Fortalecimiento de la práctica basada en la evidencia en el programa de enfermería

La práctica basada en evidencia (PBE) fue un movimiento fundado por el Dr. Cochrane (1972), quien publicó un libro como crítica a la profesión médica por no proveer de revisiones rigurosas de evidencias para que los tomadores de decisiones y las organizaciones pudieran tomar las mejores decisiones a...

Full description

Autores:
Díaz Pinilla, Adriana Lucía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12375
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/12375
Palabra clave:
Nursing
Care of the sick
Medicine
Nursing program
Quality of life
Physical well-being
Improvement in practice
Evidence-based nursing
Quality of health care
Sanitary techniques
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Enfermería basados en evidencia
Calidad de la atención en salud
Técnicas sanitarias
Calidad de vida
Bienestar físico
Mejoramiento en práctica
Programa de enfermería
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La práctica basada en evidencia (PBE) fue un movimiento fundado por el Dr. Cochrane (1972), quien publicó un libro como crítica a la profesión médica por no proveer de revisiones rigurosas de evidencias para que los tomadores de decisiones y las organizaciones pudieran tomar las mejores decisiones acerca de la atención a la salud, esta contribuye a la ciencia de la enfermería, brindando herramientas para el desempeño en cualquiera de sus áreas de trabajo, incrementando el conocimiento, la certeza de sus procedimientos y asegurando una toma de decisiones idónea. Sin embargo, la incorporación de PBE en enfermería clínica sigue siendo un reto para la profesión ya que el escaso reconocimiento al esfuerzo de enfermeros que realizan investigaciones, la nula colaboración económica de la administración hospitalaria en el diseño de proyectos o ejecución de estos, la escasa facilidad horaria para el diseño, ejecución o evaluación de investigaciones son barreras que hoy en día siguen existiendo. Estas investigaciones en PBE tienen como objetivo mejorar los resultados en la atención a los pacientes, a través de asegurar que se toman las mejores decisiones clínicas procedentes de haber localizado y evaluado las mejores evidencias científicas, conjugado con la experiencia clínica de las enfermeras y con las preferencias de los pacientes. El programa de enfermería busco innovar el currículo, para ello se vinculo con el proyecto internacional International Best Practice Spotlight Organization, para la implementación a nivel curricular de la guía de buenas prácticas clínicas (GPC) basadas en la evidencia científica de la Registered Nurses' Association of Ontario (RNAO) dando ejecución a la idea: la universidad piensa global y actúa localmente, articulando la academia a las necesidades de la región y a los contextos nacional e internacional, articulando la investigación con el desarrollo académico y las expectativas sociales con el fin de dar solución a las problemáticas del entorno y mejorando así lacalidad de su proceso educativo. Este convenio busca lograr las mejores prácticas en enfermería dentro de un ambiente académico, brindando oportunidad a estudiantes y profesores para el desarrollo de habilidades teórico practicas basada en evidencia científica por medio de la implementación de las guías basadas en evidencia científica de la RNAO. La integración de la investigación en la práctica asistencial ha aportado beneficios considerables: al usuario, al ofrecerle los mejores cuidados evidenciados, lo que aumenta la percepción de calidad de los cuidados recibidos; al profesional de enfermería, porque contribuye al desarrollo del conjunto de conocimientos de la profesión y mejora, por tanto, su práctica asistencial, permite demostrar el rol autónomo de la enfermera, asociado directamente a sus conocimientos, y garantiza la imagen social de la profesión, y al hospital, al optimizar los recursos, aumentando su eficiencia. De esta manera, a traves de la práctica basada en la evidencia se fortalece el rol investigativo de enfermería y en la práctica electiva de profundización del II semestre de 2019 en el grupo Caring se estableció como componente investigativo finalizar la escritura en formato de articulo del del trabajo de investigación titulado situaciones personales, familiares o escolares que afectan la salud y calidad de vida reportadas por los niños/ adolescentes teniendo en cuenta el kidscreen52.