Galán: Delincuente o héroe

Desde que dimos nuestros primeros pasos en esa pequeña población de CHARALA, cargada de episodios históricos, asi como de gentes que a cada momento quiere mantener las condiciones de vida de la época en que vivió el controvertido de personajes, surgió en nosotros el deseo de profundizar sobre su vid...

Full description

Autores:
Tabares Correa, Pedro Gerardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1982
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28791
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28791
Palabra clave:
Penal
Crimes
State
Criminal law
Legislation
Social history
Constitutional amendments
Derecho
Derecho penal
Legislación
Historia social
Reformas constitucionales
Penal
Delitos
Estado
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Desde que dimos nuestros primeros pasos en esa pequeña población de CHARALA, cargada de episodios históricos, asi como de gentes que a cada momento quiere mantener las condiciones de vida de la época en que vivió el controvertido de personajes, surgió en nosotros el deseo de profundizar sobre su vida y hechos, no muy fácil en el medio, ya que las bibliotecas hacían mas apasionante el tema, porque no habían libros que permitieran ahondar en el, y cada escritor con ponderados excepciones, lo toman para difundir causa propia y hacerlo aparecer como una propiedad regional, con un fin utilitarista. En nuestro ánimo existe más deseo de investigación histórica, que aparecer descubriendo situaciones que están consignadas por importantes historiadores y enfocar los actos de Galan Z. a la luz de las normas jurídicas que con el correr de la civilización se crearon para proteger el Régimen Constitucional existente, no sin señalar también, como la sociedad evoluciona en la medida en que las relaciones de los individuos, de los diversos grupos que la conforman, se enfrentan con quienes detentan el poder; como el pensamiento va modificando las concepciones ideológicas, con el esfuerzo de algunos para crear una cultura propia, resolver por sus propios medios los conflictos que los agobian, y como el desconocimiento de la autoridad legítimamente constituida no aparece.