Diseño de OVA con realidad aumentada

En la educación estos últimos años hemos se sufrido alzas alzas en las deserciones de los estudiantes de diferentes entidades, estratos y programas de formación. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se han implementado para solucionar brechas económicas, políticas, de comunicac...

Full description

Autores:
Aguilar Camacho, José Luis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3339
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3339
Palabra clave:
Augmented reality
3D Design
ActionScript
JavaScript
Camera
Systems engineer
Software management
Software application
Software development
Development of OVA computer programs
Computing
Research
Analysis
Ingeniería de sistemas
Gestión de software
Aplicación de software
Desarrollo de software
Desarrollo de programas para computador OVA
Computación
Investigaciones
Análisis
Realidad aumentada
Diseño 3D
ActionScript
JavaScript
Cámara
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En la educación estos últimos años hemos se sufrido alzas alzas en las deserciones de los estudiantes de diferentes entidades, estratos y programas de formación. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se han implementado para solucionar brechas económicas, políticas, de comunicación y ahora se está acelerando su uso en la educación del país. Ortiz, Cristia. (2015). Tecnologia para mejorar el aprendizaje: ¿Cómo promover programas efectivos?. http://www.eduteka.org/BID-670.php Se tienen plataformas Learning Managament Software (LMS) con las cuales se amplía la cobertura de la educación a todos los lugares y no se vuelve indispensable estar en un aula convencional para poder adquirir conocimientos, es decir, el conocimiento y las estrategias pedagógicas se están flexibilizando. Se ve el uso de videoBeam, televisores, programas como prezi, power point y plataformas gestoras de contenido conocidas como son Blackboard, Moodle, etc. Pero aun así es muy baja la efectividad del uso de las TIC, no solo por usar un videoBeam en vez de pasar copias físicas ya se está implementando el uso de las TIC, es indispensable un proceso mucho más profundo de conocimiento de herramientas tecnológicas y la estrategia pedagógica para implementarlas con un resultado exitoso. Fonseca Morales. (2006). Materiales y recursos didácticos, que haríamos sin ellos.http://www.educaweb.com/noticia/2006/05/15/materiales-recursos-didacticos-hariamos-ellos-1233/ En este documento se presenta la investigación desarrollada en la creación de OVA para procesos de formación tanto presenciales como virtuales, se ven OVA con desarrollos de productos multimedia muy enriquecidos, como videos, aplicaciones interactivas en Flash o cualquier otro lenguaje, pero esto se encuentra en páginas de libre acceso como YouTube, Scribd y muchas otras páginas que se indagan en la red. Esta investigación se basa en implementar la tecnología de Realidad Aumentada en la construcción de un OVA para complementar un proceso de formación en el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA ubicado en la sede de Floridablanca. Además del desarrollo del prototipo de OVA en realidad aumentada se implementa en un proceso piloto de capacitación con estudiantes para medir su percepción y su efectividad en la construcción de conocimiento