La servidumbre y la expropiación frente a los derechos fundamentales individuales de propiedad privada y debido proceso del servicio público de transporte de gas
La Constitución Política de Colombia de 1991, ha introducido valiosos cambios en la vida de los colombianos, especialmente en la esfera social. Con la transformación del Estado en un Estado Social de Derecho, la protección de los derechos del individuo se ha convertido en tarea primordial de los est...
- Autores:
-
Prieto Macías, Carolina
Maldonado Serrano, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/537
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/537
- Palabra clave:
- Public services
Law
Home natural gas
Property law
Civil rights
Legislation
Transportation
Legal aspects
Investigations
Analysis
Servicios públicos
Derecho
Gas natural domiciliario
Derecho de propiedad
Derechos civiles
Legislación
Transporte
Aspectos jurídicos
Investigaciones
Análisis
Calidad de vida
Derechos fundamentales
Desarrollo humano
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_baa10e0732a7e7356d989a578950677a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/537 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La servidumbre y la expropiación frente a los derechos fundamentales individuales de propiedad privada y debido proceso del servicio público de transporte de gas |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Easement and expropriation versus fundamental individual rights of private property and due process of the public gas transportation service |
title |
La servidumbre y la expropiación frente a los derechos fundamentales individuales de propiedad privada y debido proceso del servicio público de transporte de gas |
spellingShingle |
La servidumbre y la expropiación frente a los derechos fundamentales individuales de propiedad privada y debido proceso del servicio público de transporte de gas Public services Law Home natural gas Property law Civil rights Legislation Transportation Legal aspects Investigations Analysis Servicios públicos Derecho Gas natural domiciliario Derecho de propiedad Derechos civiles Legislación Transporte Aspectos jurídicos Investigaciones Análisis Calidad de vida Derechos fundamentales Desarrollo humano |
title_short |
La servidumbre y la expropiación frente a los derechos fundamentales individuales de propiedad privada y debido proceso del servicio público de transporte de gas |
title_full |
La servidumbre y la expropiación frente a los derechos fundamentales individuales de propiedad privada y debido proceso del servicio público de transporte de gas |
title_fullStr |
La servidumbre y la expropiación frente a los derechos fundamentales individuales de propiedad privada y debido proceso del servicio público de transporte de gas |
title_full_unstemmed |
La servidumbre y la expropiación frente a los derechos fundamentales individuales de propiedad privada y debido proceso del servicio público de transporte de gas |
title_sort |
La servidumbre y la expropiación frente a los derechos fundamentales individuales de propiedad privada y debido proceso del servicio público de transporte de gas |
dc.creator.fl_str_mv |
Prieto Macías, Carolina Maldonado Serrano, Juan Pablo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Parra Rojas, Laura Milena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Prieto Macías, Carolina Maldonado Serrano, Juan Pablo |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000089632 |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-4802-9705 |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Public services Law Home natural gas Property law Civil rights Legislation Transportation Legal aspects Investigations Analysis |
topic |
Public services Law Home natural gas Property law Civil rights Legislation Transportation Legal aspects Investigations Analysis Servicios públicos Derecho Gas natural domiciliario Derecho de propiedad Derechos civiles Legislación Transporte Aspectos jurídicos Investigaciones Análisis Calidad de vida Derechos fundamentales Desarrollo humano |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Servicios públicos Derecho Gas natural domiciliario Derecho de propiedad Derechos civiles Legislación Transporte Aspectos jurídicos Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida Derechos fundamentales Desarrollo humano |
description |
La Constitución Política de Colombia de 1991, ha introducido valiosos cambios en la vida de los colombianos, especialmente en la esfera social. Con la transformación del Estado en un Estado Social de Derecho, la protección de los derechos del individuo se ha convertido en tarea primordial de los estamentos que dirigen el país, y dentro de éste proceso ha sido vital la reglamentación que se le ha dado a la prestación de los servicios públicos domiciliarios. La calidad de vida es un derecho fundamental, razón por la cual, los servicios públicos están encaminados a su mejoramiento. El legislador a través de las distintas disposiciones ha permitido el cambio de la calidad de vida de sociedad colombiana, llegando inclusive a los estratos menos favorecidos, quienes ahora cuentan con la cobertura de los servicios públicos en general. El nivel de los servicios públicos representa el desarrollo humano de las regiones donde el interés general debe primar sobre cualquier interés particular. El Estado Social de Derecho debe incluir en el sistema de derechos fundamentales, no sólo las libertades normalmente establecidas; sino los derechos económicos, sociales y culturales, la satisfacción de ciertas necesidades básicas y el acceso a bienes fundamentales para los miembros que integran una colectividad. En la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos y la necesidad de promover una fuente de consumo de energía mas eficiente y conveniente para el país, se inició la explotación del gas natural, y posteriormente el Plan de Masificación de Gas el cual ha incrementado el consumo domestico, industrial y comercial. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:48:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:48:34Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/537 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/537 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Prieto Macías, Carolina, Maldonado Serrano, Juan Pablo, Parra Rojas, Laura Milena (2003). La servidumbre y la expropiación frente a los derechos fundamentales individuales de propiedad privada y debido proceso en el servicio público de transporte de gas. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/537/1/2003_Tesis_Maldonado_Serrano_Juan_Pablo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/537/2/2003_Tesis_Maldonado_Serrano_Juan_Pablo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c165ad8c4f320cb80037c2c42076def 88678e194f0c98bc1309a3580463a518 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277537170194432 |
spelling |
Parra Rojas, Laura MilenaPrieto Macías, CarolinaMaldonado Serrano, Juan Pablohttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000089632https://orcid.org/0000-0002-4802-97052020-06-26T16:48:34Z2020-06-26T16:48:34Z2003-11http://hdl.handle.net/20.500.12749/537instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABLa Constitución Política de Colombia de 1991, ha introducido valiosos cambios en la vida de los colombianos, especialmente en la esfera social. Con la transformación del Estado en un Estado Social de Derecho, la protección de los derechos del individuo se ha convertido en tarea primordial de los estamentos que dirigen el país, y dentro de éste proceso ha sido vital la reglamentación que se le ha dado a la prestación de los servicios públicos domiciliarios. La calidad de vida es un derecho fundamental, razón por la cual, los servicios públicos están encaminados a su mejoramiento. El legislador a través de las distintas disposiciones ha permitido el cambio de la calidad de vida de sociedad colombiana, llegando inclusive a los estratos menos favorecidos, quienes ahora cuentan con la cobertura de los servicios públicos en general. El nivel de los servicios públicos representa el desarrollo humano de las regiones donde el interés general debe primar sobre cualquier interés particular. El Estado Social de Derecho debe incluir en el sistema de derechos fundamentales, no sólo las libertades normalmente establecidas; sino los derechos económicos, sociales y culturales, la satisfacción de ciertas necesidades básicas y el acceso a bienes fundamentales para los miembros que integran una colectividad. En la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos y la necesidad de promover una fuente de consumo de energía mas eficiente y conveniente para el país, se inició la explotación del gas natural, y posteriormente el Plan de Masificación de Gas el cual ha incrementado el consumo domestico, industrial y comercial.OBJETIVOS 31 INTRODUCCIÓN 32 CAPITULO I. NOCIONES GENERALES 34 1. SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS 34 1.1 CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS 38 1.2 PERSONAS COMPETENTES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS 39 2. EL GAS COMBUSTIBLE 39 2.1 ANTECEDENTES DEL GAS EN COLOMBIA 40 2.2 EL GAS 42 2.3 ORGANIZACIÓN DEL GAS EN COLOMBIA 44 2.3.1 Producción y comercialización del gas en Colombia 44 2.3.2 Transporte del Gas en Colombia 44 2.3.3 Distribuidores de Gas en Colombia 44 2.4 SISTEMA NACIONAL DE TRANSPORTE 45 2.5 PLAN DE MASIFICACIÓN DEL GAS EN COLOMBIA 47 3. EMPRESA COLOMBIANA DE GAS ECOGAS 48 3.1 CREACIÓN Y ORGANIZACIÓN ECOGAS 48 4. COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS COMBUSTIBLE (CREG) 50 5. SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS 52 5.1 FUNCION DE LA SUPERINTENDENCIA 52 CAPITULO II. SERVIDUMBRES EN LA PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE DE GAS 55 1. ANTECEDENTES DEL DERECHO REAL DE SERVIDUMBRE 55 1.1 SERVIDUMBRES EN EL DERECHO ROMANO 55 1.1.1 Principios Fundamentales de la Servidumbre en el Derecho Romano 58 1.2 SERVIDUMBRES EN EL DERECHO GERMÁNICO 60 1.3 LA SERVIDUMBRE EN EL DERECHO MODERNO 61 2. ANTECEDENTES LEGALES DE LA SERVIDUMBRE EN COLOMBIA 64 3. EL DERECHO REAL DE SERVIDUMBRE 67 3.1 CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO REAL DE SERVIDUMBRE 68 3.2 CONTENIDO DEL DERECHO REAL DE SERVIDUMBRE 70 3.3 PREDIOS SUSCEPTIBLES DE SER GRAVADOS CON SERVIDUMBRE 72 3.4 CAPACIDAD PARA CONSTITUIR O ESTIPULAR 72 SERVIDUMBRES 3.5 CONSTITUCIÓN DE LAS SERVIDUMBRES 73 3.5.1 El Acto Jurídico 73 3.5.2 Por Sentencia Judicial 74 3.5.3 Por destinación del padre de familia 74 3.5.4 Por prescripción 74 3.5.5 Por ley 3.6 DERECHOS Y OBLIGACIONES GENERADOS POR EL DERECHO REAL DE SERVIDUMBRE 3.6.1 Derechos y obligaciones del propietario del predio dominante 3.6.2 Derechos y obligaciones del propietario del predio sirviente 75 3.7 EXTINCIÓN DE LA SERVIDUMBRE 75 3.7.1 Por la resolución del Derecho que las ha constituido 75 3.7.2 Por la llegada del día o de la condición 75 3.7.3 Por confusión 76 3.7.4 Por la renuncia del predio dominante 76 3.7.5 Por el no uso 76 3.7.6 Por perdida de la cosa o imposibilidad de usarla 76 3.7.7 Por prescripción 76 3.7.8 En las servidumbres administrativas 76 4. CLASIFICACIÓN DE LAS SERVIDUMBRES 77 4.1 SERVIDUMBRE NATURAL 77 4.2 SERVIDUMBRE DE USOS DE LAS RIBERAS O DE FLOTE DE LA SIRGA 77 4.3 SERVIDUMBRE DE DEMARCACIÓN 77 4.4 SERVIDUMBRE DE CERRAMIENTO 77 4.5 SERVIDUMBRE DE MEDIANERIA 77 4.6 SERVIDUMBRE DE TRANSITO 78 4.7 SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO 78 4.8 SERVIDUMBRE DE LUZ 78 4.9 SERVIDUMBRE DE VISTA 79 4.10 SERVIDUMBRES VOLUNTARIAS 79 4.11 SERVIDUMBRES DEL CÓDIGO DE MINAS 79 4.12 SERVIDUMBRES ADMINISTRATIVAS 79 4.13 SERVIDUMBRES DEL DECRETO 2811 DE 1974 80 4.14 SERVIDUMBRE ESPECIAL DEL DECRETO 222 DE 1983 80 4.15 SERVIDUMBRE PÚBLICA SOBRE CUENCAS HIDROGRÁFICAS 81 4.16 SERVIDUMBRES DE AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS 81 4.17 SERVIDUMBRES DE ENERGÍA ELÉCTRICA 82 4.18 SERVIDUMBRES DE OLEODUCTOS Y POLIDUCTOS 82 4.19 SERVIDUMBRES PARA VÍAS FÉRREAS 82 5. CONSTITUCIÓN DE LAS SERVIDUMBRES 82 5.1 CONSTITUCIÓN DE LAS SERVIDUMBRES SEGÚN EL C.P.C. 83 5.2 CONSTITUCIÓN DE LAS SERVIDUMBRES POR ACTO 83 JURÍDICO EN EL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE GAS 83 5.3 IMPOSICIÓN DE LA SERVIDUMBRE 83 5.3.1 Demanda de Imposición de Servidumbre 87 5.4 PROCESO POLICIVO 87 5.5 RECLAMACIONES 90 CAPITULO III. PROPIEDAD PRIVADA Y EXPROPIACION 90 1. ANTECEDENTES DE LA PROPIEDAD PRIVADA 92 1.1 HISTORIA DE LA PROPIEDAD PRIVADA 92 1.1.1 Historia de la Propiedad Privada en Grecia 92 1.1.2 Historia de la Propiedad Privada en Roma 93 1.2 SISTEMAS ECONÓMICOS 94 1.2.1 El Sistema Económico de la Esclavitud 98 1.2.2 El Sistema Económico Feudal 98 1.2.3 El Sistema Económico Capitalista 99 1.2.4 El imperialismo 99 1.3 EL DERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA EN EL MUNDO 100 1.4 EL DERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA Y LA EXPROPIACIÓN EN COLOMBIA 101 1.4.1 La Constitución Política de Colombia de 1886, sus reformas, la propiedad privada y la expropiación 102 1.4.2 La Constitución Política de Colombia de 1991, la Propiedad Privada y la Expropiación 105 2. LA PROPIEDAD PRIVADA 110 2.1 LA PROPIEDAD PRIVADA Y SU FUNCIÓN ADMINISTRATIVA 115 2.2 LA EXPROPIACIÓN FRENTE AL DERECHO INDIVIDUAL DE PROPIEDAD PRIVADA 115 3. LA EXPROPIACIÓN FORZOSA 116 3.1 NATURALEZA JURÍDICA 118 3.2 FUNDAMENTO JURÍDICO 120 3.2.1 Teoría de la Colisión de Derechos 120 3.2.2 Teoría de la función social de la propiedad 121 3.3 REQUISITOS DE LA EXPROPIACIÓN FORZOSA 121 3.3.1 Utilidad Pública 121 3.3.2 Necesidad de la ocupación del inmueble 122 3.3.3 La indemnización 122 3.4 INTERVENCIÓN DE LAS RAMAS DEL PODER PÚBLICO EN LA EXPROPIACIÓN 122 3.5 VIABILIDAD DE LA EXPROPIACIÓN ENTRE DOS ENTIDADES DE DERECHO PÚBLICO 123 3.6 DERECHOS DEL PROPIETARIO DEL BIEN O FAJA EXPROPIADO, CUANDO ÉSTE NO ES UTILIZADO 123 3.7 CLASES DE EXPROPIACIÓN 124 3.7.1 124 La expropiación por vía administrativa 124 3.7.2 La expropiación en caso de guerra 125 3.7.3 La expropiación de hecho 125 4. EL PROCESO DE EXPROPIACIÓN 125 4.1 COMPETENCIA 125 4.2 DEMANDA 126 4.3 NOTIFICACIÓN Y TRASLADO DE LA DEMANDA 127 4.4 EXCEPCIONES 127 4.5 SENTENCIA 128 4.6 LEGISLACIÓN QUE AUTORIZA LA EXPROPIACIÓN 129 4.7 CANCELACIÓN DE GRAVÁMENES, EMBARGOS E INSCRIPCIONES 131 4.8 NOTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA 131 4.9 RECURSOS 131 4.10 AVALÚO Y ENTREGA DE BIENES 132 4.11 ENTREGA ANTICIPADA DE INMUEBLES 132 4.12 ENTREGA DE LA INDEMNIZACIÓN 133 4.13 REVOCATORIA DE LA SENTENCIA QUE DECRETÓ LA EXPROPIACIÓN 133 4.14 EXPROPIACIÓN DE BIENES AFECTADOS POR OBRAS PÚBLICAS DE GENERACIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, ACUEDUCTOS, RIEGO DE RÍOS Y CAUDALES 133 4.14.1 Demanda 134 4.14.2 Notificación de la demanda y notificación 134 4.14.3 Excepciones 135 4.14.4 Sentencia y notificación 135 4.14.5 Recursos 135 4.14.6 Entrega anticipada 135 4.14.7 Avalúo 135 4.14.8 Entrega de la indemnización consignada a favor de quienes no comparecieron 135 4.15 EXPROPIACIÓN EN LA LEY 9 DE 1989 136 4.15.1 Demanda 137 4.15.2 Procedimiento de enajenación voluntaria 137 4.15.3 Proceso para la expropiación 138 4.15.4 Determinación del carácter administrativo de la expropiación 139 4.15.5 Efectos de la decisión de expropiación por vía administrativa 140 4.15.6 Proceso contencioso administrativo 141 4.16 EXPROPIACION, PROPIEDAD PRIVADA Y SERVIDUMBRES 143 CAPITULO IV. DEBIDO PROCESO 144 1. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DEBIDO PROCESO 144 1.1 HISTORIA DEL DEBIDO PROCESO 144 1.1.1 La Carta Magna 145 1.1.2 Petición de Derechos 145 1.1.3 La Revolución Francesa 146 1.1.4 La Quinta Enmienda 146 1.1.5 El Juicio Justo de la Sexta enmienda 147 1.1.6 Declaración Universal de los Derechos Humanos 147 1.2 EL DEBIDO PROCESO EN EUROPA 148 1.2.1 La ley fundamental de la República Federa Alemana 148 1.2.2 La Carta Española 149 1.3 EL DEBIDO PROCESO EN AMÉRICA 150 1.3.1 La Constitución Argentina 150 1.3.2 La Constitución de Brasil 151 1.3.3 La Constitución Chilena 151 1.4 LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS 152 2. EL DEBIDO PROCESO EN COLOMBIA 154 2.1 EL DEBIDO PROCESO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1886 154 2.2 EL DEBIDO PROCESO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1991 155 2.2.1 Obstáculos del debido proceso en la Carta Política de 1991 156 2.3 LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA 157 2.4 EL DERECHO DE DEFENSA 159 2.5 LA GARANTÍA DEL JUEZ NATURAL INDEPENDIENTE E IMPARCIAL 159 2.6 EL JUICIO PÚBLICO 160 2.7 PRINCIPIO DE LEGALIDAD 160 2.8 RRETROACTIVIDAD Y FAVORABILIDAD DE LA LEY 161 2.9 NON BIS INIDEM Y COSA JUZGADA 161 3. LA PROTECCION DEL DEBIDO PROCESO EN LOS PROCESOS DE SERVIDUMBRE Y EXPROPIACION 162 3.1 RECURSOS 163 4. LA DIGNIDAD HUMANA 164 4.1 LA DIGNIDAD HUMANA DE KANT 164 4.1.1 Desarrollo del debido proceso en la postura kantiana 166 CONCLUSIONES 168 BIBLIOGRAFIA 170 ANEXOS 172PregradoThe Political Constitution of Colombia of 1991 has introduced valuable changes in the life of Colombians, especially in the social sphere. With the transformation of the State into a Social State of Law, the protection of the rights of the individual has become a primary task of the estates that run the country, and within this process, the regulation that has been given to the provision of home public services. Quality of life is a fundamental right, which is why public services are aimed at improving it. The legislator, through the different provisions, has allowed the change in the quality of life of Colombian society, even reaching the least favored strata, who now have the coverage of public services in general. The level of public services represents the human development of the regions where the general interest must prevail over any particular interest. The Social State of Law must include in the system of fundamental rights, not only the normally established freedoms; but economic, social and cultural rights, the satisfaction of certain basic needs and access to fundamental goods for the members that make up a community. In the search to improve the quality of life of Colombians and the need to promote a more efficient and convenient source of energy consumption for the country, the exploitation of natural gas began, and later the Gas Massification Plan which domestic, industrial and commercial consumption has increased.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaLa servidumbre y la expropiación frente a los derechos fundamentales individuales de propiedad privada y debido proceso del servicio público de transporte de gasEasement and expropriation versus fundamental individual rights of private property and due process of the public gas transportation serviceAbogadoBucaramanga (Colombia)Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPublic servicesLawHome natural gasProperty lawCivil rightsLegislationTransportationLegal aspectsInvestigationsAnalysisServicios públicosDerechoGas natural domiciliarioDerecho de propiedadDerechos civilesLegislaciónTransporteAspectos jurídicosInvestigacionesAnálisisCalidad de vidaDerechos fundamentalesDesarrollo humanoPrieto Macías, Carolina, Maldonado Serrano, Juan Pablo, Parra Rojas, Laura Milena (2003). La servidumbre y la expropiación frente a los derechos fundamentales individuales de propiedad privada y debido proceso en el servicio público de transporte de gas. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABORIGINAL2003_Tesis_Maldonado_Serrano_Juan_Pablo.pdf2003_Tesis_Maldonado_Serrano_Juan_Pablo.pdfTesisapplication/pdf1580612https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/537/1/2003_Tesis_Maldonado_Serrano_Juan_Pablo.pdf9c165ad8c4f320cb80037c2c42076defMD51open accessTHUMBNAIL2003_Tesis_Maldonado_Serrano_Juan_Pablo.pdf.jpg2003_Tesis_Maldonado_Serrano_Juan_Pablo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4799https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/537/2/2003_Tesis_Maldonado_Serrano_Juan_Pablo.pdf.jpg88678e194f0c98bc1309a3580463a518MD52open access20.500.12749/537oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/5372021-04-23 13:45:07.949open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |