Identificación de los niveles de competencias TIC y de uso en la práctica pedagógica que tienen los docentes de tecnología e informática y de las especialidades del municipio de Duitama

La presente investigación buscó analizar la situación en la que se encuentran 65 docentes del municipio de Duitama, con respecto a la apropiación y uso de las TIC en su práctica educativa. Para ello se tomó como referencia los Estándares UNESCO de Competencias en TIC para Docentes y La Ruta de Aprop...

Full description

Autores:
Niño Flechas, Olga Inés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2926
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2926
Palabra clave:
Education
Educational technology
Educational innovations
Teaching staff
Technology
Investigations
Teaching
New technologies
Technological innovations
Virtual environments
Professional development
Educational quality
Educación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Personal docente
Tecnología
Investigaciones
Enseñanza
Nuevas tecnologías
Innovaciones tecnológicas
Ambientes virtuales
Desarrollo profesional
Calidad educativa
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La presente investigación buscó analizar la situación en la que se encuentran 65 docentes del municipio de Duitama, con respecto a la apropiación y uso de las TIC en su práctica educativa. Para ello se tomó como referencia los Estándares UNESCO de Competencias en TIC para Docentes y La Ruta de Apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente del MEN, con los cuales se generóuna matriz base para determinar en qué momento se encontraban estos docentes, además se buscó reconocer si lo que el docente sabe de TIC lo aplica en el aula. La pregunta de investigación planteada fue: ¿en qué momento (iniciación, profundización ó generación de conocimiento) se encuentran los docentes encuestados, con respecto a la apropiación y uso de Competencias Técnicas y tecnológicas y Pedagógicas? El enfoque de la investigación es cuantitativa no experimental transversal descriptiva. Se hizo un análisis estadístico de las variables y se buscaron algunos indicadores de asociación y correlación entre las variables de estudio para profundizar alguna relación entre variables. Resultados: los docentes se encuentran en el momento de Iniciación tanto en competencias Técnicas y tecnológicas como Pedagógicas, es decir los docentes manejan muy bien las competencias básicas haciendo uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. En cuanto al grado de correlación entre lo que el docente sabe y lo que aplica en su labor docente, se concluye que en los tres momentos (iniciación, profundización y generación de conocimiento) se presenta una correlación moderada alta. Aunque internamente se pueda apreciar una baja correlación en el momento de Iniciación comparada con el de profundización y más aun con el momento de Generación de conocimiento. Esto hace suponer que los docentes en la medida en que se van apropiando de las TIC, gradualmente van adquiriendo competencias que le ayudan a integrarlas en su práctica docente. Con respecto a su apreciación sobre los procesos que lleva la Secretaría de Educación en pro del mejoramiento de la calidad educativa, los docentes manifestaron como dificultades: falta de recursos tecnológicos en las instituciones y falta de una política clara de capacitación en TIC a docentes.