Propuesta pedagógica para promover las competencias ciudadanas en la primera infancia a través de juegos virtuales
El presente trabajo investigativo tiene como objetivo general, diseñar una propuesta pedagógica mediada por los juegos virtuales, para la promoción de competencias ciudadanas, en el eje convivencia y paz, con los niños(as) del grado jardín. Tras la identificación de los comportamientos en riesgo y p...
- Autores:
-
Gutiérrez Carvajal, Mary Jurley
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14076
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/14076
- Palabra clave:
- Education
Quality in education
Citizen skills
Virtual games
Pedagogical proposal
Social skills
Social adaptation
Kids education
Internet games
Educación
Calidad de la educación
Habilidades sociales
Adaptación social
Educación de niños
Juegos por internet
Competencias ciudadanas
Juegos virtuales
Propuesta pedagógica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo investigativo tiene como objetivo general, diseñar una propuesta pedagógica mediada por los juegos virtuales, para la promoción de competencias ciudadanas, en el eje convivencia y paz, con los niños(as) del grado jardín. Tras la identificación de los comportamientos en riesgo y pro sociales, se diseñó e implementó la propuesta pedagógica. El trabajo de grado se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y un diseño metodológico de investigación acción, el cual fue realizado en una institución de carácter privado en el municipio de Floridablanca (Santander), con una muestra de 10 niños(as), cuyas edades oscilan entre los 4 y 5 años, pertenecientes a un nivel socioeconómico 1 y 2. Tras la consecución del trabajo, se concluyó que la metodología de los juegos virtuales, permite a los niños(as) analizar situaciones de manera crítica generando en ellos un pensamiento interpersonal que conlleva a pensar en los demás y a dar soluciones frente a las situaciones expuestas mediante los juegos. Además, que las conductas pueden ser modificadas desde la escuela, si se interviene de manera oportuna. Se recomienda para futuras aplicaciones, realizar las actividades de manera presencial dirigidas a la primera infancia, con el fin de evidenciar si las habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas implícitas en las competencias ciudadanas. varían dependiendo del entorno, exponer situaciones problema desde el contexto de los niños(as), por medio de cuentos, canciones u otra estrategia, permitiéndoles comprender los hechos y generando soluciones. |
---|