La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia)
El presente artículo encierra integralmente un proyecto que tuvo su inicio en el segundo semestre del año 2015 cerrando su ciclo en el primer semestre del año 2016, llevado a cabo en una institución preescolar de Floridablanca (Colombia). En este establecimiento escolar se evidencio una problemática...
- Autores:
-
Prada Sanabria, Claudia Milena
Pinzón Garcés, Ingrid Catherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/917
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/917
- Palabra clave:
- Childrens literature
Infant education
Education
Teaching
Investigations
Analysis
Literatura infantil
Educación infantil
Educación
Enseñanza
Investigaciones
Análisis
Aptitud creadora
Creative ability
Escuelas
Schools
Creatividad
Educación de la primera infancia
Juego educativo
Literatura infantil
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_c15243eb61725e809beb8f855e23163c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/917 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia) |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Childrens literature as a strategy to promote creativity in children from 3 to 5 years of age in a public institution in Floridablanca (Colombia) |
title |
La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia) |
spellingShingle |
La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia) Childrens literature Infant education Education Teaching Investigations Analysis Literatura infantil Educación infantil Educación Enseñanza Investigaciones Análisis Aptitud creadora Creative ability Escuelas Schools Creatividad Educación de la primera infancia Juego educativo Literatura infantil |
title_short |
La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia) |
title_full |
La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia) |
title_fullStr |
La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia) |
title_full_unstemmed |
La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia) |
title_sort |
La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia) |
dc.creator.fl_str_mv |
Prada Sanabria, Claudia Milena Pinzón Garcés, Ingrid Catherine |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Quinones Tello, Yaneth Cabrera Cruz, José Daniel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Prada Sanabria, Claudia Milena Pinzón Garcés, Ingrid Catherine |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000841463 |
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035] |
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=jSRITKYAAAAJ |
dc.contributor.googlescholar.none.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035] |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-7731-5789 |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [0000-0002-1815-5057] |
dc.contributor.researchgate.*.fl_str_mv |
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Cabrera_Cruz |
dc.contributor.researchgate.none.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [Jose_Cabrera_Cruz] |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPS Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.contributor.apolounab.none.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz] |
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz-23900b10] |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Childrens literature Infant education Education Teaching Investigations Analysis |
topic |
Childrens literature Infant education Education Teaching Investigations Analysis Literatura infantil Educación infantil Educación Enseñanza Investigaciones Análisis Aptitud creadora Creative ability Escuelas Schools Creatividad Educación de la primera infancia Juego educativo Literatura infantil |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Literatura infantil Educación infantil Educación Enseñanza Investigaciones Análisis Aptitud creadora Creative ability Escuelas Schools |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Creatividad Educación de la primera infancia Juego educativo Literatura infantil |
description |
