Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Colegio Agustina Ferro de Ocaña N. de S, basado en el aprendizaje significativo
Título: Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa colegio agustina ferro de Ocaña N. de S, basado en el Aprendizaje Significativo. Esta investigación tiene como objetivo,...
- Autores:
-
Pacheco Pacheco, Leidy Liseth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2387
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2387
- Palabra clave:
- Education
Economy
Savings and economy
Teaching
Learning
Research
Finacial and economics education
Investment
Budget
Financial system
Banks
Collection of money
Loans
Educación
Economía
Ahorros y economía
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Educación económica
Financiera
Ahorro
Inversión
Presupuesto
Sistema financiero
Bancos
Captación de dinero
Préstamos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Título: Implementación de unidades didácticas para el desarrollo de competencias en educación económica y financiera en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa colegio agustina ferro de Ocaña N. de S, basado en el Aprendizaje Significativo. Esta investigación tiene como objetivo, la implementación de una serie de unidades didácticas que permitan el desarrollo de competencias en educación económica y financiera. Su base está sustentada en el aprendizaje significativo de David Ausubel, mediante la resolución de problemas todos llevados a cabo desde la motivación y la lúdica. La metodología usada tiene su enfoque cualitativo y el tipo de investigación será Investigación Acción, puesto que esta permite un contacto más cercano con el niño logrando así alcanzar mayores y mejores resultados. El proceso de investigación se basó en unidades didácticas que contemplan una serie de actividades que logra la interacción no solo con el docente sino también con el conocimiento y el medio lo que busca facilitar los proceso enseñanza- aprendizaje. En el proceso se evidencio una gran limitante y es el poco conocimiento que lo niños traen sobre temas y conceptos relacionados con educación económica y financiera, lo que se sobrellevo manejando un proceso de nivelación con conceptos básicos para así poder lograr la fluidez de lo que se propone en esta investigación. Logrando que los jóvenes sean capaces de enfrentar los nuevos retos que sugiere la sociedad en el manejo consiente de los recursos financieros. |
---|