Diseño y desarrollo de un simulador financiero para proyectos de vivienda multifamiliar
En la actualidad, los fenómenos internos y externos que afectan la Economía Colombiana, hacen que todas las labores industriales conlleven un alto riesgo de liquidez, como es el caso de la industria de la construcción . Este fenómeno genera la necesidad de elaborar muy bien los presupuestos y anális...
- Autores:
-
Bueno G, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14261
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/14261
- Palabra clave:
- Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Investigation
Economy
Risk
Liquidity
cost
Sale price
Risk market
Simulator
Análisis financiero
Ingeniería financiera
Gestión financiera
Ingeniería financiera
Mercado de riesgo
Simulador
Economía
Riesgo
Liquidez
Costo
Precio de venta
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_c2619ec0f66620d5b1756655f86265b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14261 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño y desarrollo de un simulador financiero para proyectos de vivienda multifamiliar |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Design and development of a financial simulator for multi-family housing projects |
title |
Diseño y desarrollo de un simulador financiero para proyectos de vivienda multifamiliar |
spellingShingle |
Diseño y desarrollo de un simulador financiero para proyectos de vivienda multifamiliar Financial engineering Financial analysis Financial managenment Investigation Economy Risk Liquidity cost Sale price Risk market Simulator Análisis financiero Ingeniería financiera Gestión financiera Ingeniería financiera Mercado de riesgo Simulador Economía Riesgo Liquidez Costo Precio de venta |
title_short |
Diseño y desarrollo de un simulador financiero para proyectos de vivienda multifamiliar |
title_full |
Diseño y desarrollo de un simulador financiero para proyectos de vivienda multifamiliar |
title_fullStr |
Diseño y desarrollo de un simulador financiero para proyectos de vivienda multifamiliar |
title_full_unstemmed |
Diseño y desarrollo de un simulador financiero para proyectos de vivienda multifamiliar |
title_sort |
Diseño y desarrollo de un simulador financiero para proyectos de vivienda multifamiliar |
dc.creator.fl_str_mv |
Bueno G, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bueno G, Ana María |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Financial engineering Financial analysis Financial managenment Investigation Economy Risk Liquidity cost Sale price Risk market Simulator |
topic |
Financial engineering Financial analysis Financial managenment Investigation Economy Risk Liquidity cost Sale price Risk market Simulator Análisis financiero Ingeniería financiera Gestión financiera Ingeniería financiera Mercado de riesgo Simulador Economía Riesgo Liquidez Costo Precio de venta |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis financiero Ingeniería financiera Gestión financiera Ingeniería financiera Mercado de riesgo Simulador |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Economía Riesgo Liquidez Costo Precio de venta |
description |
En la actualidad, los fenómenos internos y externos que afectan la Economía Colombiana, hacen que todas las labores industriales conlleven un alto riesgo de liquidez, como es el caso de la industria de la construcción . Este fenómeno genera la necesidad de elaborar muy bien los presupuestos y análisis financieros. Factores como; el “alto costo” del dinero, la falta de liquidez de los compradores, el aumento de la competencia en el sector y la exigencia en cuanto a costos vs. calidad, hacen que la determinación de los precios de venta, cada día sea una labor más técnica, dejando a un lado la vieja costumbre de investigar los precios del vecino. Adicionalmente, los proyectos también se acostumbran a desarrollar según la pericia del constructor, para así cargar las ineficiencias al famoso AIU . A cambio de esto, se propone una herramienta que facilite el manejo de variables propias del sector de la construcción, la realización de presupuestos y la toma de decisiones. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-13T17:06:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-13T17:06:29Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14261 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14261 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
INFANTE VILLAREAL, Arturo. Evaluación financiera de proyectos de inversión. LEÓN GARCÍA, Oscar. Administración Financiera LEVENFELD, Gustavo; DE LA MAZA, Sofía. Matemática de las operaciones financieras y de la inversión. ORTIZ ANAYA, Héctor. Flujo de Caja y Proyecciones Financieras ORTIZ ANAYA, HECTOR. Análisis financiero aplicado SAPAG CHAIN, Nassir. Preparación y evaluación de proyectos VARELA VILLEGAS,: Rodrigo. Evaluación económica de proyectos de inversión |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2005 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Financiera |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/1/2005_Tesis_Bueno_G_Ana_Maria.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/2/2005_Presentacion_Bueno_G_Ana_Maria.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/3/2005_Modulos_Bueno_G_Ana_Maria.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/4/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/5/2005_Tesis_Bueno_G_Ana_Maria.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/6/2005_Presentacion_Bueno_G_Ana_Maria.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/7/2005_Modulos_Bueno_G_Ana_Maria.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82b77b886058f83e9a2d5173755bfe06 4f5cf26056073d67cb482df3de41312f c7c54fc63b7a0fe7105a007f2264d994 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e3703a7a277b2796258635c21cabdbd2 09edd85ecbb653bb46ed7e9ab518f247 9ee17b56c9ea631a9e8a6040ad4799e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278398247174144 |
spelling |
Bueno G, Ana María23f04fa6-a060-4a35-bfca-0211506b469aBucaramanga (Santander, Colombia)2005UNAB Campus Bucaramanga2021-09-13T17:06:29Z2021-09-13T17:06:29Z2005http://hdl.handle.net/20.500.12749/14261instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn la actualidad, los fenómenos internos y externos que afectan la Economía Colombiana, hacen que todas las labores industriales conlleven un alto riesgo de liquidez, como es el caso de la industria de la construcción . Este fenómeno genera la necesidad de elaborar muy bien los presupuestos y análisis financieros. Factores como; el “alto costo” del dinero, la falta de liquidez de los compradores, el aumento de la competencia en el sector y la exigencia en cuanto a costos vs. calidad, hacen que la determinación de los precios de venta, cada día sea una labor más técnica, dejando a un lado la vieja costumbre de investigar los precios del vecino. Adicionalmente, los proyectos también se acostumbran a desarrollar según la pericia del constructor, para así cargar las ineficiencias al famoso AIU . A cambio de esto, se propone una herramienta que facilite el manejo de variables propias del sector de la construcción, la realización de presupuestos y la toma de decisiones.INTRODUCCIÓN 2 1. EL SFVM EN LA PREPARACION DE PROYECTOS 4 1.1. Que es un Proyecto 4 1.2. Tipología de los proyectos habitacionales 5 1.3. Metodología de los proyectos habitacionales 8 2. EL SFVM EN LA TOMA DE DECISIONES 15 2.1. Toma de decisiones asociadas a un proyecto 15 2.2. Decisiones financieras 16 2.3. Bondades del SFVM para la toma de decisiones 16 3. EL SFVM EN LA EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS 20 3.1. Principios básicos de las finanzas 20 3.2. Estructura financiera en la evaluación de proyectos 21 3.3. Caso Conjunto Residencial UNAB 23 3.4. Variables para el estudio financiero 23 3.5. Contabilidad financiera 35 3.6. Criterios decisorios 38 CONCLUSIONES 41 BIBLIOGRAFIA 43 ANEXOS 44 1. Reseña histórica del sector de la construcción en Colombia 44 2. Presupuesto de obra general 45 3. Municipios a buscar lotes VIS 46PregradoEn la actualidad, los fenómenos internos y externos que afectan la Economía Colombiana, hacen que todas las labores industriales conlleven un alto riesgo de liquidez, como es el caso de la industria de la construcción . Este fenómeno genera la necesidad de elaborar muy bien los presupuestos y análisis financieros. Factores como; el “alto costo” del dinero, la falta de liquidez de los compradores, el aumento de la competencia en el sector y la exigencia en cuanto a costos vs. calidad, hacen que la determinación de los precios de venta, cada día sea una labor más técnica, dejando a un lado la vieja costumbre de investigar los precios del vecino. Adicionalmente, los proyectos también se acostumbran a desarrollar según la pericia del constructor, para así cargar las ineficiencias al famoso AIU . A cambio de esto, se propone una herramienta que facilite el manejo de variables propias del sector de la construcción, la realización de presupuestos y la toma de decisiones.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDiseño y desarrollo de un simulador financiero para proyectos de vivienda multifamiliarDesign and development of a financial simulator for multi-family housing projectsIngeniero financieroUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Ingeniería Financierainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPFinancial engineeringFinancial analysisFinancial managenmentInvestigationEconomyRiskLiquiditycostSale priceRisk marketSimulatorAnálisis financieroIngeniería financieraGestión financieraIngeniería financieraMercado de riesgoSimuladorEconomíaRiesgoLiquidezCostoPrecio de ventaINFANTE VILLAREAL, Arturo. Evaluación financiera de proyectos de inversión.LEÓN GARCÍA, Oscar. Administración FinancieraLEVENFELD, Gustavo; DE LA MAZA, Sofía. Matemática de las operaciones financieras y de la inversión.ORTIZ ANAYA, Héctor. Flujo de Caja y Proyecciones FinancierasORTIZ ANAYA, HECTOR. Análisis financiero aplicadoSAPAG CHAIN, Nassir. Preparación y evaluación de proyectosVARELA VILLEGAS,: Rodrigo. Evaluación económica de proyectos de inversiónORIGINAL2005_Tesis_Bueno_G_Ana_Maria.pdf2005_Tesis_Bueno_G_Ana_Maria.pdfTesisapplication/pdf859525https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/1/2005_Tesis_Bueno_G_Ana_Maria.pdf82b77b886058f83e9a2d5173755bfe06MD51open access2005_Presentacion_Bueno_G_Ana_Maria.pdf2005_Presentacion_Bueno_G_Ana_Maria.pdfPresentaciónapplication/pdf1057552https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/2/2005_Presentacion_Bueno_G_Ana_Maria.pdf4f5cf26056073d67cb482df3de41312fMD52open access2005_Modulos_Bueno_G_Ana_Maria.pdf2005_Modulos_Bueno_G_Ana_Maria.pdfMódulosapplication/pdf1892581https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/3/2005_Modulos_Bueno_G_Ana_Maria.pdfc7c54fc63b7a0fe7105a007f2264d994MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open accessTHUMBNAIL2005_Tesis_Bueno_G_Ana_Maria.pdf.jpg2005_Tesis_Bueno_G_Ana_Maria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4505https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/5/2005_Tesis_Bueno_G_Ana_Maria.pdf.jpge3703a7a277b2796258635c21cabdbd2MD55open access2005_Presentacion_Bueno_G_Ana_Maria.pdf.jpg2005_Presentacion_Bueno_G_Ana_Maria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13081https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/6/2005_Presentacion_Bueno_G_Ana_Maria.pdf.jpg09edd85ecbb653bb46ed7e9ab518f247MD56open access2005_Modulos_Bueno_G_Ana_Maria.pdf.jpg2005_Modulos_Bueno_G_Ana_Maria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5559https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14261/7/2005_Modulos_Bueno_G_Ana_Maria.pdf.jpg9ee17b56c9ea631a9e8a6040ad4799e9MD57open access20.500.12749/14261oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/142612023-12-13 16:03:04.06open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |