Diseño y desarrollo de un simulador financiero para proyectos de vivienda multifamiliar
En la actualidad, los fenómenos internos y externos que afectan la Economía Colombiana, hacen que todas las labores industriales conlleven un alto riesgo de liquidez, como es el caso de la industria de la construcción . Este fenómeno genera la necesidad de elaborar muy bien los presupuestos y anális...
- Autores:
-
Bueno G, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14261
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/14261
- Palabra clave:
- Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Investigation
Economy
Risk
Liquidity
cost
Sale price
Risk market
Simulator
Análisis financiero
Ingeniería financiera
Gestión financiera
Ingeniería financiera
Mercado de riesgo
Simulador
Economía
Riesgo
Liquidez
Costo
Precio de venta
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la actualidad, los fenómenos internos y externos que afectan la Economía Colombiana, hacen que todas las labores industriales conlleven un alto riesgo de liquidez, como es el caso de la industria de la construcción . Este fenómeno genera la necesidad de elaborar muy bien los presupuestos y análisis financieros. Factores como; el “alto costo” del dinero, la falta de liquidez de los compradores, el aumento de la competencia en el sector y la exigencia en cuanto a costos vs. calidad, hacen que la determinación de los precios de venta, cada día sea una labor más técnica, dejando a un lado la vieja costumbre de investigar los precios del vecino. Adicionalmente, los proyectos también se acostumbran a desarrollar según la pericia del constructor, para así cargar las ineficiencias al famoso AIU . A cambio de esto, se propone una herramienta que facilite el manejo de variables propias del sector de la construcción, la realización de presupuestos y la toma de decisiones. |
---|