Proyecto de intervención psicosocial para estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa CASD en la ciudad de Armenia, Quindío en periodo escolar del año 2010
El programa CASD, fue creado por el gobierno nacional como una estrategia de racionalización del recurso humano y físico al servicio de la educación media. CASD significaba Centro Auxiliares de Servicios Docentes, El CASD del Quindío inició su actividad a partir del año 1981 ofreciendo servicios edu...
- Autores:
-
Rodríguez Barrero, María del Carmen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18368
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18368
- Palabra clave:
- Psychology
Infringement
Academic environment
Drug addiction
Violence
Students
Parents
Mental health
Violence in education
Middle education
Psicología
Ambiente estudiantil
Vulneración
Salud mental
Violencia en la educación
Educación media
Drogadicción
Violencia
Estudiantes
Padres de familia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_c1f663508f7800e1cab288ea927236b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18368 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto de intervención psicosocial para estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa CASD en la ciudad de Armenia, Quindío en periodo escolar del año 2010 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Psychosocial intervention project for students and parents of the educational institution CASD in the city of Armenia, Quindío in the school period of the year 2010 |
title |
Proyecto de intervención psicosocial para estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa CASD en la ciudad de Armenia, Quindío en periodo escolar del año 2010 |
spellingShingle |
Proyecto de intervención psicosocial para estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa CASD en la ciudad de Armenia, Quindío en periodo escolar del año 2010 Psychology Infringement Academic environment Drug addiction Violence Students Parents Mental health Violence in education Middle education Psicología Ambiente estudiantil Vulneración Salud mental Violencia en la educación Educación media Drogadicción Violencia Estudiantes Padres de familia |
title_short |
Proyecto de intervención psicosocial para estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa CASD en la ciudad de Armenia, Quindío en periodo escolar del año 2010 |
title_full |
Proyecto de intervención psicosocial para estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa CASD en la ciudad de Armenia, Quindío en periodo escolar del año 2010 |
title_fullStr |
Proyecto de intervención psicosocial para estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa CASD en la ciudad de Armenia, Quindío en periodo escolar del año 2010 |
title_full_unstemmed |
Proyecto de intervención psicosocial para estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa CASD en la ciudad de Armenia, Quindío en periodo escolar del año 2010 |
title_sort |
Proyecto de intervención psicosocial para estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa CASD en la ciudad de Armenia, Quindío en periodo escolar del año 2010 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Barrero, María del Carmen |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Andrade Salazar, José Alonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Barrero, María del Carmen |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Andrade Salazar, José Alonso [0001338914] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Andrade Salazar, José Alonso [qtbkl48AAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Andrade Salazar, José Alonso [https://orcid.org/0000-0001-7916-7409] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Andrade Salazar, José Alonso [Jose-Andrade-Salazar] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Psychology Infringement Academic environment Drug addiction Violence Students Parents Mental health Violence in education Middle education |
topic |
Psychology Infringement Academic environment Drug addiction Violence Students Parents Mental health Violence in education Middle education Psicología Ambiente estudiantil Vulneración Salud mental Violencia en la educación Educación media Drogadicción Violencia Estudiantes Padres de familia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Ambiente estudiantil Vulneración Salud mental Violencia en la educación Educación media |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Drogadicción Violencia Estudiantes Padres de familia |
description |
El programa CASD, fue creado por el gobierno nacional como una estrategia de racionalización del recurso humano y físico al servicio de la educación media. CASD significaba Centro Auxiliares de Servicios Docentes, El CASD del Quindío inició su actividad a partir del año 1981 ofreciendo servicios educativos apoyado en las áreas de Industria. (Especialidad en construcciones civiles, Especialidad en instalaciones eléctricas, Especialidad en mecánica industrial, Especialidad en mantenimiento de hardware, y Especialidad en electrónica y computación), Salud y Nutrición (Especialidad en salud pública), Comercio (Especialidad de comercio sistematizado, Especialidad en gestión contable y financiera, Especialidad en recepción bilingüe, y Especialidad en sistemas) y Ciencias Naturales (Énfasis en ciencias naturales). A partir de la expedición de la Ley General de Educación, se incorpora un nuevo lenguaje a la Educación Media, ya que de acuerdo a esta ley se debe ofrecer Educación Media Técnica o Educación Media Académica y las instituciones educativas tienen la competencia para redefinir sus programas o currículos de acuerdo a las necesidades de cada región, por lo cual, el CASD del Quindío reelaboro su oferta de programas de educación y reorganizo su estructura administrativa en departamentos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-16T22:58:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-16T22:58:46Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18368 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18368 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alarcón, L. (2006). Psicología Social de la Salud. Unidad de Investigaciones Departamento de Psicología Universidad Católica (pp.26-150). Bogotá, Colombia. Amorós, E. (2007). Biblioteca Virtual de Economía, Derecho y Ciencias Sociales. Recuperado en Octubre 10, 2009 disponible en http://www.eumed. net/libros/2007a/231/70 . htm. Anónimo. (2006). Matoneo en las Aulas. Revista Cambio publicada en Noviembre 12 de 2006. Anónimo. (2005). Cómo Criar un Hiño. Recuperado en Octubre 11, 2009 disponible en http: //www.encuentos . com/para-padres/como-criar-un-ninofeliz/ Anónimo. (2004) . Toma de Decisiones y Solución de Problemas. Capitulo 21. Recuperado en Octubre 11, 2009 disponible en http://www.mailxmail.com/cursoliderazgo/toma-decísion-solucion-problemas Anónimo. (2006). El Estrés Laboral, un Obstáculo en su Buen Desempeño. Recuperado en Octubre 11, 2009 disponible en http://www.fsfb.edu.co/index.php?option^com content&view=ar ticle&id=75&Itemid=187 Borda, M. (2006) . Consejos para Criar un Hiño Ético. Artículo publicado el 1 de Mayo. Recuperado en Octubre 11, 2009 disponible en http: //www. childcareaware. org/sp/subscriptions/areyouaware/ article. php?.id=45 Colombo, L. (1998). Revista Brasileira de Ensino vol 20. Universidad Nacional de Tucumán-Argentina López, A., Parada, A., Simonetti, F. (1995). Introducción a la Psicología de la Comunicación. Santiago, Chile. Universidad Católica de Chile. Papalia, A., Olds, S., Feldman, R., (2005). Desarrollo Humano. México: McGraw Hill Portocarrero. G. (2005). El Proceso Comunicativo como Objeto de la Reflexión. Recuperado en Octubre 10, 2009 disponible en http://gonzaloportocarrero.blogsome.com/2005/08/27/elproceso-comunicativo"como-objeto-de-reflexion/ Rojas, 0. (2008). Matoneo en los Colegios. Publicado el 20 de Octubre en Santa Marta Colombia. Vásquez, V. (2007). Educando a los Hijos. Asociación Católica de psicología. Recuperado en Octubre 11, 2009 disponible en http://www.acapsi.com/educando a los hijos pautas.html. recuperado el díall Watzlaeick, A. (1993) . Los 5 Axiomas de la Comunicación. Recuperado en Octubre 10, 2009 disponible en http://www.wikilearnlng.com/curso gratis/comunicarse eficaz mente un reto para todos-xiomas de la comunicacion/16218-3 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Armenia (Quindío, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18368/3/2010_Tesis_Rodriguez_Barrero_Maria_del_Carmen.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18368/1/2010_Tesis_Rodriguez_Barrero_Maria_del_Carmen.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18368/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
deee681103a1608abf37773d78848f4c d52a3c93ddd9bccd8e78bc9ca5ce3168 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277795471163392 |
spelling |
Andrade Salazar, José Alonso5cd13281-45e7-4277-a78a-f49861b9b723Rodríguez Barrero, María del Carmen215c6dfd-02cd-49ec-a3ed-46fe60932184Andrade Salazar, José Alonso [0001338914]Andrade Salazar, José Alonso [qtbkl48AAAAJ]Andrade Salazar, José Alonso [https://orcid.org/0000-0001-7916-7409]Andrade Salazar, José Alonso [Jose-Andrade-Salazar]Armenia (Quindío, Colombia)2010UNAB Campus Bucaramanga2022-11-16T22:58:46Z2022-11-16T22:58:46Z2010-02http://hdl.handle.net/20.500.12749/18368instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl programa CASD, fue creado por el gobierno nacional como una estrategia de racionalización del recurso humano y físico al servicio de la educación media. CASD significaba Centro Auxiliares de Servicios Docentes, El CASD del Quindío inició su actividad a partir del año 1981 ofreciendo servicios educativos apoyado en las áreas de Industria. (Especialidad en construcciones civiles, Especialidad en instalaciones eléctricas, Especialidad en mecánica industrial, Especialidad en mantenimiento de hardware, y Especialidad en electrónica y computación), Salud y Nutrición (Especialidad en salud pública), Comercio (Especialidad de comercio sistematizado, Especialidad en gestión contable y financiera, Especialidad en recepción bilingüe, y Especialidad en sistemas) y Ciencias Naturales (Énfasis en ciencias naturales). A partir de la expedición de la Ley General de Educación, se incorpora un nuevo lenguaje a la Educación Media, ya que de acuerdo a esta ley se debe ofrecer Educación Media Técnica o Educación Media Académica y las instituciones educativas tienen la competencia para redefinir sus programas o currículos de acuerdo a las necesidades de cada región, por lo cual, el CASD del Quindío reelaboro su oferta de programas de educación y reorganizo su estructura administrativa en departamentos.Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt1. TITULO.................................................6 2. INTRODUCCION.......................................... 7 3. DESCRIPCION DE LA INSTITUCION......................... 9 3.1 Antecedentes Históricos.......................... 9 3.2 Misión.......................................... 10 3.3 Visión.......................................... 10 3.4 Políticas de calidad.......................... 10 4. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL............................ 12 5. JUSTIFICACION........................................ 25 6. OBJETIVOS............................................ 27 6.1 Objetivo General................................ 27 6.2 Objetivos Específicos........................... 27 7. MARCO TEORICO.........................................28 8. PROPUESTA METODOLOGICA............................... 38 9. ACTIVIDADES REALIZADAS................................43 9.1 Eje de Capacitaciones.......................... 49 10. CONCLUSIONES.................................... 53 11. RECOMENDACIONES................................. 54 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS...................... 55 13. ANEXOS.......................................... 57PregradoThe CASD program was created by the national government as a rationalization strategy for human resources and Physicist at the service of secondary education. CASD stood for Centro Auxiliares de Servicios Docentes. The CASD of Quindío began its activity in 1981 offering educational services supported in the areas of Industry. (Specialty in civil constructions, Specialty in electrical installations, Specialty in industrial mechanics, Specialty in hardware maintenance, and Specialty in electronics and computing), Health and Nutrition (Specialty in public health), Commerce (Specialty in systematized commerce, Specialty in management accounting and finance, Specialty in bilingual reception, and Specialty in systems) and Natural Sciences (Emphasis in natural sciences). As of the issuance of the General Education Law, a new language is incorporated into Secondary Education, since according to this law Technical Secondary Education or Academic Secondary Education must be offered and educational institutions have the competence to redefine their programs or curricula according to the needs of each region, therefore, the CASD of Quindío reworked its offer of education programs and reorganized its administrative structure into departments.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proyecto de intervención psicosocial para estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa CASD en la ciudad de Armenia, Quindío en periodo escolar del año 2010Psychosocial intervention project for students and parents of the educational institution CASD in the city of Armenia, Quindío in the school period of the year 2010PsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologyInfringementAcademic environmentDrug addictionViolenceStudentsParentsMental healthViolence in educationMiddle educationPsicologíaAmbiente estudiantilVulneraciónSalud mentalViolencia en la educaciónEducación mediaDrogadicciónViolenciaEstudiantesPadres de familiaAlarcón, L. (2006). Psicología Social de la Salud. Unidad de Investigaciones Departamento de Psicología Universidad Católica (pp.26-150). Bogotá, Colombia.Amorós, E. (2007). Biblioteca Virtual de Economía, Derecho y Ciencias Sociales. Recuperado en Octubre 10, 2009 disponible en http://www.eumed. net/libros/2007a/231/70 . htm.Anónimo. (2006). Matoneo en las Aulas. Revista Cambio publicada en Noviembre 12 de 2006.Anónimo. (2005). Cómo Criar un Hiño. Recuperado en Octubre 11, 2009 disponible en http: //www.encuentos . com/para-padres/como-criar-un-ninofeliz/Anónimo. (2004) . Toma de Decisiones y Solución de Problemas. Capitulo 21. Recuperado en Octubre 11, 2009 disponible en http://www.mailxmail.com/cursoliderazgo/toma-decísion-solucion-problemasAnónimo. (2006). El Estrés Laboral, un Obstáculo en su Buen Desempeño. Recuperado en Octubre 11, 2009 disponible en http://www.fsfb.edu.co/index.php?option^com content&view=ar ticle&id=75&Itemid=187Borda, M. (2006) . Consejos para Criar un Hiño Ético. Artículo publicado el 1 de Mayo. Recuperado en Octubre 11, 2009 disponible en http: //www. childcareaware. org/sp/subscriptions/areyouaware/ article. php?.id=45Colombo, L. (1998). Revista Brasileira de Ensino vol 20. Universidad Nacional de Tucumán-ArgentinaLópez, A., Parada, A., Simonetti, F. (1995). Introducción a la Psicología de la Comunicación. Santiago, Chile. Universidad Católica de Chile.Papalia, A., Olds, S., Feldman, R., (2005). Desarrollo Humano. México: McGraw HillPortocarrero. G. (2005). El Proceso Comunicativo como Objeto de la Reflexión. Recuperado en Octubre 10, 2009 disponible en http://gonzaloportocarrero.blogsome.com/2005/08/27/elproceso-comunicativo"como-objeto-de-reflexion/Rojas, 0. (2008). Matoneo en los Colegios. Publicado el 20 de Octubre en Santa Marta Colombia.Vásquez, V. (2007). Educando a los Hijos. Asociación Católica de psicología. Recuperado en Octubre 11, 2009 disponible en http://www.acapsi.com/educando a los hijos pautas.html. recuperado el díallWatzlaeick, A. (1993) . Los 5 Axiomas de la Comunicación. Recuperado en Octubre 10, 2009 disponible en http://www.wikilearnlng.com/curso gratis/comunicarse eficaz mente un reto para todos-xiomas de la comunicacion/16218-3THUMBNAIL2010_Tesis_Rodriguez_Barrero_Maria_del_Carmen.pdf.jpg2010_Tesis_Rodriguez_Barrero_Maria_del_Carmen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4872https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18368/3/2010_Tesis_Rodriguez_Barrero_Maria_del_Carmen.pdf.jpgdeee681103a1608abf37773d78848f4cMD53open accessORIGINAL2010_Tesis_Rodriguez_Barrero_Maria_del_Carmen.pdf2010_Tesis_Rodriguez_Barrero_Maria_del_Carmen.pdfTesisapplication/pdf24546171https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18368/1/2010_Tesis_Rodriguez_Barrero_Maria_del_Carmen.pdfd52a3c93ddd9bccd8e78bc9ca5ce3168MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18368/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open access20.500.12749/18368oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/183682023-07-27 21:53:37.334open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |