Ambiente para la administración de proyectos de investigación (Atenea) basado en el paradigma de código abierto
Las tecnologías de la información juegan un papel clave en los ambientes actuales de desarrollo de software y la globalización de la información, por ello la administración de proyectos actual se ha asociado al uso de nuevas tecnologías que le permitan facilitar la planeación, organización, control...
- Autores:
-
Baena Navarro, Rubén
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3459
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/3459
- Palabra clave:
- Open source software
Software engineering
Systems engineering
Software management
Software application
Software development
New technologies
Investigations
Teaching
Information technologies
Project management
Project management evolution
Software quality
Software de código abierto
Ingeniería de software
Ingeniería de sistemas
Gestión de software
Aplicación de software
Desarrollo de software
Nuevas tecnologías
Investigaciones
Enseñanza
Tecnologías de información
Administración de proyectos
Desarrollo de software
Evolución de administración de proyectos
Calidad de software
Outosurcing
- Rights
- closedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_bd287ffd56f1b8ff86e29c10ed6b605f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3459 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ambiente para la administración de proyectos de investigación (Atenea) basado en el paradigma de código abierto |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Research project management environment (Athena) based on the open source paradigm |
title |
Ambiente para la administración de proyectos de investigación (Atenea) basado en el paradigma de código abierto |
spellingShingle |
Ambiente para la administración de proyectos de investigación (Atenea) basado en el paradigma de código abierto Open source software Software engineering Systems engineering Software management Software application Software development New technologies Investigations Teaching Information technologies Project management Project management evolution Software quality Software de código abierto Ingeniería de software Ingeniería de sistemas Gestión de software Aplicación de software Desarrollo de software Nuevas tecnologías Investigaciones Enseñanza Tecnologías de información Administración de proyectos Desarrollo de software Evolución de administración de proyectos Calidad de software Outosurcing |
title_short |
Ambiente para la administración de proyectos de investigación (Atenea) basado en el paradigma de código abierto |
title_full |
Ambiente para la administración de proyectos de investigación (Atenea) basado en el paradigma de código abierto |
title_fullStr |
Ambiente para la administración de proyectos de investigación (Atenea) basado en el paradigma de código abierto |
title_full_unstemmed |
Ambiente para la administración de proyectos de investigación (Atenea) basado en el paradigma de código abierto |
title_sort |
Ambiente para la administración de proyectos de investigación (Atenea) basado en el paradigma de código abierto |
dc.creator.fl_str_mv |
Baena Navarro, Rubén |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
García Ojeda, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Baena Navarro, Rubén |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
García Ojeda, Juan Carlos [0000202568] |
dc.contributor.scopus.*.fl_str_mv |
García Ojeda, Juan Carlos [6508349754] |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Tecnologías de Información - GTI Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Open source software Software engineering Systems engineering Software management Software application Software development New technologies Investigations Teaching Information technologies Project management Project management evolution Software quality |
topic |
Open source software Software engineering Systems engineering Software management Software application Software development New technologies Investigations Teaching Information technologies Project management Project management evolution Software quality Software de código abierto Ingeniería de software Ingeniería de sistemas Gestión de software Aplicación de software Desarrollo de software Nuevas tecnologías Investigaciones Enseñanza Tecnologías de información Administración de proyectos Desarrollo de software Evolución de administración de proyectos Calidad de software Outosurcing |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Software de código abierto Ingeniería de software Ingeniería de sistemas Gestión de software Aplicación de software Desarrollo de software Nuevas tecnologías Investigaciones Enseñanza |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Tecnologías de información Administración de proyectos Desarrollo de software Evolución de administración de proyectos Calidad de software Outosurcing |
description |
Las tecnologías de la información juegan un papel clave en los ambientes actuales de desarrollo de software y la globalización de la información, por ello la administración de proyectos actual se ha asociado al uso de nuevas tecnologías que le permitan facilitar la planeación, organización, control y motivación de los recursos para el cumplimiento de sus objetivos. Dentro de lo que ofrecen las nuevas tecnologías, los ambientes colaborativos tales como Gforge o ProjectFork permiten organizar y administrar gran cantidad de proyectos con los servicios de control de versiones, herramientas de comunicación entre desarrolladores, servidor Web por proyecto y en general desarrollar una base de información compartida de los proyectos inscritos; características que ayudan al logro de los objetivos de este documento. Estas evoluciones tecnológicas han permitido el cambio de la gran cantidad de documentación donde muchas veces no se cumplen los objetivos y es ineficiente el seguimiento que antes se consideraba en la administración de proyectos de software; al comparar lo anterior con las ayudas tecnológicas y sus servicios de información colaborativa entre otros beneficios, los desarrolladores pueden cumplir con los tiempos estipulados dentro de sus métricas propuestas en la construcción de proyectos, mejorando los procesos de calidad, generación y distribución de información. Por ello todas estas iniciativas de apoyo a la administración de proyectos deben considerarse para su adaptación en el logro de características y objetivos propios de cualquier desarrollo o construcción de diferentes productos de software. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:34:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:34:52Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3459 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3459 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Baena Navarro, Rubén (2008). Ambiente para la administración de proyectos de investigación (Atenea) basado en el paradigma de código abierto. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOC Omar Caballero Cervantes. “Tecnologías de Información y herramientas para la administración de proyectos de software”. [En línea] Disponible en Internet: http://www.revista.unam.mx/vol.7/num6/art47/int47.htm Rapoza. “La Administración de Proyectos” [2005]. BUTLER, Arthur. La administración de proyectos, sus funciones, sus errores. En CLELAND & KING “Manual para la administración de proyectos”. Editorial CECSA. México. 1990. pp 75 Wikipedia. Técnica de evaluación y revisión de programas. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/PERT HAYNES, Marion. Administración de Proyectos. México: Grupo editorial Iberoamericana S.A., 1992. pp 3 PMI – Project Management Institute. Una Guía a los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (PMBOK GUIDE) Edición 2000 PMI. pp 2 Wikipedia, Gestión de Proyectos. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_proyectos PMI. [En línea] Disponible en Internet: http://www.pmi.org/Pages/default.aspx GETEC, Gestión de Proyectos. [En línea] Disponible en Internet: http://www.getec.etsit.upm.es/docencia/gproyectos/gproyectos.htm Wikipedia, Software de Administración de Proyectos. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Software_de_administraci%C3%B3n_de_proyectos Wikipedia, Aproximaciones al software de administración de proyectos. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Software_de_administraci%C3%B3n_de_proyectos PMO Blog, Software Libre para la Gestión de Proyectos. [En línea] Disponible en Internet: http://pmo.comunidadcoomeva.com/blog/index.php?/archives/20-Software-Libre-para-la-Gestion-de-Proyectos.html OpenProj. [En línea] Disponible en Internet: http://openproj.org/openproj GanttProject. [En línea] Disponible en Internet: http://ganttproject.biz/ Open Workbench. [En línea] Disponible en Internet: http://www.openworkbench.org/ Clocking IT. [En línea] Disponible en Internet: http://www.clockingit.com/ Richard Stallman (1985). The Free Software Definition. [En línea] Disponible en Internet: http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.html Wikipedia. Sistema de gestión de contenidos. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/CMS Wikipedia, Joomla. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Joomla Gforge. [En línea] Disponible en Internet: http://gforge.org/ Wikipedia. Fedora (distribución Linux). [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Fedora_Core Wikipedia. Mandriva Linux. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Mandriva_Linux PHP. [En línea] Disponible en Internet: http://www.php.net MySQL. [En línea] Disponible en Internet: http://www.mysql.com/ PostgreSQL. [En línea] Disponible en Internet: http://www.postgresql.org/ Wikipedia. Proceso Unificado de Rational. [En línea] Disponible en Internet en: http://es.wikipedia.org/wiki/RUP Wikipedia. Subversion. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Subversion Projectfork. [Disponible en línea]: http://www.joomlapraise.com/project-fork/2.php Abadía Digital. Diez ventajas del Software Libre y Propietario. [En línea] Disponible en Internet: http://www.abadiadigital.com/articulo/diez-ventajas-del-software-libre-y-propietario/ Ing. Junior Altamiranda. Requerimientos y Servicios de Gforge. [En línea] Disponible en Internet: http://sistemas.fsl.fundacite-merida.gob.ve/docman/view.php/16/22/GFORGE.pdf |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Cerrado (Sin autorización de uso) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Cerrado (Sin autorización de uso) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Software Libre |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3459/1/2008_Tesis_Ruben_Baena_Navarro.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3459/5/Anexos%20Ruben_Buena_Navarro.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3459/3/2008_Manual_Ruben_Baena_Navarro.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3459/4/2008_Tesis_Ruben_Baena_Navarro.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a6d25b70da817adbc5a0918eb8f39c3 a7addf32d4e83835e81c8a1645f1d820 33dbcd69039b81bc0ab6b296f3bb8fe9 6ea52c8db78e51e8ff837287d587f69c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278179849764864 |