El presente artículo encierra integralmente un proyecto que tuvo su inicio en el segundo semestre del año 2015 cerrando su ciclo en el primer semestre del año 2016, llevado a cabo en una institución preescolar de Floridablanca (Colombia). En este establecimiento escolar se evidencio una problemática al observar el estado de la creatividad en los niños y el manejo poco adecuado de la creatividad en la institución. Otra dificultad evidenciada es el exiguo aprovechamiento de los recursos literarios presentes en la institución como apoyo para favorecer la creatividad. Este artículo propone estrategias lúdico-pedagógicas que tienen como eje central la literatura para favorecer la creatividad en los niños de Jardín de la institución educativa anteriormente mencionada, basado en las teorías de Howard Gardner y Lev Vigotsky. El enfoque planteado integra el pensamiento sistémico y la investigación acción, donde se permitió que la reflexión teórica y la práctica se organizaran para realizar una investigación conjunta. Las actividades principales fueron la revisión bibliográfica sobre estrategias lúdicas pedagógicas relacionadas con la creatividad y la literatura infantil en preescolar, para luego identificarlas y describirlas, realizando una selección de las más coherentes, con el fin de aplicarlas en las actividades formuladas durante la práctica pedagógica. El resultado final obtenido fue un cuadro que organizo y sintetizo necesidades y problema en cuanto a la creatividad, lúdica y uso de la literatura infantil como también la formulación e implementación de estrategias lúdico-pedagógicas, relacionadas con la literatura infantil y la creatividad, correspondientes con el diagnóstico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:06:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:06:28Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/917 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/917 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Prada Sanabria, Claudia Milena, Pinzón Garcés, Ingrid Catherine (2016). La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia). Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Aguirre, A., Gomez, L. A., & Espinosa, L. M. (s.f). Aprendizaje creativo: misión central de la docencia". Revista de Ciencias Humanas. Albornoz, C., Albornoz, M. B., Andrade, Á., Bustamante, M., Camacho Narcisa, Canales, V., y otros. (2009). Introducción al pensamiento sistémico. Memoria, Memorias del grupo de estudios CTS de Flacso Ecuador, Flacso. Álvarez. (03 de Abril de 2014). Colombia, último en pruebas PISA. El Colombiano. Clemente, F. (2004). APLICACIÓN DE UN PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL. Revista electrónica de Investigación y EValuación Educativa . Congreso de la República de Colombia. (8 de Febrero de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Ley general de Educación. Recuperado el 25 de Mayo de 2015, de Sitio web del Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85906.html Craft, A. (2001, March). creativetallis.com. Retrieved from creativetallis.com: http://www.creativetallis.com/uploads/2/2/8/7/2287089/creativity_in_education_report.pdf De Zubiría, J. (13 de Abril de 2014). Por qué los malos resultados en las pruebas PISA? Semana. El congreso de la Republica de Colombia. (1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Bogota, Colombia. El Congreso de la Republica de Colombia. (1994). Organizaciòn de Estados Iberoamericanos. Recuperado el 13 de Septiembre de 2015, de OEI: file:///C:/Users/Familia/Documents/Ley_115_1994.pdf Gardner , H. (2001). Estructuras de la mente (Cuarta ed.). Bogota, Colombia: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA LTDA. Gardner , H. (2001). Estructuras de la mente (sexta ed.). Bogotá, Colomba: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA LTDA. Gardner, H. (1995). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. (M. T. Melero Nogués, Trad.) Barcelona, España: Paidós. Gardner, H. (2000). Inteligencias multiples: La teoría en la práctica. Barcelona: PAIDÓS. Gardner, H. (2001). Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples (Segunda ed.). Bogotá, Colombia: Fondo de Cultura Económica. Hernandez Chiliberti, M. (25 de Diciembre de 2008). Sociedad Venezolana de arte internacional. Recuperado el 10 de Abril de 2016, de Caracteristicas y diversas concepciones de literatura infantil: http://sociedadvenezolana.ning.com/forum/topics/caracteristicas-y-diversas Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010). Metodología de la investigación (Quinta ed.). México D.F., México: McGraw-Hill e Interamericana Editores. Klimenko, O. (22 de Octubre de 2008). La creatividad como un desafío para la educación del siglo XXI. Recuperado el 21 de Febrero de 2016, de http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/740/1717 Klimenko, O. (22 de Octubre de 2008). La creatividad como un desafío para la educación del siglo XXI. Educación y educadores, 2. Mei-Ju Chou, J.