Mirando mas allá del ABC y ABM, una estrategia de gestión como herramienta única para la toma de decisiones gerenciales

El planteamiento desarrollado en la presente investigación determina los parámetros necesarios que pueden ser utilizados por la gerencia en el desarrollo de sus actividades industriales y comerciales para la respectiva evaluación del control de gestión dentro de sus organizaciones. Dicho sistema pro...

Full description

Autores:
Acuña Ríos, Alexander
Méndez Rueda, Carolina
Cabeza Jácome, Mary Elcy
Rangel García, Moisés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/450
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/450
Palabra clave:
Industrial organization
Industrial Administration
Administrative audit
Strategic planning
Accounting
Investigations
Analysis
Management controls
Indicators
Economic development
Organización industrial
Administración industrial
Auditoria administrativa
Planificación estratégica
Contaduría
Investigaciones
Análisis
Controles de gestión
Indicadores
Desarrollo económico
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El planteamiento desarrollado en la presente investigación determina los parámetros necesarios que pueden ser utilizados por la gerencia en el desarrollo de sus actividades industriales y comerciales para la respectiva evaluación del control de gestión dentro de sus organizaciones. Dicho sistema proporciona la información necesaria y útil que se requiere para evaluar los respectivos controles y sus indicadores de gestión en un tiempo récord y al mismo tiempo le permitirá al usuario efectuar cualesquiera cambios que se crea conveniente en una variable para comparar la efectividad y eficacia dentro de los procesos y el esquema estructural del negocio. Adicionalmente refleja cómo se están comportando los factores evaluativos de cada uno de los funcionarios y del respectivo sector de acuerdo a las fluctuaciones o altibajos de la economía y sus posibles estrategias de control en tiempo, cantidad y precio y como lo están asimilando los productores en un ámbito internacional, de la misma manera presenta una información legal de los lineamientos en que se deben desarrollar los indicadores, estrategias y reglamentaciones del control de gestión y su influencia en las gerencias eficaces.