Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S, basado en el aprendizaje significativo
Título: Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa colegio agustina ferro de Ocaña N. de S, basado en el Aprendizaje Significativo. Esta investigación tiene como objetivo,...
- Autores:
-
Pacheco Pacheco, Leidy Liseth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2387
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2387
- Palabra clave:
- Education
Economy
Savings and economy
Teaching
Learning
Research
Finacial and economics education
Investment
Budget
Financial system
Banks
Collection of money
Loans
Educación
Economía
Ahorros y economía
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Educación económica
Financiera
Ahorro
Inversión
Presupuesto
Sistema financiero
Bancos
Captación de dinero
Préstamos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_be3f2f5ff28e00f3ec73b1efc0950dfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2387 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S, basado en el aprendizaje significativo |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Implementation of didactic units for the development of competences in economic and financial education in the eighth grade students of the Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S, educational institution, based on meaningful learning |
title |
Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S, basado en el aprendizaje significativo |
spellingShingle |
Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S, basado en el aprendizaje significativo Education Economy Savings and economy Teaching Learning Research Finacial and economics education Investment Budget Financial system Banks Collection of money Loans Educación Economía Ahorros y economía Enseñanza Aprendizaje Investigaciones Educación económica Financiera Ahorro Inversión Presupuesto Sistema financiero Bancos Captación de dinero Préstamos |
title_short |
Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S, basado en el aprendizaje significativo |
title_full |
Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S, basado en el aprendizaje significativo |
title_fullStr |
Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S, basado en el aprendizaje significativo |
title_full_unstemmed |
Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S, basado en el aprendizaje significativo |
title_sort |
Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S, basado en el aprendizaje significativo |
dc.creator.fl_str_mv |
Pacheco Pacheco, Leidy Liseth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Villamizar, Carmen Edilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pacheco Pacheco, Leidy Liseth |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000256501 |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Education Economy Savings and economy Teaching Learning Research Finacial and economics education Investment Budget Financial system Banks Collection of money Loans |
topic |
Education Economy Savings and economy Teaching Learning Research Finacial and economics education Investment Budget Financial system Banks Collection of money Loans Educación Economía Ahorros y economía Enseñanza Aprendizaje Investigaciones Educación económica Financiera Ahorro Inversión Presupuesto Sistema financiero Bancos Captación de dinero Préstamos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Economía Ahorros y economía Enseñanza Aprendizaje Investigaciones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación económica Financiera Ahorro Inversión Presupuesto Sistema financiero Bancos Captación de dinero Préstamos |
description |
Título: Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa colegio agustina ferro de Ocaña N. de S, basado en el Aprendizaje Significativo. Esta investigación tiene como objetivo, la implementación de una serie de unidades didácticas que permitan el desarrollo de competencias en educación económica y financiera. Su base está sustentada en el aprendizaje significativo de David Ausubel, mediante la resolución de problemas todos llevados a cabo desde la motivación y la lúdica. La metodología usada tiene su enfoque cualitativo y el tipo de investigación será Investigación Acción, puesto que esta permite un contacto más cercano con el niño logrando así alcanzar mayores y mejores resultados. El proceso de investigación se basó en unidades didácticas que contemplan una serie de actividades que logra la interacción no solo con el docente sino también con el conocimiento y el medio lo que busca facilitar los proceso enseñanza- aprendizaje. En el proceso se evidencio una gran limitante y es el poco conocimiento que lo niños traen sobre temas y conceptos relacionados con educación económica y financiera, lo que se sobrellevo manejando un proceso de nivelación con conceptos básicos para así poder lograr la fluidez de lo que se propone en esta investigación. Logrando que los jóvenes sean capaces de enfrentar los nuevos retos que sugiere la sociedad en el manejo consiente de los recursos financieros. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:01:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:01:36Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2387 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2387 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pacheco Pacheco, Leidy Liseth (2017). Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S., basado en el aprendizaje significativo. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Elliot J. (2005). Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://bit.ly/1RI5mcB Eumedned. Economía de México. Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://bit.ly/1GSBt8O Gerencie.com. Recuperado el 27 de febrero de 2016 de http://bit.ly/1Qn9du0 Gerencie.com. Recuperado el 27 de febrero de 2016 de http://bit.ly/1WRE05X Gerencie.com. Recuperado el 27 de febrero de 2016 de http://bit.ly/1RxrWFr Introducción a las Matemáticas Financieras (2008). Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://amzn.to/20Grc6c La Ley 1450 de 2011. Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://bit.ly/1GpKqBc Ley 115 de febrero 8 de 1994. Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://bit.ly/1Emolj8 Marcos y pruebas de evaluación de PISA 2012: Competencia Financiera. Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://bit.ly/1lbFlUt Moreira, M. (1997). Aprendizaje Significativo: Un Concepto Subyacente. Actas Del Encuentro Internacional Sobre El Aprendizaje Significativo, 19–44. Villalobos & Pérez (2012) Matemática Financiera tercera Edición recuperado http://es.slideshare.net/kmerejo/matematicas-financieras-3ra-edicion-jose-luis-villalobos Ministerio de Educación Nacional (2006) documento Nº 26 orientaciones para la educación económica y financiera Constitución Política de Colombia. Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://bit.ly/1gwaTDP Decreto 457 de 2014 Por el cual se organiza el Sistema Administrativo Nacional para la Educación Económica y Financiera, se crea una Comisión Intersectorial y se dictan otras disposiciones. Acevedo, J. (2009). Conocimiento didáctico del contenido para la enseñanza de la naturaleza de la ciencia (I): el marco teórico 21–46. Recuperado de: http://bit.ly/20CCE2N Acevedo, J. (2009). Conocimiento didáctico del contenido para la enseñanza de la naturaleza de la ciencia (I): el marco teórico 21–46. Recuperado de: http://bit.ly/20CCE2N Moreira, M. (1997). Aprendizaje Significativo: Un Concepto Subyacente. Actas Del Encuentro Internacional Sobre El Aprendizaje Significativo, 19–44. Revista de Medios y Educación. Nº 47 Julio 2015. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/1/2017_Tesis_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/2/2017_Articulo_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/3/2017_Presentaci%c3%b3n_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/4/Anexos.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/5/2017_Licencia_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/6/2017_Tesis_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/7/2017_Articulo_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/8/2017_Presentaci%c3%b3n_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/9/2017_Licencia_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e06fb3d51e83c1cad683448a1ff2e43 4d00318815522218b21cc2bb408737be 64ac18b3e78edd77cc8f839e993f0e2a 63c82741f97ae4baca48688f20182a92 9293938c5b6bfbb68f9ca59d8dc52906 c29e47fc64ce548dbce8f605102c6449 adcab45faa2bab4bf4f694a403ff87de 051b999d9d2d8f8c47da6f57c667eb03 67c0c7550e6e1a2882fed5376c5d825f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277306057752576 |
spelling |
Villamizar, Carmen EdiliaPacheco Pacheco, Leidy Lisethhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00002565012020-06-26T21:01:36Z2020-06-26T21:01:36Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12749/2387instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABTítulo: Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa colegio agustina ferro de Ocaña N. de S, basado en el Aprendizaje Significativo. Esta investigación tiene como objetivo, la implementación de una serie de unidades didácticas que permitan el desarrollo de competencias en educación económica y financiera. Su base está sustentada en el aprendizaje significativo de David Ausubel, mediante la resolución de problemas todos llevados a cabo desde la motivación y la lúdica. La metodología usada tiene su enfoque cualitativo y el tipo de investigación será Investigación Acción, puesto que esta permite un contacto más cercano con el niño logrando así alcanzar mayores y mejores resultados. El proceso de investigación se basó en unidades didácticas que contemplan una serie de actividades que logra la interacción no solo con el docente sino también con el conocimiento y el medio lo que busca facilitar los proceso enseñanza- aprendizaje. En el proceso se evidencio una gran limitante y es el poco conocimiento que lo niños traen sobre temas y conceptos relacionados con educación económica y financiera, lo que se sobrellevo manejando un proceso de nivelación con conceptos básicos para así poder lograr la fluidez de lo que se propone en esta investigación. Logrando que los jóvenes sean capaces de enfrentar los nuevos retos que sugiere la sociedad en el manejo consiente de los recursos financieros.RESUMEN x ABSTRAC xi INTRODUCCION 12 1. Contextualización de la Investigación 15 1.1 Situación Problémica 21 1.2 Justificación. 22 1.3 Contextualización de la institución 25 2. Marco referencial 28 2.1. Antecedentes de Investigación 28 2.1.1 Antecedentes documentales. 28 2.1.2 Antecedentes investigativos 29 2.2 Marco Teórico 34 2.2.1. Teóricos desde la pedagogía. 34 2.2.2 Teóricos desde la disciplina 37 2.3 Marco legal 41 3. Diseño Metodológico 44 3.1. Tipo de Investigación. 44 3.2 Proceso de la Investigación 46 3.3 Población y Muestra 48 3.4 Instrumentos de recolección de información 49 3.5 Validación de los instrumentos 51 3.6 Resultado y discusión 52 3.7 Principios Éticos 67 4. Propuesta Pedagógica 68 4.1 Presentación de la Propuesta 68 4.1 Justificación 68 4.3 Objetivos 69 4.3.1 Objetivo General 69 4.3.2 Objetivos Específicos 69 4.3.3 Indicadores de Desempeño 70 4.4 Metodología 70 4.6 Fundamentos Pedagógicos 71 4.7 Diseño de Actividades 73 4.7.1 Plan de área 73 4.8 Diseño de una cartilla didáctica para la enseñanza de la Educación Económica y Financiera. 99 5. Conclusiones 100 6. Recomendaciones 103 7. Referencias Bibliográficas 105MaestríaTitle: Implementation of didactic units for the development of aptitudes in economic and financial education of the eight grade students of the Educational Institution: Colegio Agustina Ferro de Ocaña, N. de.S, based on significant learning The objective of this research is to implement a series of didactical units that allow for the development of competency skills in economics and finance education. Its core principle it's based on the important teachings of David Ausubel through problem solving arising from motivation and ludic. The methodology used here has a qualitative focus and the type of research will be Research- action. because this allows for o closer contact with children, thus they can achieve better and bigger results. The research process was based on didactical units that take into account a series of activities that can make interaction possible , not only with the teacher but also with knowledge and the ways which aim to facilitate the process of Teaching-Learning. In this process we found many limitations and the scant knowledge that children have about concepts related to economics and financial education. We overcame this problem by implementing a leveling process with basic concepts so we could achieve the goals that this research is intended for. Our main objective is for us to be able to prepare them in a way that they can face the challenges that society imposes in the management of financial resources.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaImplementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S, basado en el aprendizaje significativoImplementation of didactic units for the development of competences in economic and financial education in the eighth grade students of the Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S, educational institution, based on meaningful learningMagíster en EducaciónBucaramanga (Colombia)Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEducationEconomySavings and economyTeachingLearningResearchFinacial and economics educationInvestmentBudgetFinancial systemBanksCollection of moneyLoansEducaciónEconomíaAhorros y economíaEnseñanzaAprendizajeInvestigacionesEducación económicaFinancieraAhorroInversiónPresupuestoSistema financieroBancosCaptación de dineroPréstamosPacheco Pacheco, Leidy Liseth (2017). Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S., basado en el aprendizaje significativo. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABElliot J. (2005). Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://bit.ly/1RI5mcB Eumedned. Economía de México. Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://bit.ly/1GSBt8OGerencie.com. Recuperado el 27 de febrero de 2016 de http://bit.ly/1Qn9du0Gerencie.com. Recuperado el 27 de febrero de 2016 de http://bit.ly/1WRE05XGerencie.com. Recuperado el 27 de febrero de 2016 de http://bit.ly/1RxrWFrIntroducción a las Matemáticas Financieras (2008). Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://amzn.to/20Grc6cLa Ley 1450 de 2011. Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://bit.ly/1GpKqBcLey 115 de febrero 8 de 1994. Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://bit.ly/1Emolj8Marcos y pruebas de evaluación de PISA 2012: Competencia Financiera. Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://bit.ly/1lbFlUtMoreira, M. (1997). Aprendizaje Significativo: Un Concepto Subyacente. Actas Del Encuentro Internacional Sobre El Aprendizaje Significativo, 19–44.Villalobos & Pérez (2012) Matemática Financiera tercera Edición recuperado http://es.slideshare.net/kmerejo/matematicas-financieras-3ra-edicion-jose-luis-villalobosMinisterio de Educación Nacional (2006) documento Nº 26 orientaciones para la educación económica y financieraConstitución Política de Colombia. Recuperado el 6 de noviembre de 2015 de http://bit.ly/1gwaTDPDecreto 457 de 2014 Por el cual se organiza el Sistema Administrativo Nacional para la Educación Económica y Financiera, se crea una Comisión Intersectorial y se dictan otras disposiciones.Acevedo, J. (2009). Conocimiento didáctico del contenido para la enseñanza de la naturaleza de la ciencia (I): el marco teórico 21–46. Recuperado de: http://bit.ly/20CCE2NAcevedo, J. (2009). Conocimiento didáctico del contenido para la enseñanza de la naturaleza de la ciencia (I): el marco teórico 21–46. Recuperado de: http://bit.ly/20CCE2NMoreira, M. (1997). Aprendizaje Significativo: Un Concepto Subyacente. Actas Del Encuentro Internacional Sobre El Aprendizaje Significativo, 19–44.Revista de Medios y Educación. Nº 47 Julio 2015.ORIGINAL2017_Tesis_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf2017_Tesis_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdfTesisapplication/pdf1202440https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/1/2017_Tesis_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf8e06fb3d51e83c1cad683448a1ff2e43MD51open access2017_Articulo_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf2017_Articulo_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdfArtículoapplication/pdf141263https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/2/2017_Articulo_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf4d00318815522218b21cc2bb408737beMD52open access2017_Presentación_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf2017_Presentación_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdfPresentaciónapplication/pdf1109658https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/3/2017_Presentaci%c3%b3n_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf64ac18b3e78edd77cc8f839e993f0e2aMD53open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream67470091https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/4/Anexos.zip63c82741f97ae4baca48688f20182a92MD54open access2017_Licencia_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf2017_Licencia_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdfLicenciaapplication/pdf337783https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/5/2017_Licencia_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf9293938c5b6bfbb68f9ca59d8dc52906MD55metadata only accessTHUMBNAIL2017_Tesis_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpg2017_Tesis_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6147https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/6/2017_Tesis_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpgc29e47fc64ce548dbce8f605102c6449MD56open access2017_Articulo_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpg2017_Articulo_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8128https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/7/2017_Articulo_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpgadcab45faa2bab4bf4f694a403ff87deMD57open access2017_Presentación_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpg2017_Presentación_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16714https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/8/2017_Presentaci%c3%b3n_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpg051b999d9d2d8f8c47da6f57c667eb03MD58open access2017_Licencia_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpg2017_Licencia_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4571https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2387/9/2017_Licencia_Pacheco_Pacheco_Leidy_Liseth.pdf.jpg67c0c7550e6e1a2882fed5376c5d825fMD59open access20.500.12749/2387oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/23872021-11-10 13:32:36.817open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |