La importancia de la Comisión Nacional de valores, su intervención en la economía nacional y sus aspectos jurídicos

Mediante la ley 23 de 1979, el gobierno nacional creó la Comisión nacional de valores, con el propósito de vigilar, organizar, estimular y fijar ciertos parámetros de conducta a las personas naturales y jurídicas, que intervienen o desarrollan alguna actividad en el mercado público de valores y en e...

Full description

Autores:
Acosta Marenco, Fernando Nasry
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1982
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28130
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28130
Palabra clave:
Law
Market
Monopolies
Legal nature
Financial penalties
Derecho
Mercado
Monopolios
Naturaleza jurídica
Sanciones pecuniarias
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Mediante la ley 23 de 1979, el gobierno nacional creó la Comisión nacional de valores, con el propósito de vigilar, organizar, estimular y fijar ciertos parámetros de conducta a las personas naturales y jurídicas, que intervienen o desarrollan alguna actividad en el mercado público de valores y en especial en el mercado bursátil. Dada la importancia de estos mercados y la forma determinante cono inciden en la economía, necesariamente deber ser regulados mediante normas que permitan rodearlos de amplias garantías, teniendo en cuenta aquello, de que la intervención del estado en la economía debe ser prudente, basa da en estudios serios y profundos, para evitar errores que pueden llevar desorden al sector económico. En consecuencia, toda institución que incursione en este campo, debe tener. Como objetivo fundamental, buscar mecanismos tendientes a lograr el crecimiento, ensanche y desarrollo de la economía dentro de los narcos de una política sana.