spelling |
García Ojeda, Juan Carlos8b8f752f-fdcf-41a3-bea2-7ae30c933ebcBaena Navarro, Rubénb23860ff-fbfc-4024-a021-ad76cc7231a9García Ojeda, Juan Carlos [0000202568]García Ojeda, Juan Carlos [6508349754]Grupo de Investigación Tecnologías de Información - GTIGrupo de Investigaciones Clínicas2020-06-26T21:34:52Z2020-06-26T21:34:52Z2008http://hdl.handle.net/20.500.12749/3459instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABLas tecnologías de la información juegan un papel clave en los ambientes actuales de desarrollo de software y la globalización de la información, por ello la administración de proyectos actual se ha asociado al uso de nuevas tecnologías que le permitan facilitar la planeación, organización, control y motivación de los recursos para el cumplimiento de sus objetivos. Dentro de lo que ofrecen las nuevas tecnologías, los ambientes colaborativos tales como Gforge o ProjectFork permiten organizar y administrar gran cantidad de proyectos con los servicios de control de versiones, herramientas de comunicación entre desarrolladores, servidor Web por proyecto y en general desarrollar una base de información compartida de los proyectos inscritos; características que ayudan al logro de los objetivos de este documento. Estas evoluciones tecnológicas han permitido el cambio de la gran cantidad de documentación donde muchas veces no se cumplen los objetivos y es ineficiente el seguimiento que antes se consideraba en la administración de proyectos de software; al comparar lo anterior con las ayudas tecnológicas y sus servicios de información colaborativa entre otros beneficios, los desarrolladores pueden cumplir con los tiempos estipulados dentro de sus métricas propuestas en la construcción de proyectos, mejorando los procesos de calidad, generación y distribución de información. Por ello todas estas iniciativas de apoyo a la administración de proyectos deben considerarse para su adaptación en el logro de características y objetivos propios de cualquier desarrollo o construcción de diferentes productos de software.Universitat Oberta de Catalunya UOCResumen Abstract Introducción 8 1. Antecedentes 9 2. Marco Teórico 11 2.1 Gestión de Proyectos 11 2.2 Software de Administración de Proyectos 12 2.3 Software Libre como herramienta 16 2.3.1 Software para Administración de Contenidos 17 Joomla 18 2.3.2 Plataforma de Desarrollo Colaborativo 19 Gforge 19 2.3.3 Herramientas para el Desarrollo 20 Fedora 20 Ubuntu 21 Lenguaje de programación PHP 21 Motor de Bases de Datos MySQL 23 Motor de Bases de Datos PostgreSQL 24 3. Planteamiento del Problema 26 4. Objetivo General 27 4.1 Objetivos Específicos 27 4.2 Resultados esperados 27 5. Marco Metodológico 28 5.1 Metodología 28 5.2 Cronograma de Actividades 31 5.3 Costos 33 6. Desarrollo 6.1 Instalación Joomla 6.2 Instalación Gforge 6.3 Definición de Joomla y Gforge para Atenea 6.3.1 Joomla y el componente Projectfork 6.3.2 Joomla y Gforge 34 34 42 55 55 58 6.3.3 Pruebas de Software de ATENEA 60 Conclusiones 74 Bibliografía 75MaestríaThe information technologies have a relevant role in software development and spreading information around the world in these days. For that reason, Project management has been associated with the use of new technologies which make easier some processes such us planning, organizing, controlling and motivating resources to achieve objectives. Taking into account what new technologies offer, the collaborative environments such us Gforge o ProjectFork make possible to organize and administrate large amounts of projects with the control services of different versions, communication tools among developers and web service by each registered project. In general, they make possible to develop a common database of the registered projects what helps to achieve the objectives of this research. These technological evolutions have allowed the change of the large amount of documentation where many times objectives are not achieved and it is not efficient the ongoing evaluation that was previously considered in software projects management; when comparing what has been said before with the new technological aids and their collaborative information services and other benefits, the developers may be on time with the project chronogram. This may increase the quality, generation and distribution. Thus, these supportive initiatives to the project management should be considered in order to adapt them seeking the achievement of characteristics and objectives when designing or developing different software products.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Cerrado (Sin autorización de uso)info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAmbiente para la administración de proyectos de investigación (Atenea) basado en el paradigma de código abiertoResearch project management environment (Athena) based on the open source paradigmMagíster en Software LibreBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaMaestría en Software Libreinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMOpen source softwareSoftware engineeringSystems engineeringSoftware managementSoftware applicationSoftware developmentNew technologiesInvestigationsTeachingInformation technologiesProject managementProject management evolutionSoftware qualitySoftware de código abiertoIngeniería de softwareIngeniería de sistemasGestión de softwareAplicación de softwareDesarrollo de softwareNuevas tecnologíasInvestigacionesEnseñanzaTecnologías de informaciónAdministración de proyectosDesarrollo de softwareEvolución de administración de proyectosCalidad de softwareOutosurcingBaena Navarro, Rubén (2008). Ambiente para la administración de proyectos de investigación (Atenea) basado en el paradigma de código abierto. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOCOmar Caballero Cervantes. “Tecnologías de Información y herramientas para la administración de proyectos de software”. [En línea] Disponible en Internet: http://www.revista.unam.mx/vol.7/num6/art47/int47.htmRapoza. “La Administración de Proyectos” [2005].BUTLER, Arthur. La administración de proyectos, sus funciones, sus errores. En CLELAND & KING “Manual para la administración de proyectos”. Editorial CECSA. México. 1990. pp 75Wikipedia. Técnica de evaluación y revisión de programas. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/PERTHAYNES, Marion. Administración de Proyectos. México: Grupo editorial Iberoamericana S.A., 1992. pp 3PMI – Project Management Institute. Una Guía a los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (PMBOK GUIDE) Edición 2000 PMI. pp 2Wikipedia, Gestión de Proyectos. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_proyectosPMI. [En línea] Disponible en Internet: http://www.pmi.org/Pages/default.aspxGETEC, Gestión de Proyectos. [En línea] Disponible en Internet: http://www.getec.etsit.upm.es/docencia/gproyectos/gproyectos.htmWikipedia, Software de Administración de Proyectos. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Software_de_administraci%C3%B3n_de_proyectosWikipedia, Aproximaciones al software de administración de proyectos. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Software_de_administraci%C3%B3n_de_proyectosPMO Blog, Software Libre para la Gestión de Proyectos. [En línea] Disponible en Internet: http://pmo.comunidadcoomeva.com/blog/index.php?/archives/20-Software-Libre-para-la-Gestion-de-Proyectos.htmlOpenProj. [En línea] Disponible en Internet: http://openproj.org/openprojGanttProject. [En línea] Disponible en Internet: http://ganttproject.biz/ Open Workbench. [En línea] Disponible en Internet: http://www.openworkbench.org/Clocking IT. [En línea] Disponible en Internet: http://www.clockingit.com/Richard Stallman (1985). The Free Software Definition. [En línea] Disponible en Internet: http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.htmlWikipedia. Sistema de gestión de contenidos. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/CMSWikipedia, Joomla. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/JoomlaGforge. [En línea] Disponible en Internet: http://gforge.org/Wikipedia. Fedora (distribución Linux). [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Fedora_CoreWikipedia. Mandriva Linux. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Mandriva_LinuxPHP. [En línea] Disponible en Internet: http://www.php.netMySQL. [En línea] Disponible en Internet: http://www.mysql.com/PostgreSQL. [En línea] Disponible en Internet: http://www.postgresql.org/Wikipedia. Proceso Unificado de Rational. [En línea] Disponible en Internet en: http://es.wikipedia.org/wiki/RUPWikipedia. Subversion. [En línea] Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/SubversionProjectfork. [Disponible en línea]: http://www.joomlapraise.com/project-fork/2.phpAbadía Digital. Diez ventajas del Software Libre y Propietario. [En línea] Disponible en Internet: http://www.abadiadigital.com/articulo/diez-ventajas-del-software-libre-y-propietario/Ing. Junior Altamiranda. Requerimientos y Servicios de Gforge. [En línea] Disponible en Internet: http://sistemas.fsl.fundacite-merida.gob.ve/docman/view.php/16/22/GFORGE.pdfORIGINAL2008_Tesis_Ruben_Baena_Navarro.pdf2008_Tesis_Ruben_Baena_Navarro.pdfTesisapplication/pdf4349494https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3459/1/2008_Tesis_Ruben_Baena_Navarro.pdf2a6d25b70da817adbc5a0918eb8f39c3MD51open accessAnexos Ruben_Buena_Navarro.zipAnexos Ruben_Buena_Navarro.zipAnexosapplication/zip22711613https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3459/5/Anexos%20Ruben_Buena_Navarro.zipa7addf32d4e83835e81c8a1645f1d820MD55open access2008_Manual_Ruben_Baena_Navarro.zip2008_Manual_Ruben_Baena_Navarro.zipManual de usoapplication/octet-stream291651https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3459/3/2008_Manual_Ruben_Baena_Navarro.zip33dbcd69039b81bc0ab6b296f3bb8fe9MD53open accessTHUMBNAIL2008_Tesis_Ruben_Baena_Navarro.pdf.jpg2008_Tesis_Ruben_Baena_Navarro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5074https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3459/4/2008_Tesis_Ruben_Baena_Navarro.pdf.jpg6ea52c8db78e51e8ff837287d587f69cMD54open access20.500.12749/3459oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/34592024-01-20 08:35:53.935open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |