Estudio de factibilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría e implementación de sistemas de gestión energética integral
En la monografía se realizó un análisis de la viabilidad del montaje de una empresa de servicios energéticos; se asumió para empezar un portafolio de servicios reducido, focalizado en el área eléctrica y específicamente en sistemas de iluminación y motores eléctricos, siendo estos últimos los que co...
- Autores:
-
Forero Herrera, Jhon Alvaro
Jimenez Prada, Juan Carlos
Suarez Solano, Wilmar Fabian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27925
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27925
- Palabra clave:
- Power resources
Power sector
Energy industry
Energy
Electricity sector
Organizational culture
Energy diagram
Electric power
Electrical sector
Recursos energéticos
Sector energético
Industria energética
Energía
Energía eléctrica
Sector eléctrico
Sector eléctrico
Cultura organizacional
Diagrama energético
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_c3c3d431c1b47d24d3adee48313a2b49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27925 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría e implementación de sistemas de gestión energética integral |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Feasibility study for the creation of a company dedicated to consulting and implementation of comprehensive energy management systems |
title |
Estudio de factibilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría e implementación de sistemas de gestión energética integral |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría e implementación de sistemas de gestión energética integral Power resources Power sector Energy industry Energy Electricity sector Organizational culture Energy diagram Electric power Electrical sector Recursos energéticos Sector energético Industria energética Energía Energía eléctrica Sector eléctrico Sector eléctrico Cultura organizacional Diagrama energético |
title_short |
Estudio de factibilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría e implementación de sistemas de gestión energética integral |
title_full |
Estudio de factibilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría e implementación de sistemas de gestión energética integral |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría e implementación de sistemas de gestión energética integral |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría e implementación de sistemas de gestión energética integral |
title_sort |
Estudio de factibilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría e implementación de sistemas de gestión energética integral |
dc.creator.fl_str_mv |
Forero Herrera, Jhon Alvaro Jimenez Prada, Juan Carlos Suarez Solano, Wilmar Fabian |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Forero Herrera, Jhon Alvaro Jimenez Prada, Juan Carlos Suarez Solano, Wilmar Fabian |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Forero Herrera, Jhon Alvaro [0001342292] Suarez Solano, Wilmar Fabian [0002199358] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Power resources Power sector Energy industry Energy Electricity sector Organizational culture Energy diagram Electric power Electrical sector |
topic |
Power resources Power sector Energy industry Energy Electricity sector Organizational culture Energy diagram Electric power Electrical sector Recursos energéticos Sector energético Industria energética Energía Energía eléctrica Sector eléctrico Sector eléctrico Cultura organizacional Diagrama energético |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Recursos energéticos Sector energético Industria energética Energía Energía eléctrica Sector eléctrico |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sector eléctrico Cultura organizacional Diagrama energético |
description |
En la monografía se realizó un análisis de la viabilidad del montaje de una empresa de servicios energéticos; se asumió para empezar un portafolio de servicios reducido, focalizado en el área eléctrica y específicamente en sistemas de iluminación y motores eléctricos, siendo estos últimos los que consumen aproximadamente el 70% de la energía que utilizan las industrias en el país. El mercado para las empresas de servicios energéticos es muy amplio y poco explorado en Colombia por muchas razones; para poder abarcarlo en su totalidad se necesitan inversiones de capital muy altas además de personal con vasta experiencia. El mercado objetivo al cual se le apunta es a las pequeñas y medianas empresas de Bucaramanga y su área metropolitana. Para analizar lo que puede suceder durante los primeros años de funcionamiento de la empresa, se plantearon tres escenarios siendo en su orden: pesimista, conservador y optimista. Para cada uno de estos escenarios se muestran las ventajas, desventajas y los indicadores financieros que le ayudan a un inversionista a decidir la viabilidad de invertir o no en una empresa de estas características. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-29T19:45:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-29T19:45:55Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27925 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27925 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
PLAN ENERGÉTICO NACIONAL 2006 - 2025, Unidad de Planeación Minero Energética. Bogotá, 2006. PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN 2006 - 2020. Unidad de Planeación Minero Energética. Bogotá, 2006. GERENCIAMIENTO DE PROYECTOS CON EXCEL Y PROJECT. Omycrom Systems. 2002. MEGAWATTS O NEGAWATTS: ALTERNATIVAS PARA MINIMIZAR INVERSIONES EN EL SECTOR ELÉCTRICO. II Congreso Latinoamericano de Generación y Transporte de Energía Eléctrica. Mar del Plata, Argentina, 1995. ENERGÍA EN CIFRAS. Organización Latinoamericana de Energía. Quito, Ecuador. 1994. CONSULTORÍA PARA LA FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DEL PLAN DE USO RACIONAL DE ENERGÍA Y DE FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA 2007 - 2025. Unidad de Planeación Minero Energética. Bogotá, 2007. DETERMINACIÓN DEL CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN LOS SECTORES RESIDENCIAL URBANO Y COMERCIAL. Unidad de Planeación Minero Energética. Bogotá, 2006. NTC 1487: 2000, Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Recursos Energéticos |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
EGRE-1843 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27925/1/2007_Tesis_Jhon_Forero.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27925/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27925/3/2007_Tesis_Jhon_Forero.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
181cf6771cc38e4142e013d9e5684828 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 041e6db0a18a3f23a1799239fe0b5db0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219825332158464 |
spelling |
Forero Herrera, Jhon Alvaro11913d4b-4e4d-41b0-9555-abeda817f184Jimenez Prada, Juan Carlos438a4202-920e-4fe5-8943-ef0b9b50cac8Suarez Solano, Wilmar Fabian5c8e83c6-8aa6-46a0-a1bc-7f277d90cd8fForero Herrera, Jhon Alvaro [0001342292]Suarez Solano, Wilmar Fabian [0002199358]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-01-29T19:45:55Z2025-01-29T19:45:55Z2007http://hdl.handle.net/20.500.12749/27925instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn la monografía se realizó un análisis de la viabilidad del montaje de una empresa de servicios energéticos; se asumió para empezar un portafolio de servicios reducido, focalizado en el área eléctrica y específicamente en sistemas de iluminación y motores eléctricos, siendo estos últimos los que consumen aproximadamente el 70% de la energía que utilizan las industrias en el país. El mercado para las empresas de servicios energéticos es muy amplio y poco explorado en Colombia por muchas razones; para poder abarcarlo en su totalidad se necesitan inversiones de capital muy altas además de personal con vasta experiencia. El mercado objetivo al cual se le apunta es a las pequeñas y medianas empresas de Bucaramanga y su área metropolitana. Para analizar lo que puede suceder durante los primeros años de funcionamiento de la empresa, se plantearon tres escenarios siendo en su orden: pesimista, conservador y optimista. Para cada uno de estos escenarios se muestran las ventajas, desventajas y los indicadores financieros que le ayudan a un inversionista a decidir la viabilidad de invertir o no en una empresa de estas características.Introducción 1. Conceptos generales 9 1.1 gestión energética 9 1.2 programa de ahorro de energía 10 1.3 benchmarking ii 1.4 cultura organizacional ii 1.5 diagrama energético-productivo 12 1.6 eficiencia energética 12 1.7 indicador de eficiencia 12 1.8 variables de control 12 2. Generalidades 14 2.1 las empresas de servicios energéticos 14 2.2 el mercado de servicios energéticos en Colombia 17 2.2.1 normatividad relacionada 20 3. La empresa: ingeniería en eficiencia Energética s.a. 22 3.1 descripción de la empresa 22 3.1.1 portafolio de servicios 22 3.1.2 equipos utilizados 24 4. Análisis del mercado 26 4.1 mercado objetivo 28 5. Análisis económico y financiero 31 5.1 escenarios 31 5.1.1 escenario pesimista 33 5.1.2 escenario conservador 37 5.1.3 escenario optimista 39 Conclusiones 43 Bibliografía 46 AnexosEspecializaciónThe monograph carried out an analysis of the viability of setting up an energy services company; a reduced portfolio of services was assumed to begin with, focused on the electrical area and specifically on lighting systems and electric motors, the latter being those that consume approximately 70% of the energy used by industries in the country. The market for energy services companies is very broad and little explored in Colombia for many reasons; in order to cover it in its entirety, very high capital investments are needed in addition to personnel with vast experience. The target market is small and medium-sized companies in Bucaramanga and its metropolitan area. To analyze what may happen during the first years of operation of the company, three scenarios were proposed, in order: pessimistic, conservative and optimistic. For each of these scenarios, the advantages, disadvantages and financial indicators that help an investor decide the viability of investing or not in a company of these characteristics are shown.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría e implementación de sistemas de gestión energética integralFeasibility study for the creation of a company dedicated to consulting and implementation of comprehensive energy management systemsEspecialista en Gerencia de Recursos EnergéticosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos EnergéticosEGRE-1843info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPower resourcesPower sectorEnergy industryEnergyElectricity sectorOrganizational cultureEnergy diagramElectric powerElectrical sectorRecursos energéticosSector energéticoIndustria energéticaEnergíaEnergía eléctricaSector eléctricoSector eléctricoCultura organizacionalDiagrama energéticoPLAN ENERGÉTICO NACIONAL 2006 - 2025, Unidad de Planeación Minero Energética. Bogotá, 2006.PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN 2006 - 2020. Unidad de Planeación Minero Energética. Bogotá, 2006.GERENCIAMIENTO DE PROYECTOS CON EXCEL Y PROJECT. Omycrom Systems. 2002.MEGAWATTS O NEGAWATTS: ALTERNATIVAS PARA MINIMIZAR INVERSIONES EN EL SECTOR ELÉCTRICO. II Congreso Latinoamericano de Generación y Transporte de Energía Eléctrica. Mar del Plata, Argentina, 1995.ENERGÍA EN CIFRAS. Organización Latinoamericana de Energía. Quito, Ecuador. 1994.CONSULTORÍA PARA LA FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DEL PLAN DE USO RACIONAL DE ENERGÍA Y DE FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA 2007 - 2025. Unidad de Planeación Minero Energética. Bogotá, 2007.DETERMINACIÓN DEL CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN LOS SECTORES RESIDENCIAL URBANO Y COMERCIAL. Unidad de Planeación Minero Energética. Bogotá, 2006.NTC 1487: 2000, Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación.ORIGINAL2007_Tesis_Jhon_Forero.pdf2007_Tesis_Jhon_Forero.pdfTesisapplication/pdf8475848https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27925/1/2007_Tesis_Jhon_Forero.pdf181cf6771cc38e4142e013d9e5684828MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27925/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2007_Tesis_Jhon_Forero.pdf.jpg2007_Tesis_Jhon_Forero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7241https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27925/3/2007_Tesis_Jhon_Forero.pdf.jpg041e6db0a18a3f23a1799239fe0b5db0MD53open access20.500.12749/27925oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/279252025-01-29 22:00:46.077open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |