Propuesta de un programa para el aprendizaje integral de la anatomía en la Facultad de Medicina de la UNAB

El conocimiento de la anatomía le brinda al estudiante y profesional de la medicina uno de los principales soportes para su práctica médica, por lo cuál un programa de esta asignatura debe estar integrado con los demás campos de formación del estudiante. Para lograr este objetivo es necesario la con...

Full description

Autores:
Gaviria Bautista, Jorge
Higuera Escalante, Eduardo
Saldarriaga Tellez, Vladimir
Serrano Camacho, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25073
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/25073
Palabra clave:
Quality of education
Anatomy
Creativity
Dynamic
Playful
Metaphors and analogies
Human anatomy
Health sciences
Higher education
Human physiology
Teaching methods
Calidad de la educación
Anatomía humana
Ciencias de la salud
Educación superior
Fisiología humana
Métodos de enseñanza
Anatomía
Creatividad
Dinámica
Lúdica
Metáforas y analogías
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El conocimiento de la anatomía le brinda al estudiante y profesional de la medicina uno de los principales soportes para su práctica médica, por lo cuál un programa de esta asignatura debe estar integrado con los demás campos de formación del estudiante. Para lograr este objetivo es necesario la conformación de equipos docentes que agrupen a profesionales de las ciencias básicas médicas, que orientan al estudiante en la adquisición de unos conocimientos sólidos; de las ciencias clínicas que le den una proyección práctica y de las ciencias humanas que permiten ubicar estos conocimientos en un contexto histórico, social y de desarrollo personal del alumno.