-C. C. (2012). Parent-child Aesthetic Shared Reading with. Universal Journal of Educational Research. Ministerio de educación Nacional . (2014). Sentido de la Educaciòn inicial. Bogota, Colombia: Rey Naranjo Editores. Ministerio de Educación Nacional. (2010). serie lineamientos curriculares en el preescolar. Bogota. Ministerio de Educación Nacional. (2010). Serie Lineamientos Curriculares en el preescolar (Vol. 1). Bogota, Colombia. Ministerio de Educaciòn Nacional. (2014). El juego en la educaciòn inicial. Bogota, Colombia: Rey Naranjo Editores. Ministerio de Educación Nacional. (2014). La literatura en la educación inicial (Vol. 1). Bogota, Colombia: Rey Naranjo Editores Ministerio de Educaciòn Nacional. (2014). La literatura en la educaciòn inicial. (R. N. Editores, Ed.) Bogota, Colombia Ministerio de Educación Nacional. (31 de Marzo de 2014). MINEDUCACIÓN. Recuperado el Marzo de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/w3-article-178050.html MInisterio de Educación Nacional. (2015). MINEDUCACIÓN. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/w3-article-178050.html Mohamed, A., Maker , J., & Lubart, T. (2012). ERIC. Obtenido de xploring the Domain Specificity of Creativity in Children: The Relationship between a Non-Verbal Creative Production Test and Creative Problem-Solving Activities: http://eric.ed.gov/?id=ED540392 Nacional, M. d. (2014). Sentido de la Educaciòn inicial. Bogotá, Colombia: Rey Naranjo Editores. reEduca.com. (2009). reEduca.com. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de http://reeduca.com/juego-educativo-concepto.aspx reEduca.com. (s.f.). reEduca.com. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de http://reeduca.com/juego-educativo-concepto.aspx Semana. (01 de Abril de 2014). Colombia, en el último lugar de las pruebas de educación. Revista Semana. Semana. (2016). ¿Por qué los malos resultados en las pruebas PISA? (J. d. Zubiria, Ed.) Serrano, C. (2004). La educación. Revista Digital Universitaria. Sharp, C. (2004). nfer.ac.uk. Retrieved from nfer.ac.uk: https://www.nfer.ac.uk/nfer/publications/55502/55502.pdf Velasco Tapia, L. ((s.f)). Desarrollo del pensamiento creativo. Londres: Universidad de Londres. Vigotsky , L. S. (1986). La imaginación y el arte en la infancia . Madrid : Akal. Vigotsky, L. (1986). La imaginación y el arte en la infancia. Madrid, España: Akal. Vigotsky, L. S. (1986). La imaginación y el arte en la infancia. Ensayo psicológico. Madrid, España: Akal. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/1/2016_Tesis_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/2/2016_Articulo_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/3/2016_Cartilla_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/4/2016_Presentacion_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/9/2016_Actividades_Ludicas_Claudia_Milena_Prada.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/5/2016_Tesis_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/6/2016_Articulo_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/7/2016_Cartilla_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/8/2016_Presentacion_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/10/2016_Actividades_Ludicas_Claudia_Milena_Prada.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55e18e445f1fc34664ef5e78c1027c7b 01acc00c42fce9b3f4ddd4117b33dbcf a545617a43cce1c03f94211eabc64fde bea6507e3ea8874b84a476a56dabdaf4 5dee9a4fc91addf2f181b2a3fa94976c 96ece34078cd9bf9621c6d897e5414e3 527b0dae929e71753ff3585af3003e7f 2a5f40c904b1380020ba48deb47f8596 e2cae9e81ea3b8c450f02b42bfcaed75 c5ab912c24508c14a1393ff2c5ff14dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277325288636416 |
spelling |
Quinones Tello, Yanethd3f787de-4788-47f7-a5f0-a693303c329c-1Cabrera Cruz, José Daniel15e242b3-32d0-4e32-95f6-2b6ca1abd623-1Prada Sanabria, Claudia Milena672ae3e6-0d7a-4deb-8ecf-d8cf7c2bfba0-1Pinzón Garcés, Ingrid Catherinecaf70c78-07cd-48ee-a0b5-216480ae4f0a-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000841463Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035]https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=jSRITKYAAAAJCabrera Cruz, José Daniel [0000069035]https://orcid.org/0000-0001-7731-5789Cabrera Cruz, José Daniel [0000-0002-1815-5057]https://www.researchgate.net/profile/Jose_Cabrera_CruzCabrera Cruz, José Daniel [Jose_Cabrera_Cruz]Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPSGrupo de Investigaciones ClínicasCabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz]Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz-23900b10]ColombiaBucaramanga (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-06-26T17:06:28Z2020-06-26T17:06:28Z2016-05http://hdl.handle.net/20.500.12749/917instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEl presente artículo encierra integralmente un proyecto que tuvo su inicio en el segundo semestre del año 2015 cerrando su ciclo en el primer semestre del año 2016, llevado a cabo en una institución preescolar de Floridablanca (Colombia). En este establecimiento escolar se evidencio una problemática al observar el estado de la creatividad en los niños y el manejo poco adecuado de la creatividad en la institución. Otra dificultad evidenciada es el exiguo aprovechamiento de los recursos literarios presentes en la institución como apoyo para favorecer la creatividad. Este artículo propone estrategias lúdico-pedagógicas que tienen como eje central la literatura para favorecer la creatividad en los niños de Jardín de la institución educativa anteriormente mencionada, basado en las teorías de Howard Gardner y Lev Vigotsky. El enfoque planteado integra el pensamiento sistémico y la investigación acción, donde se permitió que la reflexión teórica y la práctica se organizaran para realizar una investigación conjunta. Las actividades principales fueron la revisión bibliográfica sobre estrategias lúdicas pedagógicas relacionadas con la creatividad y la literatura infantil en preescolar, para luego identificarlas y describirlas, realizando una selección de las más coherentes, con el fin de aplicarlas en las actividades formuladas durante la práctica pedagógica. El resultado final obtenido fue un cuadro que organizo y sintetizo necesidades y problema en cuanto a la creatividad, lúdica y uso de la literatura infantil como también la formulación e implementación de estrategias lúdico-pedagógicas, relacionadas con la literatura infantil y la creatividad, correspondientes con el diagnóstico.PregradoSe logro en gran medida los objetivos planteados al principio de la investigación, pudiendo encontrar estrategias y actividades lúdicas pedagógicas coherentes y apropiadas dentro de la literatura infantil para favorecer la creatividad.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaLa literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia)Childrens literature as a strategy to promote creativity in children from 3 to 5 years of age in a public institution in Floridablanca (Colombia)Licenciado en Educación PreescolarUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Preescolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPChildrens literatureInfant educationEducationTeachingInvestigationsAnalysisLiteratura infantilEducación infantilEducaciónEnseñanzaInvestigacionesAnálisisAptitud creadoraCreative abilityEscuelasSchoolsCreatividadEducación de la primera infanciaJuego educativoLiteratura infantilPrada Sanabria, Claudia Milena, Pinzón Garcés, Ingrid Catherine (2016). La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia). Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAguirre, A., Gomez, L. A., & Espinosa, L. M. (s.f). Aprendizaje creativo: misión central de la docencia". Revista de Ciencias Humanas.Albornoz, C., Albornoz, M. B., Andrade, Á., Bustamante, M., Camacho Narcisa, Canales, V., y otros. (2009). Introducción al pensamiento sistémico. Memoria, Memorias del grupo de estudios CTS de Flacso Ecuador, Flacso.Álvarez. (03 de Abril de 2014). Colombia, último en pruebas PISA. El Colombiano.Clemente, F. (2004). APLICACIÓN DE UN PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL. Revista electrónica de Investigación y EValuación Educativa .Congreso de la República de Colombia. (8 de Febrero de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Ley general de Educación. Recuperado el 25 de Mayo de 2015, de Sitio web del Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85906.htmlCraft, A. (2001, March). creativetallis.com. Retrieved from creativetallis.com: http://www.creativetallis.com/uploads/2/2/8/7/2287089/creativity_in_education_report.pdfDe Zubiría, J. (13 de Abril de 2014). Por qué los malos resultados en las pruebas PISA? Semana.El congreso de la Republica de Colombia. (1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Bogota, Colombia.El Congreso de la Republica de Colombia. (1994). Organizaciòn de Estados Iberoamericanos. Recuperado el 13 de Septiembre de 2015, de OEI: file:///C:/Users/Familia/Documents/Ley_115_1994.pdfGardner , H. (2001). Estructuras de la mente (Cuarta ed.). Bogota, Colombia: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA LTDA.Gardner , H. (2001). Estructuras de la mente (sexta ed.). Bogotá, Colomba: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA LTDA.Gardner, H. (1995). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. (M. T. Melero Nogués, Trad.) Barcelona, España: Paidós.Gardner, H. (2000). Inteligencias multiples: La teoría en la práctica. Barcelona: PAIDÓS.Gardner, H. (2001). Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples (Segunda ed.). Bogotá, Colombia: Fondo de Cultura Económica.Hernandez Chiliberti, M. (25 de Diciembre de 2008). Sociedad Venezolana de arte internacional. Recuperado el 10 de Abril de 2016, de Caracteristicas y diversas concepciones de literatura infantil: http://sociedadvenezolana.ning.com/forum/topics/caracteristicas-y-diversasHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010). Metodología de la investigación (Quinta ed.). México D.F., México: McGraw-Hill e Interamericana Editores.Klimenko, O. (22 de Octubre de 2008). La creatividad como un desafío para la educación del siglo XXI. Recuperado el 21 de Febrero de 2016, de http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/740/1717Klimenko, O. (22 de Octubre de 2008). La creatividad como un desafío para la educación del siglo XXI. Educación y educadores, 2.Mei-Ju Chou, J.-C. C. (2012). Parent-child Aesthetic Shared Reading with. Universal Journal of Educational Research.Ministerio de educación Nacional . (2014). Sentido de la Educaciòn inicial. Bogota, Colombia: Rey Naranjo Editores.Ministerio de Educación Nacional. (2010). serie lineamientos curriculares en el preescolar. Bogota.Ministerio de Educación Nacional. (2010). Serie Lineamientos Curriculares en el preescolar (Vol. 1). Bogota, Colombia.Ministerio de Educaciòn Nacional. (2014). El juego en la educaciòn inicial. Bogota, Colombia: Rey Naranjo Editores.Ministerio de Educación Nacional. (2014). La literatura en la educación inicial (Vol. 1). Bogota, Colombia: Rey Naranjo EditoresMinisterio de Educaciòn Nacional. (2014). La literatura en la educaciòn inicial. (R. N. Editores, Ed.) Bogota, ColombiaMinisterio de Educación Nacional. (31 de Marzo de 2014). MINEDUCACIÓN. Recuperado el Marzo de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/w3-article-178050.htmlMInisterio de Educación Nacional. (2015). MINEDUCACIÓN. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/w3-article-178050.htmlMohamed, A., Maker , J., & Lubart, T. (2012). ERIC. Obtenido de xploring the Domain Specificity of Creativity in Children: The Relationship between a Non-Verbal Creative Production Test and Creative Problem-Solving Activities: http://eric.ed.gov/?id=ED540392Nacional, M. d. (2014). Sentido de la Educaciòn inicial. Bogotá, Colombia: Rey Naranjo Editores.reEduca.com. (2009). reEduca.com. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de http://reeduca.com/juego-educativo-concepto.aspxreEduca.com. (s.f.). reEduca.com. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de http://reeduca.com/juego-educativo-concepto.aspxSemana. (01 de Abril de 2014). Colombia, en el último lugar de las pruebas de educación. Revista Semana.Semana. (2016). ¿Por qué los malos resultados en las pruebas PISA? (J. d. Zubiria, Ed.)Serrano, C. (2004). La educación. Revista Digital Universitaria.Sharp, C. (2004). nfer.ac.uk. Retrieved from nfer.ac.uk: https://www.nfer.ac.uk/nfer/publications/55502/55502.pdfVelasco Tapia, L. ((s.f)). Desarrollo del pensamiento creativo. Londres: Universidad de Londres.Vigotsky , L. S. (1986). La imaginación y el arte en la infancia . Madrid : Akal.Vigotsky, L. (1986). La imaginación y el arte en la infancia. Madrid, España: Akal.Vigotsky, L. S. (1986). La imaginación y el arte en la infancia. Ensayo psicológico. Madrid, España: Akal.INTRODUCCIÓN 10 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 11 1.2 PREGUNTA PROBLEMA 16 1.3. HIPÓTESIS 16 2. OBJETIVOS 18 2.1 OBJETIVO GENERAL 19 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 3. MARCO REFERENCIAL 19 3.1 MARCO CONCEPTUAL 20 3.1.1 Creatividad 20 3.1.2 Educación de la primera infancia 20 3.1.4 Juego educativo 20 3.1.5 Literatura 20 3.2 MARCO TEÓRICO 21 3.2.1 Problemas y propuestas de Howard Gardner 21 3.2.2 Problemas y propuestas de Lev Vigotsky 27 3.4 MARCO LEGAL 35 3.4.1 Ley General de Educación 36 3.4.2 Documento 23: La literatura en la educación inicial 36 3.4.3 Documento 22: El juego en la educación inicial 37 3.4.4 Documento 20: El sentido de la educación inicial 37 4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO INVESTIGATIVO 38 4.1 ENFOQUE 38 4.1.1 Investigación acción 38 4.1.2 Pensamiento sistémico 38 4.1.4 Integración de enfoques 39 4.2 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 39 4.3 Muestra y población 40 4.5 Actividades realizadas 41 4.5.1 Actividad 1 46 4.5.2 Actividad 2 46 4.5.3 Actividad 3 46 4.5.4 Actividad 4 46 4.5.5 Actividad 5 46 4.5.6 Actividad 6 46 4.5.7 Actividad 7 47 4.5.8 Actividad 8 47 4.5.9 Actividad 9 47 4.5.10 Actividad 10 47 4.5.11 Actividad 11 47 5. RESULTADOS OBTENIDOS 49 5.1 Documento o cuadro que organiza y sintetiza necesidades y problemas en cuento a la creatividad y uso de la literatura infantil. 49 5.2 Estrategias lúdico-pedagógicas formuladas, relacionadas con la literatura infantil y la creatividad, correspondientes con el diagnóstico. 52 5.3 Actividades pedagógicas diseñadas e implementadas con apoyo en la literatura infantil para favorecer el desarrollo de la creatividad 66 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 72 Recomendaciones ¡Error! Marcador no definido. 7. ANEXOS 74 BIBLIOGRAFÍA 74ORIGINAL2016_Tesis_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf2016_Tesis_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdfTesisapplication/pdf585363https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/1/2016_Tesis_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf55e18e445f1fc34664ef5e78c1027c7bMD51open access2016_Articulo_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf2016_Articulo_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdfArtículoapplication/pdf692076https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/2/2016_Articulo_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf01acc00c42fce9b3f4ddd4117b33dbcfMD52open access2016_Cartilla_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf2016_Cartilla_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdfCartillaapplication/pdf4215093https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/3/2016_Cartilla_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdfa545617a43cce1c03f94211eabc64fdeMD53open access2016_Presentacion_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf2016_Presentacion_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdfPresentaciónapplication/pdf1577401https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/4/2016_Presentacion_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdfbea6507e3ea8874b84a476a56dabdaf4MD54open access2016_Actividades_Ludicas_Claudia_Milena_Prada.pdf2016_Actividades_Ludicas_Claudia_Milena_Prada.pdfActvidades lúdicasapplication/pdf3903052https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/9/2016_Actividades_Ludicas_Claudia_Milena_Prada.pdf5dee9a4fc91addf2f181b2a3fa94976cMD59open accessTHUMBNAIL2016_Tesis_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpg2016_Tesis_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5768https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/5/2016_Tesis_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpg96ece34078cd9bf9621c6d897e5414e3MD55open access2016_Articulo_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpg2016_Articulo_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9385https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/6/2016_Articulo_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpg527b0dae929e71753ff3585af3003e7fMD56open access2016_Cartilla_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpg2016_Cartilla_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15273https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/7/2016_Cartilla_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpg2a5f40c904b1380020ba48deb47f8596MD57open access2016_Presentacion_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpg2016_Presentacion_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11018https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/8/2016_Presentacion_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf.jpge2cae9e81ea3b8c450f02b42bfcaed75MD58open access2016_Actividades_Ludicas_Claudia_Milena_Prada.pdf.jpg2016_Actividades_Ludicas_Claudia_Milena_Prada.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13257https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/917/10/2016_Actividades_Ludicas_Claudia_Milena_Prada.pdf.jpgc5ab912c24508c14a1393ff2c5ff14ddMD510open access20.500.12749/917oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/9172024-01-21 15:30:53.573open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |