condensadores con la carga, de esta forma, el factor de potencia del conjunto formado por la carga más el elemento de compensación será mayor que el de únicamente la carga. Sin embargo éste método presenta múltiples desventajas como lo son: sensibilidad a los armónicos, dependencia con la tensión, resonancia con los elementos inductivos, afectación de la estabilidad de las máquinas presentes en la misma red, entre otros. Po lo anterior y a raíz de la importancia tanto a nivel empresarial como domestica de tener calidad y confiabilidad en el servicio de la energía eléctrica, aunado a la exigente reglamentación instituida en los diferentes países, la industria de la electricidad se ha visto en la obligación de encontrar nuevos elementos en pro de alcanzar los más altos estándares de calidad; buscando disminución en costos, incremento de la productividad y seguridad en sus conexiones en cualquier punto de la red. De acuerdo a lo expuesto anteriormente y a partir de un análisis del escenario eléctrico de la Planta de aceros de DIACO, se evidenció la generación de problemas de caídas de tensión; originando salidas de circuitos pertenecientes a plantas aledañas a la zona lo que conllevaba la suspensión del servicio por varios minutos en el sector. A raíz de lo cual, DIACO planteó la necesidad de financiar un sistema de compensación estático de reactivos (SVC), con el fin de mejorar la calidad del flujo eléctrico en el sistema y disminuir las caídas de tensión, incrementando la confiabilidad y continuidad del servicio de la red de CODENSA.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-18T13:24:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-18T13:24:10Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/11994
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/11994
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv RODRIGUEZ HERNANDEZ, ALBERTO. GESTION DEL FLUJO DE POTENCIA REACTIVA-CREG CIRCULAR 087. 2010.
CARILLO GONZÁLES, CAMILO JOSE y CIDRAS PIDRE, JOSÉ. COMPENSADORES ESTÁTICOS DE POTENCIA. 2003.
RESOLUCIÓN, CREG 097. PRINCIPIOS GENERALES Y METODOLOGIA ESTABLECIMIENTO DE CARGOS POR USO PARA LOS STR Y SDL. 2008.
RESOLUCIÓN, CREG-025. ESTABLECIMIENTO DEL CODIGO DE REDES COMO PARTE DEL REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL. 1995.
RESOLUCIÓN, CREG-070. REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA COMO PARTE DEL REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL SIN. 1998.
RESOLUCIÓN, CREG-108. CRITERIOS GENERALES SOBRE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS DE ENERGI ELECTRICA Y GAS. 1997.
RAFAEL ALFONSO ORTIZ SEPÚLVEDA, DARIO THORRENS GÓMEZ, RODOLFO HERNANDO VILLAMIZAR DUARTE. • ESTUDIO PREVIO DE VIABILIDAD DE INSTALAR UN NUEVO SISTEMA DE COGENERACIÓN, COMO UNA MEDIDA DE AHORRO DE ENERGÍA EN FERTICOL S.A. . 2003.
BUSTAMANTE ALZATE, GUILLERMO L. PAUTAS PARA LA INICIACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION EN BIENES DE CAPITAL CAPÍTULO 10. INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN FINANCIERA. 2011.
RESOLUCIÓN, CREG-082. PRINCIPIOS GENERALES Y LA METODOLOGÍA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS CARGOS POR USO DEL STR Y SDL. 2002.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tocancipá (Cundinamarca, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2013
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Recursos Energéticos
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11994/1/2013_Tesis_Acevedo_Rodriguez_Sara_Juliana.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11994/2/Anexos.zip
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11994/3/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11994/4/2013_Tesis_Acevedo_Rodriguez_Sara_Juliana.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 754dc41de05ebcd8d386b12785ee06c6
8a756a5791af952d001ed93a916b63b1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cecbd67aa96e9087c198d0c4a0e26b1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278435719086080
spelling Acevedo Arenas, César Yobany73eb964a-2a0f-4c01-ac96-04e20a228061Acevedo Rodríguez, Sara Juliana6b016164-a337-4789-b28a-a64ffd060966Gómez Vásquez, Edgar Leonardo37a7d18a-4273-4b58-b1d4-c17d7284de7ahttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000376671Acevedo Arenas, César Yobany [0000376671]https://orcid.org/0000-0002-5470-181Xhttps://www.researchgate.net/profile/Cesar_Yobany_Acevedo_ArenasGrupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRESGrupo de Investigaciones ClínicasAcevedo Arenas, César Yobany [cesar-yobany-acevedo-arenas]Acevedo Arenas, César Yobany [césar-yobany-acevedo-arenas-355a062b]Tocancipá (Cundinamarca, Colombia)2013UNAB Campus Bucaramanga2021-01-18T13:24:10Z2021-01-18T13:24:10Z2013-10http://hdl.handle.net/20.500.12749/11994instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coUno de los principales problemas inherentes a las redes de transporte de energía eléctrica a lo largo del tiempo ha sido, encontrar un mecanismo totalmente eficiente para la compensación de reactivos en dichos sistemas. Normalmente, las soluciones obtenidas han sido básicamente la conexión en paralelo de bancos de condensadores con la carga, de esta forma, el factor de potencia del conjunto formado por la carga más el elemento de compensación será mayor que el de únicamente la carga. Sin embargo éste método presenta múltiples desventajas como lo son: sensibilidad a los armónicos, dependencia con la tensión, resonancia con los elementos inductivos, afectación de la estabilidad de las máquinas presentes en la misma red, entre otros. Po lo anterior y a raíz de la importancia tanto a nivel empresarial como domestica de tener calidad y confiabilidad en el servicio de la energía eléctrica, aunado a la exigente reglamentación instituida en los diferentes países, la industria de la electricidad se ha visto en la obligación de encontrar nuevos elementos en pro de alcanzar los más altos estándares de calidad; buscando disminución en costos, incremento de la productividad y seguridad en sus conexiones en cualquier punto de la red. De acuerdo a lo expuesto anteriormente y a partir de un análisis del escenario eléctrico de la Planta de aceros de DIACO, se evidenció la generación de problemas de caídas de tensión; originando salidas de circuitos pertenecientes a plantas aledañas a la zona lo que conllevaba la suspensión del servicio por varios minutos en el sector. A raíz de lo cual, DIACO planteó la necesidad de financiar un sistema de compensación estático de reactivos (SVC), con el fin de mejorar la calidad del flujo eléctrico en el sistema y disminuir las caídas de tensión, incrementando la confiabilidad y continuidad del servicio de la red de CODENSA.INTRODUCCION 8 1. MARCO TEÓRICO 9 1.1. DEFINICIÓN COMPENSACION DEL FACTOR DE POTENCIA 9 1.2. ELEMENTOS Y PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO SVC 10 1.2.1. CONDENSADOR CONMUTADO POR TIRISTORES (TSC) 10 1.2.2. BOBINA CONTROLADA POR TIRISTORES (TCR) 13 1.2.2.1. Configuración Trifásica del TCR 15 1.3. APLICACIONES DEL SVC 17 1.3.1. CONFIGURACION DEL SVC 18 1.3.2. CONTROL DE TENSIÓN Y CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA 19 1.3.3. CONTROL DE TENSION MEDIANTE SVC 20 1.3.4. CORRECCION DE FACTOR DE POTENCIA MEDIANTE SVC 23 2. MARCO REGULATORIO 24 2.1. REGULACION VOLTAJE 25 2.2. FACTOR DE POTENCIA 26 2.3. ARMONICOS EN LA RED 26 2.4. PENALIZACIONES 27 2.5. REMUNERACIÓN POR ACTIVOS – CREG 27 3. PLANTA DIACO DE ACEROS 28 3.1. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA ELÉCTRICO ACTUAL 29 3.2. PROBLEMÁTICA Y METODOLOGÍA PROPUESTA PARA LA COMPENSACIÓN DE REACTIVOS 30 3.2.1. METODOLOGÍA PROPUESTA PARA LA COMPENSACIÓN DE REACTIVOS 31 4. PARAMETROS ECONOMICOS DEL PROYECTO 33 4.1. ESTIMACION DE INVERSIONES DE LOS EQUIPOS 33 4.2. COSTOS DE OPERACIÓN 33 4.3. PAUTAS DEL PROYECTO 34 5. EVALUACION ECONOMICA DEL PROYECTO 35 5.1. VALOR PRESENTE NETO (VPN) 35 5.2. TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) 35 5.3. RECUPERACION DE LA INVERSION 36 5.4. RENDIMIENTO POR UNIDAD DE INVERSION (IVAN) 36 6. DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO 37 6.1. ESCENARIO A. FLUJO DE CAJA PROYECTO CON RECURSOS PROPIOS 37 6.2. ESCENARIO B. FLUJO DE CAJA PROYECTO CON FINANCIACIÓN 38 7. ANALISIS DE SENSIBILIDAD 39 7.1. ESCENARIO A. PROYECTO CON RECURSOS PROPIOS 39 7.1.1. SENSIBILIDAD EN LA INVERSION 39 7.1.2. SENSIBILIDAD DE LOS INGRESOS 40 CONCLUSIONES 41 BIBLIOGRAFIA 42EspecializaciónOne of the main problems inherent in electricity transmission networks over time has been to find a totally efficient mechanism for the compensation of reactants in said systems. Normally, the solutions obtained have been basically the parallel connection of capacitor banks with the load, in this way, the power factor of the set formed by the load plus the compensation element will be greater than that of the load alone. However, this method has multiple disadvantages such as: sensitivity to harmonics, dependence on voltage, resonance with inductive elements, affecting the stability of the machines present in the same network, among others. Due to the above and due to the importance both at a business and domestic level of having quality and reliability in the electric power service, coupled with the demanding regulations instituted in different countries, the electricity industry has been obliged to find new elements in order to reach the highest quality standards; looking for cost reduction, increased productivity and security in its connections at any point in the network. According to the above and from an analysis of the electrical scenario of the DIACO steel plant, the generation of voltage drop problems was evidenced; originating circuit exits belonging to plants neighboring the area, which entailed the suspension of the service for several minutes in the sector. As a result, DIACO raised the need to finance a static reagent compensation system (SVC), in order to improve the quality of electrical flow in the system and reduce voltage drops, increasing the reliability and continuity of the service. of the CODENSA network.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAnálisis económico y financiero para el montaje electromecánico y puesta en servicio de un compensador estático de reactivos SVC en la planta de acero DiacoEconomic and financial analysis for the electromechanical assembly and commissioning of a static SVC reactive compensator at the Diaco steel plantEspecialista en Gerencia de Recursos EnergéticosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos Energéticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPower resourcesPower sectorEnergy industryAnalysisInvestigationOperating costsInvestmentInternal rate of returnPerformanceRecursos energéticosSector energéticoIndustria energéticaAnálisisInvestigaciónCostos de operaciónInversiónTasa interna de retornoRendimientoRODRIGUEZ HERNANDEZ, ALBERTO. GESTION DEL FLUJO DE POTENCIA REACTIVA-CREG CIRCULAR 087. 2010.CARILLO GONZÁLES, CAMILO JOSE y CIDRAS PIDRE, JOSÉ. COMPENSADORES ESTÁTICOS DE POTENCIA. 2003.RESOLUCIÓN, CREG 097. PRINCIPIOS GENERALES Y METODOLOGIA ESTABLECIMIENTO DE CARGOS POR USO PARA LOS STR Y SDL. 2008.RESOLUCIÓN, CREG-025. ESTABLECIMIENTO DEL CODIGO DE REDES COMO PARTE DEL REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL. 1995.RESOLUCIÓN, CREG-070. REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA COMO PARTE DEL REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL SIN. 1998.RESOLUCIÓN, CREG-108. CRITERIOS GENERALES SOBRE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS DE ENERGI ELECTRICA Y GAS. 1997.RAFAEL ALFONSO ORTIZ SEPÚLVEDA, DARIO THORRENS GÓMEZ, RODOLFO HERNANDO VILLAMIZAR DUARTE. • ESTUDIO PREVIO DE VIABILIDAD DE INSTALAR UN NUEVO SISTEMA DE COGENERACIÓN, COMO UNA MEDIDA DE AHORRO DE ENERGÍA EN FERTICOL S.A. . 2003.BUSTAMANTE ALZATE, GUILLERMO L. PAUTAS PARA LA INICIACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION EN BIENES DE CAPITAL CAPÍTULO 10. INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN FINANCIERA. 2011.RESOLUCIÓN, CREG-082. PRINCIPIOS GENERALES Y LA METODOLOGÍA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS CARGOS POR USO DEL STR Y SDL. 2002.ORIGINAL2013_Tesis_Acevedo_Rodriguez_Sara_Juliana.pdf2013_Tesis_Acevedo_Rodriguez_Sara_Juliana.pdfTesisapplication/pdf1276143https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11994/1/2013_Tesis_Acevedo_Rodriguez_Sara_Juliana.pdf754dc41de05ebcd8d386b12785ee06c6MD51open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream46186https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11994/2/Anexos.zip8a756a5791af952d001ed93a916b63b1MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11994/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTHUMBNAIL2013_Tesis_Acevedo_Rodriguez_Sara_Juliana.pdf.jpg2013_Tesis_Acevedo_Rodriguez_Sara_Juliana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5616https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11994/4/2013_Tesis_Acevedo_Rodriguez_Sara_Juliana.pdf.jpgcecbd67aa96e9087c198d0c4a0e26b1bMD54open access20.500.12749/11994oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/119942024-01-19 10:28:22.765open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=